ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Zacatecas


Enviado por   •  12 de Marzo de 2014  •  545 Palabras (3 Páginas)  •  269 Visitas

Página 1 de 3

ZACATECAS

DENOMINACION:

Zacatecas es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México.

Limita al norte con Coahuila, al noroeste con Durango, al oeste con Nayarit, al noreste con Nuevo León, al este con San Luis Potosí y al sur con Jalisco y Aguascalientes. La capital es la ciudad de Zacatecas. Tiene 58 municipios y sus principales actividades económicas son la minería, la agricultura y el turismo.

El estado es conocido por sus grandes depósitos de plata y otros minerales, su arquitectura colonial y su importancia durante la Revolución Mexicana. La actual gobernadora es Amalia García (PRD), primera mujer en gobernar este estado.

CLIMA:

El 73% de la entidad presenta clima seco y semiseco, el 17%, presenta clima templado subhúmedo y se localiza hacia el oeste del estado; el 6 % es muy seco se presenta hacia la región norte y noreste, el 4% restante presenta clima cálido subhúmedo y se encuentra hacia el sur y suroeste de la entidad. La temperatura media anual es de 17°C, la temperatura máxima promedio es alrededor de 30°C y se presenta en el mes de mayo, la temperatura mínima promedio es de 3°C y se presenta en el mes de enero. La precipitación media estatal es de 510 mm anuales, las lluvias se presentan en verano en los meses de junio a septiembre

PRINCIPALES ECOSISTEMAS:

Flora: Los matorrales abarcan la tercera parte de la superficie del estado; le siguen en extensión los pastizales y en las partes más elevadas los bosques de coníferas y encinos. Las zonas agrícolas abarcan 25% del territorio

Fauna: En el desierto: coyote, pecarí, víbora de cascabel, liebre, conejo, zorra, carpintero desértico, lince, puma y rata canguro. En el bosque de pino y encino: trogón, zacatonero rayado, ardilla, musaraña y venado. En pastizal: tuza, zorra, tlalcoyote, musaraña, cascabel chilladora y lagartija de collar. Animales en peligro de extinción: berrendo y perrito de la pradera.

SUCESOS HISTORICOS:

Año Acontecimiento

100 a 200 d.C. Surgió la Cultura Chichimeca.

300 d.C. Fue fundada la quemada

1546 El 8 de septiembre Juan de Tolosa llegó a lo que hoy es Zacatecas

1547 Se colocó la primera piedra de la casa fuerte

1548 El 11 de junio se descubrió la primera mina importante de plata.

1553 Esta población era conocida con el nombre de Minas de Nuestra Señora de los Remedios Provincia de los Zacatecas.

1558 Fundación del hospicio por los Franciscanos.

1567 La orden Francisca contaba con un gran convento.

1585 El Rey Felipe II dio al Real de Minas el título de muy noble y leal ciudad de Nuestra Señora de los Zacatecas

1588 Otorgó el escudo de armas.

1603 La orden Franciscana creo la custodia de provincia de Zacatecas.

1825 Se promulgó la primer Constitución

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com