ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 817.201 - 817.275 de 855.603

  • Trabajo practico multiplicacion y division.

    Trabajo practico multiplicacion y division.

    MAM011Actividad N° ¡ Neuronas en acción! *Los alumnos trabajaran con la tabla pitágorico. Fede encontró en el cuadro de multiplicaciones que 7 × 4 = 28. Ahora quiere saber si puede usar el mismo cuadro para encontrar resultados de divisiones. ¿Podés ayudarlo para estas dos? 28 : 7 = ______________

  • Trabajo Práctico Musimundo

    Trabajo Práctico Musimundo

    Nico BovoneC:\Users\nicob\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCacheContent.Word\Logo UADE.JPG Trabajo Práctico Musimundo Profesor: Lic. Omar E. Bulacio Integrantes: * Bovone, Nicolás – LU: 1034447 * Cerri, Lucas – LU: 1011126 * De La Colina, Ramiro – LU: 1027787 * López Camelo, Victoria –LU: 1017063 * Pael, Nahir – LU: 1037860 Curso: Martes – Noche 1. Sinopsis Musimundo

  • Trabajo Practico N 1 comercialización ICI

    Trabajo Practico N 1 comercialización ICI

    nicolas_mfA – B) La miopía del marketing Para analizar el siguiente artículo se debe partir de la base de que nuestra organización económica depende del consumo y es el marketing, a cargo de la parte que quiere vender, quien motoriza ese consumo. Lo que intenta exponer Theodore Levitt es la

  • Trabajo practico N 1 de Educación para la diversidad

    Trabajo practico N 1 de Educación para la diversidad

    Floor EtchegoyenEtchegoyen Florencia Ayelen Trabajo practico N 1 de Educación para la diversidad Igual de diferentes. Identidad sexual El video trata de los distintos puntos de vista de algunos alumnos frente a algo distinto, algo que ellos no consideran “normal” como lo es una chica trans, se puede notar que muchos

  • TRABAJO PRÁCTICO N 1. SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

    TRABAJO PRÁCTICO N 1. SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

    CelePomiroTRABAJO PRÁCTICO N°1. SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN. MARIA CELESTE POMIRO. D.N.I.: 32477167. 1. Identifique los aportes y los límites que ofrece la perspectiva teórica de Karl Marx para abordar el devenir del sistema educativo (Máximo: 800 palabras) Hay al menos cuatro ideas de Marx respecto de los

  • Trabajo Practico N 2

    paola76TRABAJO PRACTICO N 2 1)….Iniciamos actividad comercial aportando lo siguiente : efectivo $ 120000 ,una cuenta en banco rio $5000 ,2 camionetas $16000 cada una ynun motocarro $ 3000 deudas documentadas a favor $3000 ,mercadería a para la venta $ 100000 , deudas no documentada por venta de mercadería, $1000

  • TRABAJO PRACTICO N 2 COMPUTACION

    DAMIRANDAConcepto de Internet: ¿Que podemos hacer en internet? y sus caracteristicas principales . RECIBIR Y MANDAR mensajes que incluyan texto y voz. HABLAR por teléfono. LEER los diarios. RECIBIR por e-mail publicaciones. MIRAR TELEVISIÓN, películas y videos. LEER y descargar libros. ESCUCHAR música. DESCARGAR programas. ENCONTRAR información de fuentes de

  • Trabajo practico N.º 1 2 “El proceso grupal”

    Trabajo practico N.º 1 2 “El proceso grupal”

    Bren GomezNombre de la institución: (CENTRO PSICOLOSOCIAL ARGENTINO) Año y nombre de la carrera: (2º AÑO-PSICOLOGIA SOCIAL) Sede: Pinamar TP Nº y el nombre del mismo: trabajo práctico número 1, “EL PROCESO GRUPAL” Equipo de coordinación: RODI MALETICH Ana María. Apellido y nombre del alumno: Brenda Denis Gómez. Fecha de entrega:

  • TRABAJO PRACTICO N2 HISTORIA

    TRABAJO PRACTICO N2 HISTORIA

    JoacoCarreaTRABAJO PRACTICO N2 HISTORIA 1. Lee los siguientes textos sobre la primera Revolución Industrial y resumirlos 2. Realiza la actividad A de la última página que dice análisis de fuentes. Respuestas: 1- La revolución Industrial en Inglaterra: Se denomina Revolución Industrial a un conjunto de cambios económicos y sociales que

  • Trabajo practico N4 ¿Qué es el método?

    Trabajo practico N4 ¿Qué es el método?

