ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Wassily Kandinsky


Enviado por   •  20 de Enero de 2014  •  556 Palabras (3 Páginas)  •  369 Visitas

Página 1 de 3

Wassily Kandinsky

Wassily Kandinsky fue un pintor ruso, precursor de la abstracción en pintura y teórico del arte, con él se considera que comienza la abstracción lírica.

Nació en una familia de clase media-alta, el día 5 de diciembre de 1866 en Moscú (Rusia). Cursó estudios de pintura y dibujo en Odessa, y de Derecho y Economía en la Universidad de Moscú. Cuando cumplió 30 años se trasladó a Munich.

Aunque sus primeras obras se enmarcaron dentro de una línea naturalista, a partir de 1909, tras un viaje a Paris en el que quedó profundamente impresionado por las obras de los fauvistas y de los postimpresionistas, su pintura se hizo más colorista. Murnau: la salida a Johannstrasse (1908) y pintura con tres manchas (1914), ambas en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid (España), son dos de las obras que realizó en Munich antes de volver a Rusia.

Der Blaue Reiter (El Jinete Azul) era un grupo de la Neue Knstlervereinigung Mechen en Munich, Alemania. El grupo fue fundado por un número de los emigrantes rusos, entre ellos Wassily Kandinsky, Alexej von Jawlensky. Marianne von Werefkin y Gabriele Mnter. Der Blaue Reiter era un movimiento duradero 1911-1914, fundamental al expresionismo, junto con Die Brücke que fue fundado en 1905. El nombre del movimiento es el título de una pintura que Kandinsky creó en 1903, pero no está claro si es el origen del nombre del movimiento, como el profesor Klaus Lankheit enteró de que el título de la pintura había sido sobrescrito.

Kandinsky escribió dos años después de que el nombre se deriva del entusiasmo de Marc para los caballos y del amor de Kandinsky de jinetes, junto con tanto amor por el color azul. Para Kandinsky, el color azul es el color de la espiritualidad: cuanto más oscuro es el azul, más despierta el deseo humano por el eterno.

Der Blaue Reiter organizó las exposiciones en 1911 y 1912 que viajaron a Alemania. También publicaron un almanaque con el arte contemporáneo, primitivo y popular, junto con las pinturas de los niños. En 1913 exhibieron en el primer alemán Herbstsalon.

Kandinsky había fundado la Asociación de Artistas de Munich (NKVM), al mismo tiempo que empezaba a maquinar el entramado ideológico que desembocará en la abstracción. El despojamiento progresivo de la representación no será bien aceptado en la NKVM, por lo que Kandinsky y Franz Marc se retiran de la asociación y sientan las bases del grupo Der Blaue Reiter. Organizan diversas exposiciones en Berlín y Munich y Kandinsky escribe De lo espiritual en el arte y el Almanaque de Der Blaue Reiter. En De lo espiritual en el arte habla de una nueva época de gran espiritualidad y de la contribución de la pintura en ella. Dice que el arte nuevo debe basarse en un lenguaje de color y establece las pautas sobre las propiedades emocionales de cada tono y color.

Las primeras décadas del siglo XX estuvieron signadas por grandes revoluciones en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com