ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Secuencia Sala De 3 Ambiente Lenguaje De Las Arte Y Los Medios


Enviado por   •  26 de Octubre de 2012  •  1.167 Palabras (5 Páginas)  •  1.557 Visitas

Página 1 de 5

Secuencia didáctica: “La peluquería de sala lila”

Área: Lenguaje de las artes y los medios: Educación visual.

Propósitos:

* Diseñar situaciones de enseñanza en las que la observación y el análisis de la imagen permitan a los niños avanzar en sus posibilidades de apreciación y producción.

Contenidos:

Proceso creador:

* Relación entre la idea inicial, los materiales seleccionados y la producción final.

Situación de enseñanza:

DIA 1:

• Actividad 1: “Tipos de peluquería”

Inicio: Hablamos de la peluquería. Se les preguntará a los niños si saben qué es una peluquería, qué hay en ella, quiénes trabajan ahí, los trabajos que se realizan, qué elementos podemos encontrar, los materiales que se usan, si hay que estudiar para ser peluquero y quiénes van a la peluquería.

Desarrollo: Se les mostrarán diferentes imágenes de peluquerías: unisex, para mujeres y para hombres. Se observarán y se analizarán las imágenes con el fin de que los niños decidan el tipo de peluquería que tendremos en la sala.

Cierre: Se acuerda con los niños qué tipo de peluquería se quiere realizar. Esto será anotado por la docente practicante.

MATERIALES: Imágenes de peluquerías. Papel y lápiz. Cinta de papel.

• Actividad 2: “Armamos el frente de la peluquería de la sala”

Inicio: Se habla con los niños de la peluquería que ellos han elegido. Y se les propone armar el frente de la peluquería de sala lila. Para ello se mostrarán diversos materiales que se podrán utilizar y los diferentes colores para pintarlos.

Desarrollo: Se divide a los niños en cuatro subgrupos: algunos pintan las paredes, otros el techo, otros la cartelera de la peluquería.

Cierre: Se muestran las diferentes partes y se realiza el armado del frente de la peluquería. Y entre todos se elige el nombre de la peluquería. El cual será escrito por la docente en la cartelera previamente armada por los niños.

MATERIALES: cartón, témperas, rodillos, trozos de telas, pegamento. Fibrón indeleble negro, cinta de papel.

DIA 2

• Actividad 1: “Cortes de pelo”

Inicio: Se preguntará a los niños qué cortes de pelo ellos conocen.

Desarrollo: La docente practicante mostrará distintos cortes de pelo, los cuales serán pegados en el pizarrón. Cada niño optará por un corte de pelo, que luego realizará. Se ubicará a los niños en las mesas y se les entregará hojas blancas que tendrán pegadas imágenes de rostros, extraídas de diversas revistas. Los niños deben realizar el corte que ellos habían elegido, con fibras, pudiendo mirar el modelo que está pegado en el pizarrón.

Cierre: Se mostrará la producción de cada niño y se pegará en una de las paredes de la peluquería que los niños armaron.

MATERIALES: imágenes de distintos cortes de pelo, cinta de papel, hojas blancas, imágenes de revistas, fibras.

• Actividad 2: “Autorretrato”

Inicio: Se preguntará a los niños acerca del color y corte que los niños tienen en ese momento. La docente practicante dirá su color y corte de pelo, para que los niños lo tomen de ejemplo.

Desarrollo: Se mostrarán dos espejos. Se harán dos filas frente a ellos y se les pedirá a los niños que pasen frente al espejo y observen con mucha atención cómo tienen en ese momento el pelo (color, largo y peinado) Luego se sentarán en la mesa y cada niño realizará su autorretrato.

Cierre: Se compartirán los autorretratos de cada niño y se pegarán en la otra pared de la peluquería de la sala.

MATERIALES: dos espejos, fibras y hojas blancas. Cinta de papel.

DIA 3

• Actividad 1: “Armamos las pelucas - 1era parte”

Inicio: Las docentes practicantes mostrarán diferentes pelucas, dos de las cuales las tendrán puestas ellas. Les explicaremos a los niños que podrán armar sus propias pelucas.

Desarrollo:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com