    TTatiannaPágina | Trabajo practico N4 Alumna: Cynthia Babrique Profesor: Mariano Conterjnic Materia: Didáctica General Profesorado: Psicopedagogía Año: 2017 ________________ 1. ¿Qué es el método? Rta : el método es una forma de intervención coyuntural con la que el maestro enfrenta su situación de aprendizaje o su situación de enseñanza en

  • TRABAJO PRACTICO NIC

    NOHELYRAMIREZPREGUNTAS: REDACCIÓN, ORTOGRAFÍA, Y PRESENTACIÓN DEL TRABAJO EN ESTE FORMATO. 2 PTOS 1.- En aplicación a la NIC 2 Inventarios, desarrolle el siguiente enunciado: (5 puntos) Una empresa industrial al mes de diciembre 2013 tiene productos terminados por el importe de S/. 36,300 y productos en proceso por el monto

  • Trabajo Práctico No 1: Hockey

    yoickHockey Trabajo Práctico No 1 Nombre Del Alumno: Curso:1o División: B Año:2014 Profesora: Duffort Angélica Consignas: 1) Buscar las diferencias entre mini hockey y reglamento oficial. 2) Realizar actividades metodológicas de los fundamentos de: a) Conducción por revés y pase. b) Dribling. 3) Realizar 2 (dos) juegos por cada fundamento

  • TRABAJO PRACTICO No. 1 TÍTULOS DE LAS ESTRATEGIAS

    3m33Universidad Nacional Abierta Carrera: Dificultad de Aprendizaje Asignatura: Enseñanza de la Matemática TRABAJO PRACTICO No. 1 TÍTULOS DE LAS ESTRATEGIAS: A) Aprendamos con material de reciclaje noción de fracciones B) Aprendiendo operación de fracciones con tapas de rosca. C) Desafío del saber de potencias D) ¿Cuál es el porcentaje de

  • Trabajo Práctico No. 2 “Procedimiento de gestión Interna de residuos peligrosos”

    Trabajo Práctico No. 2 “Procedimiento de gestión Interna de residuos peligrosos”

    jlrios18Trabajo Práctico No. 2 “Procedimiento de gestión Interna de residuos peligrosos” B. Proponga un procedimiento de gestión Interna de un residuo peligroso, que incluya los siguientes aspectos: Para el siguiente ejercicio práctico se debe tener en cuenta que los residuos Respel son: Luminarias fluorescentes, Tóner y cartuchos de impresoras, Pilas

  • Trabajo práctico Nro 1 Problemática de la Educación Primaria 1

    Trabajo práctico Nro 1 Problemática de la Educación Primaria 1

    shirypierTrabajo práctico Nro 1 Problemática de la Educación Primaria 1 A partir de la lectura del cuento "Pato en la escuela o el valor de la diversidad (Santos Guerra) con respecto a las categorías y conceptos trabajados en la materia. Concuerdo con lo dicho por el autor que habla de

  • Trabajo Práctico nro 3 Alegoría- “El matadero” , “ La malasangre”

    Trabajo Práctico nro 3 Alegoría- “El matadero” , “ La malasangre”

    julietapaguraTrabajo Práctico nro 3 Alegoría- “El matadero” , “ La malasangre” 11/05/2016 6to Economía y Administración Pagura Julieta ________________ Parte I 2) Según el autor Todorov la alegoría está dividida en tres categorías: - La alegoría evidente: la cual incluye la fábula como el tipo textual que presenta el sentido

  • Trabajo Práctico nro 4 – Seguridad Física

    Trabajo Práctico nro 4 – Seguridad Física

    Roberto882Trabajo práctico N°4 Seguridad física Alumnos: Maidana Juan, Castro Muruchi Roberto Profesor: Lucas Demsar Curso: 6°T Materia: Seguridad informática Ciclo lectivo 2019 Trabajo Práctico nro 4 – Seguridad Física Pautas: Se entrega de a 1 o 2, al finalizar la clase y es con nota Responde 1) Tome apuntes del

  • TRABAJO PRÁCTICO NRO.

    vicky65TRABAJO PRÁCTICO NRO. 1 En la compañía BS se transportaban hierro, carbón y otros minerales en carretillas manuales. Inicialmente cada empleado usaba su propia carretilla al trabajo, y el ritmo de transporte lo dictaban las normas del grupo. Al estudiar este trabajo, Taylor descubrió que la productividad se maximizaba cuando

  • TRABAJO PRÁCTICO NÚCLEOS DE MOVIMIENTO

    TRABAJO PRÁCTICO NÚCLEOS DE MOVIMIENTO

    luciam2017PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CORPOREIDAD Y MOTRICIDAD 1º AÑO 2017 PROFESOR: GALLETTI, AGUSTÍN ALUMNA: MARTÍNEZ, LUCIA CECILIA TRABAJO PRÁCTICO 1. Elaborar un cuadro comparativo de las escuelas gimnasticas, estableciendo sus referentes, métodos y ejercicios utilizados. 2. Indicar y desarrollar cuales son los aspectos constitutivos del movimiento humano. 3. Enunciar la

  • Trabajo práctico número 1 Derecho Humanos

    Trabajo práctico número 1 Derecho Humanos

    Raul PostilloDerechos Humanos Ética y Ciudadanía Prof. Ed. Tecnológica. Sarli Facundo Hernán Normas: Tipos de Normas. Derecho – Ciudadanía – Ética – Moral. Estado de Derecho (Compendio) Sarli Facundo Hernán EET Nº2 Presbitero María Colombo Profesor: César Schlotthauer Sarli Facundo Hernán, Escuela De Educación Técnica Nº2 Gualeguaychú Entre Ríos Contacto: facusarli@hotmail.com

