ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Yasuni


Enviado por   •  6 de Octubre de 2013  •  Tesis  •  440 Palabras (2 Páginas)  •  278 Visitas

Página 1 de 2

Yasuní

La riqueza es una actitud innata de la mente, como la pobreza.

Jean Cocteau

El presidente de la república, Rafael Correa, tras la imposibilidad de salir adelante con la iniciativa de conseguir apoyo económico internacional para evitar explotar las reservas petroleras ubicadas en el subsuelo del Parque Nacional Yasuní, dio a conocer la decisión tomada por el gobierno de explotar el 1 por mil del terreno del Yasuní, con lo que se estima obtener alrededor de 18 mil millones de dólares al cabo de 30 años y que según la promesa del mismo presidente, aquel capital será para erradicar la pobreza existente en el país, sin embargo ¿Es necesario explotar el Yasuní-ITT para sacar de la pobreza al país?

Como ya conocemos, el petróleo constituye la principal fuente de ingresos económicos para el país, estos ingresos son los que permiten al gobierno realizar el pago de la deuda externa y también utilizarlo en gran parte en inversión social, entre otros fines. El destinar parte del capital en inversión social significa, sin duda alguna, un desarrollo para el sector público, principalmente en zonas como el oriente ecuatoriano, pero no hay que confundirnos ¿Es realmente invertir en obras sociales lo mismo que sacar de la pobreza al país?

Invertir en obras sociales, proyectos como construcción de escuelas y hospitales, redes de agua potable y alcantarillado, realización de vías, representará más que nada, una civilización de estos pueblos, dotarles de un estilo de vida del cual gozan la mayoría de los ecuatorianos al tener estos servicios básicos. Pero esto no significa salir de la pobreza, para salir de la pobreza no es necesario solamente brindar estos servicios, sino generar empleo, y más importante que todo, inculcar la idea en la mente de los pobladores que para salir de la pobreza, para generar riqueza, precisamente hay que buscarla, hay que crearla.

Por lo tanto, la riqueza de un país no depende de utilizar y agotar los recursos de una manera que al futuro no dará más fruto que el que se tenía, no se trata de tener mucho dinero para gastarlo sin un fin importante. La riqueza no solo es tener recursos, sino saber utilizarlos. Por esto que, para que el explotar las reservas de petróleo existentes en el Yasuní represente salir de la pobreza es necesario, no solo civilizar estas poblaciones y dar todos estos servicios básicos como si fuera caridad, también implica mostrarles que a partir de los servicios que se les brindará, a partir de las nuevas estructuras, es posible generar más riqueza, solo es necesario un cambio de mentalidad con el cual ellos mismos sean capaces de generar riqueza sin depender de un gobierno.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com