ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Se Denomina Transporte O Transportación (del Latín Trans, "al Otro Lado", Y Portare, "llevar") Al Traslado De Un Lugar A Otro De Algún Elemento, En General Personas O Bienes. El Transporte Es Una Actividad Fundamental Dentro De La Sociedad.


Enviado por   •  19 de Junio de 2013  •  2.039 Palabras (9 Páginas)  •  766 Visitas

Página 1 de 9

Se denomina transporte o transportación (del latín trans, "al otro lado", y portare, "llevar") al traslado de un lugar a otro de algún elemento, en general personas o bienes. El transporte es una actividad fundamental dentro de la sociedad.

Los transportadores constituyen uno de los equipos con mayor integración en los diferentes sectores industriales, en cuyos centros de producción y almacenaje atienden a un amplio expectro de actividades para las diferentes etapas de cualquier proceso productivo. Los flujos continuos y los movimientos repetitivos de los sistemas de producción actuales hacen imprescindibles a los transportadores en situaciones que sólo se podrían resolver con una gran cantidad de mano de obra.

Los transportadores son utilizados como componentes importantes y en ocasiones necesarios en los procesos de distribución automatizada y almacenamiento. En combinación con equipos computarizados y automatizados permiten que se realice eficientemente el almacenamiento, manufactura, distribución y embarque de materiales en la industria. Son considerados además, como sistemas que minimizan el trabajo y permiten que grandes volúmenes de materiales o productos sean movidos o desplazados rápidamente a través del los procesos, permitiendo a las empresas embarcar o recibir volúmenes más altos con espacios de almacenamiento mínimos y con un menor costo operación.

Hoy en día el eficiente manejo de materiales es de suma importancia para que las empresas logren mantener bajos sus costos de operación, producción y distribución, es por eso que lo invitamos a introducir o mejorar este tipo de sistemas en sus procesos productivos

Características y evolución

Los transportadores se construyen en diferentes materiales (acero, aluminio, plástico, etc.) y tienen una gran capacidad para adaptarse a los proyectos más sencillos y más complejos, gracias a la ágil introducción de las nuevas tecnologías. Con el paso del tiempo los transportadores han ido evolucionando y mejorando velocidad, sonoridad, estandarización y rendimiento.

Su movimiento se puede realizar manualmente, por gravedad, semi o totalmente automatizado.

Clasificación

Los transportadores se pueden clasificar en función del ámbito de aplicación, según:

Transportadores aéreos

Los transportadores aéreos son vías de rodadura suspendidas sobre las que circulan unos carros o elementos de transporte con diferentes dispositivos de aplicación y recogida de cargas. Los transportadores aéreos más utilizados son los monorraíl, los birraíl y las electrovías.

Transportadores terrestres

Estos transportadores son estructuras de acero, hierro o aluminio que trazan una pista sobre la superficie de transporte. Presentan numerosas posibilidades, desde las aplicaciones más sencillas hasta las más complejas construcciones. Los tipos de transportadores terrestres más utilizados son los de rodillos y los situados a nivel de suelo.

Transportadores especiales

Existen otro tipo de transportadores para resolver necesidades concretas en las áreas de la manutención y la logística industrial. Entre ellas, BAMA proporciona transportadores especiales de chatarra y sistema Skid.

Tipos de transportadores

El transportador de rodillos es un dispositivo que, como su nombre indica, utiliza rodillos metálicos para facilitar el manejo y traslado de una gran diversidad de objetos, tales como cajas, tarimas, llantas, tambos, palés, paquetes, etc. siempre y cuando cumplan la condición de contar con un fondo regular. En caso contrario, suelen emplearse otro tipo de dispositivos como el transportador de banda, el transportador helicoidal, etc. El transportador de rodillos se utiliza en múltiples procesos industriales y en almacenes.

Un transportador de banda consiste en 2 o más poleas con un material circulando continuamente entre ellas (la banda del transportador). Uno o ambas poleas son motorizadas, moviendo a la banda y al material encima de ella hacia delante. La polea motorizada es conocida como “polea motriz” mientras que la otra es conocida como “polea conducida”o "polea de arrastre". Existen 2 tipos principales de transportadores de banda en la industria: aquellos que se usan para manejo de materiales en general como cajas a través de una fábrica y los que se usan para manejo de materiales a granel tales como granos, carbón, minerales, etc. generalmente empleados en lugares al aire libre. Por lo general las compañías que proveen transportadores para aplicaciones generales no proveen transportadores para material a granel, aunque esto no es una regla. Adicionalmente existen algunas otras aplicaciones comerciales para los transportadores como el que se le da en supermercados o tiendas de autoservicio.

La banda consiste en una o más capas de material. Muchas bandas para manejo de materiales tienen dos capas: una capa inferior de material para proveer fuerza lineal y forma llamada “carcasa” y una capa superior llamada “cubierta”. La carcasa es generalmente de algodón o plástico o de malla. La cubierta está integrada por distintos compuestos de plástico o hule especificados por el uso de la banda. Las cubiertas pueden ser fabricadas de materiales menos comunes para aplicaciones especiales tales como el uso de silicón en caliente o goma de caucho donde la tracción es esencial.

transportadores a Gravedad

Nuestros sistemas de Transportadores de Gravedad son especialmente diseñados para que nuestros clientes puedan movilizar cualquier tipo de material gracias a la fuerza de gravedad. Estos sistemas son totalmente adaptables a sus necesidades y al tipo de material que usted desea transportar o manipular.

Entre los tipos de Transportadores de Gravedad contamos con la siguiente clasificación:

Transportador de Gravedad por Ruedas:

Los Transportadores de gravedad por ruedas se fabrican en modelos de acero galvanizado y están conformados por una serie de ruedas colocadas en un eje común, que se soporta en una canal estructural. Estos pueden instalarse en líneas provisionales o permanentes, usando secciones rectas de 5 y 10 pies de largo y de anchos de 12, 18 y 24 pulgadas. Estos transportadores se utilizan para transportar paquetes con superficie uniforme y de poco peso, o para aquellas operaciones que requieran secciones livianas de manejo manual, tales como cartones, estuches, cajas livianas de madera o metal. Este equipo se fabrica en varias combinaciones de ruedas con las siguientes características:

Transportador por Gravedad de Rodillos

El transportador por Gravedad de Rodillos está conformado por un tubo metálico normalmente espaciado cada 3” y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com