ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Oratoria


Enviado por   •  3 de Diciembre de 2012  •  740 Palabras (3 Páginas)  •  574 Visitas

Página 1 de 3

TIPOS DE ORATORIA

Oratoria política

Este género tiene relación con asuntos del Estado, el País y bienes públicos. Posee las siguientes características:

a) Exige un ambiente de libertad para ejercitarlo y mucha responsabilidad para quien lo ejerce, responsabilidad en lo moral y político

b) Tiene mucho campo de acción (parlamento o popular). Exige muchos y diversos conocimientos.

c) Requiere mucha habilidad mental en el orador. Para adecuarse al auditorio, ya sea en la réplica o reacciones del público.

d) Mucha valentía por parte del orador y lealtad a las causas. Mucha altura y cortesía sobre todo para afrontar los arduos debates.

e) Desarrollar en un 100% la capacidad de improvisación y utilizarlos de acuerdo a su conveniencia.

f) La exposición debe ser convincente y persuasiva y con mucha humildad. La pedantería no cuenta

Oratoria forense

Tiene un fin jurídico. Se ejerce ante jueces o tribunales de justicia. Tiene las siguientes características:

a) Limitando campo de acción y de objetivos precisos. Concreta y práctica.

b) Peroración filosófica, jurídico, social y legal. Busca más el convencimiento que la persuasión. Tiene un auditorio limitado.

c) Las pruebas deben ser contundentes, claro y vistoso.

d) En cualquier de las cuestiones de hecho y derecho se requiere mucho respeto a la dignidad de la persona.

Oratoria académica.

Desarrolla temas de carácter científico y artístico de diversa índole. Posee las siguientes características:

a) Tiene muchos temas que escoger y exponer.

b) Tiene tendencia didáctica de carácter expositivo.

c) Amplia gama de conocimientos de cultura general, por aparte del orador.

d) Su forma es brillante y amena.

e) Objetivo final, deleitar aprovechando la ocasión.

Oratoria social

Está relacionado con las convivencias sociales y las costumbres. Adopta diversas formas, siendo las más frecuentes:

* Elogios

* Discursos de circunstancias

* Brindis

Según el tema y ámbito profesional

Este tipo de oratoria involucra exposiciones especializadas, es decir, las utilizadas por personas que tienen en común una misma profesión, arte u oficio y que en tal sentido desarrollan una práctica oratoria que con el devenir del tiempo se constituye por derecho de uso, en una práctica exclusiva del referido grupo humano. En ese sentido tenemos una clasificación muy amplia que comprende los siguientes tipos:

Oratoria Social:

Llamada también oratoria sentimental, ceremonial o augural. Es la que tiene por ámbito propio, las múltiples ceremonias en las que le toca participar al

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com