ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas Y Aparatos


Enviado por   •  14 de Septiembre de 2014  •  941 Palabras (4 Páginas)  •  218 Visitas

Página 1 de 4

Sistema Integumentario

Es el sistema orgánico más extenso del cuerpo humano ya que lo recubre por completo, tanto externa como internamente. Su función es separar, proteger, e informar del medio que le rodea.

Composición general:

- Lámina basal: Es la capa más profunda del tegumento.

- Epidermis: Es la capa intermedia.

- Cutícula: Es la capa más externa y es secretada por las células epiteliales de la epidermis.

Las funciones son:

Barrera de protección, es la primera barrera inmunológica.

Evita la desecación por medio de un mecanismo de cambio de pelamen.

Motilidad en el caso de algunos invertebrados que poseen cilios.

Mimetismo, permite el camuflaje.

Nutrición, adsorción de los nutrientes a través del tegumento.

Respiración en los anfibios.

Excreción como sudor.

Diagnóstico de enfermedades y edad del individuo.

Reproducción.

La rama de la medicina que estudia las patologías del sistema integumentario es la dermatología.

Aparato reproductor masculino

El aparato reproductor masculino es, junto con el femenino, el encargado de la reproducción, es decir, la formación de nuevos individuos.

Los principales órganos internos son los testículos, el epidídimo, los conductos deferentes y las glándulas accesorias. El pene, por su parte, es un órgano externo, junto con el escroto, el saco que envuelve los testículos.

Los testículos producen espermatozoides y liberan a la sangre hormonas sexuales masculinas (testosterona). Un sistema de conductos que incluyen el epidídimo y los conductos deferentes almacenan los espermatozoides y los conducen al exterior a través del pene.

El semen está compuesto por los espermatozoides producidos por el testículo y diversas secreciones de las glándulas sexuales accesorias que son la próstata y las glándulas bulbouretrales.

Aparato respiratorio

La función del sistema respiratorio es la de tomar el oxígeno del aire, necesario para las funciones celulares, y eliminar hacia el exterior el dióxido de carbono producto de esas funciones.

El aparato respiratorio generalmente incluye tubos, como los bronquios, las fosas nasales usadas para cargar aire en los pulmones, donde ocurre el intercambio gaseoso. El diafragma, como todo músculo, puede contraerse y relajarse. En la inhalación, el diafragma se contrae y se allana, y la cavidad torácica se amplía. Esta contracción crea un vacío que succiona el aire hacia los pulmones. En la exhalación, el diafragma se relaja y retoma su forma de domo y el aire es expulsado de los pulmones.

En humanos, el sistema respiratorio consiste en las vías aéreas, pulmones y músculos respiratorios, que provocan el movimiento del aire tanto hacia adentro como hacia afuera del cuerpo. El intercambio de gases es el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono, del cuerpo con su medio.

El hombre utiliza respiración pulmonar, su aparato respiratorio consta de:

Sistema de intercambio: conductos y los sacos alveolares. La zona no respiratoria no hay intercambios gaseosos.

Sistema de conducción: fosas nasales, boca, epiglotis, faringe, laringe, tráquea, bronquios principales, bronquios lobulares, bronquios segmentarios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com