ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociedad Anonima De Capital Variable


Enviado por   •  9 de Marzo de 2014  •  5.760 Palabras (24 Páginas)  •  481 Visitas

Página 1 de 24

-----------------------VOLUMEN NUMERO TRESCIENTOS XX------------------------------

---------ESCRITURA NUMERO CATORCE MIL XXXXX------------

----- En la Ciudad de , Capital del Estado de , a los xx días del mes de xx del año dos , YO, el Licenciado , Notario Público Número en el Estado y del Patrimonio Inmueble Federal, con ejercicio y residencia en el Municipio de , México, hago constar la CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD MERCANTIL con Cláusula de Exclusión de Extranjeros, denominada "XX", SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que constituyen los Señores XX, en términos de las siguientes:-----------

-----------------------------------D E C L A R A C I O N E S:------------------------------------

----- I.- Exponen los comparecientes, que para estar en posibilidad de constituir la sociedad a que se refiere la presente escritura, se solicitó y obtuvo de la Secretaría de Relaciones Exteriores el permiso necesario número xxx, expedido en esta ciudad con fecha xx de xx del año dos mil uno, que el Suscrito Notario da fe tener a la vista, dejando una copia al legajo y el original al apéndice, bajo el número de esta escritura marcado con la letra "A", procediendo a su trascripción literal: ".....(Al margen izquierdo un sello con el Escudo Nacional).- SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES.- MEXICO.- PERMISO 000XXX.- EXPEDIENTE 9903000XXX.- FOLIO 0XXX.- En atención a la solicitud presentada por el C. XX, esta Secretaría concede el permiso para constituir una SA DE CV bajo la denominación XXXXX SA DE CV. Este permiso, quedará condicionado a que en los estatutos de la sociedad que se constituya, se inserte la cláusula de exclusión de extranjeros o el convenio previsto en la fracción I del Artículo 27 Constitucional, de conformidad con lo que se establecen los artículos 15 de la Ley de Inversión Extranjera y 14 del Reglamento de la Ley de Inversión Extranjera y del Registro Nacional de Inversiones Extranjeras. El interesado, deberá dar aviso del uso de este permiso a la Secretaría de Relaciones Exteriores dentro de los seis meses siguientes a la expedición del mismo, de conformidad con lo que establece el artículo 18 del Reglamento de la Ley de Inversión Extranjera y del Registro Nacional de Inversiones Extranjeras.- Lo anterior se comunica con fundamento en los artículos: 27 fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 28 fracción V de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 15 de la Ley de Inversión Extranjera y 13, 14 y 18 del Reglamento de la Ley de Inversión Extranjera y del Registro Nacional de Inversiones Extranjeras.- Este permiso quedará sin efectos si dentro de los noventa días hábiles siguientes a la fecha de otorgamiento del mismo, los interesados no acuden a otorgar ante fedatario público el instrumento correspondiente a la constitución de la sociedad de que se trata, de conformidad con lo que establece el artículo 17 del Reglamento de la Ley de Inversión Extranjera y del Registro Nacional de Inversiones Extranjeras; así mismo se otorga sin perjuicio de lo dispuesto por el artículo 91 de la Ley de la Propiedad Industria.- . a XX de XX de 2001.- LA SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES.- LA DELEGACION.- " .”- SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCION.- P.O. DE LA SECRETARIA.- LA DELEGADA.- (una firma ilegible).- M. GABRIELA VIVEROS CADENA.- PA-1.- XX....."---------------------

----- II.- Siguen manifestando los comparecientes, que constituyen por medio del presente instrumento con el carácter antes indicado una SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, la cual se regirá por las siguientes cláusulas, y en su defecto, por las disposiciones de la Ley General de Sociedades Mercantiles.----

------------------------------------------C L A U S U L A S:---------------------------------------

---------------------------------------D E N O M I N A C I Ó N:-----------------------------------

----- PRIMERA.- La Sociedad se denominará "XX", e irá siempre seguida de las palabras SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE o de las abreviaturas "S.A. DE C.V."------------------------------------------------------------

------------------------------------------- D U R A C I Ó N:----------------------------------------

----- SEGUNDA.- La duración de la Sociedad será de NOVENTA Y NUEVE AÑOS, contados a partir de la fecha de firma de esta escritura.-----------------------------------------------------------------D O M I C I L I O:----------------------------------------

----- TERCERA.- El domicilio de la Sociedad será en la ciudad de

, MÉXICO, pudiendo establecer domicilios convencionales, Sucursales o Agencias en cualesquiera lugares de la República Mexicana o del Extranjero.---------------------

----------------------------------------O B J E T O S O C I A L:--------------------------------

----- CUARTA.- La Sociedad tiene por objeto:-----------------------------------------------

----- a).- ;------

----- b).- ;--------------------------------------------------------------------------------------

----- c).- ;----------------------------------------------------

----- d).- Adquirir, enajenar, tomar y otorgar el uso y goce por cualquier título permitido por la Ley de bienes muebles e inmuebles que sean necesarios para el desarrollo de su objeto, otorgando el aviso respectivo a la Secretaría de Relaciones Exteriores, incluyendo el arrendamiento y sub-arrendamiento;------------------------------

----- e).- La ejecución de cualquier y todas las actividades que se relacionen con los productos, servicios y artículos que se describen en los párrafos anteriores, ya sean en la República Mexicana o en países extranjeros, incluyendo aquellos de agentes, comisionistas, representantes o distribuidor; así como representar a personas físicas o morales, nacionales o extranjeras, que en forma directa o indirecta se dediquen a dicha actividad, de igual manera podrá aceptar o conferir toda clase de comisiones y mandatos obrando en su propio nombre, del comitente o mandante;---

----- f).- Obtener toda clase de préstamos para cumplir con sus fines sociales; dar o tomar dinero o título de préstamo y emitir, girar, endosar, aceptar, avalar, descontar y suscribir toda clase de títulos de crédito, atento a lo dispuesto por el artículo noveno de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito; otorgar fianzas o garantías de cualquier clase respecto de las obligaciones contraídas por la propia sociedad o de terceros, otorgar garantías o fianzas por títulos emitidos o

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com