ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TALLER DE MERCADOTECNIA PROYECTO FINAL SWEET & STRONG


Enviado por   •  16 de Mayo de 2013  •  2.307 Palabras (10 Páginas)  •  656 Visitas

Página 1 de 10

UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL

CAMPUS SALTILLO

LICENCIATURA EN PUBLICIDAD Y MERCADOTECNIA

ASIGNATURA

TALLER DE MERCADOTECNIA

PROYECTO FINAL

SWEET & STRONG

DOCENTE: MC JORGE LÓPEZ RAMÍREZ

ALUMNOS:

• DULCE AZUCENA BLANCO NAVARRO

• FERNANDO ALONSO CABRAL VALDÉS

• JOSUÉ ALFREDO HERRERA FLORES

• JESÚS DANIEL MONSIVÁIS IBARRA

• JOSÉ ALEJANDRO SÁNCHEZ ZAMORA

AULA: 23

HORARIO: 18 A 19:50 HRS

FECHA: 12 DE NOVIEMBRE DE 2012

ÍNDICE

Pág.

I) INTRODUCCIÓN 1

II) ANTECEDENTES 2

III) ÁREA DE OPORTUNIDAD 3

IV) EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA (FODA) 4

V) JUSTIFICACIÓN 5

VI) OBJETIVOS 6

VII) DESARROLLO DEL PROYECTO 7

7.1 Marco teórico 7

7.1.1 Pink Market 8

7.1.2 Especificaciones del segmento 9

7.2 Etapas del Proyecto 10

7.2.1 Etapa I 10

7.2.2 Etapa II 11

7.2.3 Etapa III 11

7.2.4 Etapa IV 12

7.2.5 Etapa V 14

Slogan 14

7.2.6 Etapa VI 15

Diseño de la mezcla de mercadotecnia 15

7.2.6.1 Precio 15

7.2.6.2 Plaza 16

7.2.6.3 Promoción 18

7.2.6.4 Publicidad 18

7.2.6.5 Logotipo 19

7.3 Análisis de resultados 19

VII) CONCLUSIONES 21

IX) GLOSARIO 22

X) BIBLIOGRAFÍA 24

XI) ANEXOS 25

I) INTRODUCCIÓN

La inestabilidad del mundo, el aceleramiento del ciclo de vida de los productos, la globalización, crecimiento explosivo de las comunicaciones, el constante crecimiento de la conciencia y preocupación ecológica, la redefinición del papel de la mujer y la apertura y aceptación social de minorías con preferencias diferentes; marcan el pulso de la mercadotecnia moderna. Dentro de las megatendencias de los mercados, el mercado rosa es un segmento importante, con alto nivel adquisitivo. Como su nombre lo indica, son las pautas que redireccionan completamente la mercadotecnia al definir las nuevas reglas. De hecho, no están cambiando al mundo… ya lo cambiaron y con un poco de visión podemos aprovecharlas. Megatendencia, es el factor de cambio estructural que hace un período respecto a otro. En este contexto, cambio estructural es el cambio social, cultural y económico que altera la manera en la que los consumidores perciben y responden en las compras, dependiendo de su manera de vida.

Mercadotecnia es una actividad humana cuya finalidad es satisfacer las necesidades y deseos mediante procesos de intercambio. (Kotler, 1980). Es entonces, el vínculo entre un negocio y el resto del mundo; sirve como traductora de las necesidades, los giros y las actividades prácticas. Por definición, es imposible que un negocio funcione sin este vínculo es por ello que en este proyecto, hablamos del marketing para grupos que han sido desatendidos. (Anairdasmarketing. News, 2011) y no únicamente las mujeres como potencial económico en alza, sino también la cada vez más grande y aceptada comunidad gay, cuyos miembros tienden a procurarse un estilo de vida mucho más refinado y exigente, ya que en la mayoría de los casos no tienen los gastos derivados de la manutención de hijos, por lo que invierten sus recursos económicos en “productos” que les otorgan estatus, con una marcada diferenciación.

II) ANTECEDENTES

De acuerdo con De la Riva, firma especializada en ropa de marca para este segmento de la población (mercado gay), suele ser de grandes consumidores, pues gastan entre 10 y 15 % más que una persona heterosexual. Santa Mónica BCN que es una marca de ropa que seguro impactara a esta comunidad gay, ubicada en Baja California Norte www.santamonicabcn.com "By" es la primera tienda para novios gay. Se trata de la primera tienda europea especializada en moda nupcial y de fiesta para el hombre gay y ha abierto sus puertas en el centro de Barcelona.

“Los gay gastamos más, empresas como las de turismo se han dado cuenta de eso y nos consienten. En lugares como Playa del Carmen o Cancún ya hay letreros de Gay Friendly, te puedes besuquear en el hotel y está todo cool”, comenta Daniela Haro, consumidora. “Sí voy a gastar, a comprar marcas, no tengo preocupaciones como los gastos de un niño”, asevera. Para ser gay los atributos son… que tiene que estar guapo, vestirse bien, venir a antros gay o a Zona Rosa, tener un buen empleo y ser varonil Un guapo es el delgado, nariz respingada, ojos bonitos o sea almendrados o de color azul o miel, altos, musculosos, espalda ancha, cintura breve, no sé, barba y voz varonil

Su población asciende a 8 720 916 habitantes, que representa el 8.4% del total del país. La distribución de población es de 99.7% urbana y 0.3% rural, en comparación con el dato nacional que es de 76 y 24% respectivamente. La población se incrementa a más de 18 millones de habitantes, si tomamos en cuenta el área metropolitana de la Ciudad de México (Zapata Gil, 2000). Su aportación al Producto Interno Bruto es del 21.8%, fundamentalmente dado por servicios comunales, sociales y personales. (INEGI)

III) ÁREA DE OPORTUNIDAD

Actualmente y en forma creciente, los diferentes grupos sociales han permeado en la cotidianeidad cultural de los diferentes países y México no es la excepción. Cada vez son más las entidades que promueven leyes para regular y hacer valer los derechos de las diferentes minorías, de las que destaca la creciente comunidad gay. Nuestro Estado, ha sido punta de lanza en este tema, al ser la primera entidad en provincia que aprobó el pacto civil de solidaridad, mismo que otorga valides legal, a relaciones entre personas del mismo sexo, lo que permite consolidar su relación, e inclusive la adopción de menores en total apego a la ley.

El proyecto fue seleccionado en base a las megas tendencias, de las cuales la que más nos llamo la atención fue la del “Mercado rosa”. Dentro de la Republica mexicana ya existen líneas de ropa para este segmento de mercado eso sin destacar la importancia que tiene salir del closet. (Dar a conocer tu preferencia homosexual). En nuestro estado Coahuila aun no se ha dado a la tarea de explotar este tipo de mercado lo cual a nosotros nos llamo la atención, darnos a la tarea de investigar sobre los gustos de este segmento de mercado creando una línea de ropa exclusivamente para ellos utilizando las mejores telas y sobre todo dando un toque clásico a la comunidad lésbico-gay.

Las compañías muestran resistencia a que se les vincule con el mercado gay, "pero conocen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com