  • Trabajo Practico Numero 1 Historia

    Trabajo Practico Numero 1 Historia

    Mateo BozasBozas-Cavalleri-Rodríguez Trabajo Practico Numero 1 Historia Integrantes: Mateo Bozas Waldo Rodríguez 4to “A” Valentín Cavalleri Página 26: 1. Revisen el capitulo y describan las causas económicas y políticas del imperialismo europeo a fines del siglo XIX. Causas: LA búsqueda de nuevos mercados, obtención de materias primas búsqueda de mano de

  • Trabajo Practico Numero 1 Materia: Taller 1

    Trabajo Practico Numero 1 Materia: Taller 1

    Florchu GrimaldiTrabajo Practico Numero 1 Materia: Taller 1 Profesora: Alumna: Grimaldi Florencia Belén. DNI: 39.558.772 Comisión: 2-2 Año: 2015 Institución: Escuela Normal Superior N° 4 Estanislao Severo Zeballos Mi escuela Vivida: Mi trayectoria escolar comenzó en Septiembre de 1997 en la guardería “Mickey Mouse”, era muy pequeña, utilizaba un pantalón de

  • Trabajo practico Numero 1: “Escritores de la libertad” Asignatura: Practica de la enseñanza II

    Trabajo practico Numero 1: “Escritores de la libertad” Asignatura: Practica de la enseñanza II

    Marina OdoricoTrabajo practico Numero 1: “Escritores de la libertad” Asignatura: Practica de la enseñanza II Alumnas: Marina Odorico, Evelyn Escobar Docente: Deliguori Ciclo lectivo: 2018 Fecha tope de entrega: Jueves 7 de Junio Consignas: 1. ¿Quién, cómo y por qué en la película trabaja creando futuros? Ejemplos 2. ¿Qué es integrar

  • Trabajo Práctico Número 2: Interseccionalidades. Las teorías críticas de la educación y las culturas en las prácticas educativas

    Trabajo Práctico Número 2: Interseccionalidades. Las teorías críticas de la educación y las culturas en las prácticas educativas

    Jezabel GoñiDEPARTAMENTO DE CS. DE LA EDUCACIÓN- LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROBLEMÁTICA EDUCATIVA - 2019 Trabajo Práctico Número 2: Interseccionalidades. Las teorías críticas de la educación y las culturas en las prácticas educativas. GUÍA DE LECTURA Esta propuesta tiene como intencionalidad acompañarnos en las lecturas de los siguientes textos:

  • TRABAJO PRACTICO NUMERO 3 DE HISTORIA

    veeroooniicaaTRABAJO PRACTICO NUMERO 3 DE HISTORIA 1) Justo Jose de Urquiza (18 de octubre de 1801--11 de abril de 1870) fue un militar y político argentino. Fue varias veces gobernador de la provincia de Entre Ríos y presidente de la confederacion argentina entre 1854 y 1860. su gobierno fue paternalista,

  • Trabajo práctico numero 8 de matemáticas

    Trabajo práctico numero 8 de matemáticas

    Belen MorinigoTrabajo práctico numero 8 de matemáticas Alumna: Morinigo Fátima Belén DNI: 36059174 Profesora: Gabriela Pujol Curso: primer año B DESARROLLO 1. En matemáticas se llama números primos a aquellos números naturales que únicamente pueden ser divididos ya sea por 1 o por si mismo 2, 3,4,5,7,11,13,23,29,41,43. Números compuestos: hay números

  • TRABAJO PRACTICO N° 01

    LordRonald1.) ¿Qué es la programación orientada a objetos? Método de Implementación en el que los programas se organizan como colecciones cooperativas de objetos, cada uno de los cuales representa una instancia de alguna clase, y cuyas clases son miembros de una jerarquía de clases unidas mediante relaciones de herencia. En

  • TRABAJO PRACTICO N° 1

    palomassTRABAJO PRACTICO N° 1 METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO I -Redactar brevemente con fundamentación si en tu comunidad se aplican Políticas Públicas para los jóvenes. “Copo Quile” localidad ubicada en la segunda sección del Dpto. R° de la Frontera, Municipio de El Potrero; es una comunidad que cuenta con aproximadamente

  • TRABAJO PRACTICO N° 1 -- MARKETING INMOBILIARIO

    NahuelMottTRABAJO PRACTICO N° 1 -- MARKETING INMOBILIARIO 2do CUATRIMESTRE 2013 En la unidad VI del material de estudio se describe el método de Servucción. Aplicando dicho método: 1) Proponga un servicio comprendido dentro de la actividad inmobiliaria, por ejemplo “Mostrar un inmueble para su venta”. 2) Determine el objetivo del

  • Trabajo practico N° 1 conocer el ambiente

    Trabajo practico N° 1 conocer el ambiente

    Erica PerezConsigna: Actividad 1: A- Observen el video " Aportes para taller de Ciencias Sociales en el Nivel Inicial" de Isabelino Siede. 1) Argumente ¿por qué sí hablar de enseñar Ciencias Sociales en el Jardín ?, ¿con qué concepto relaciona esta enseñanza? 2) Explique ¿cuál es el punto de partida? ¿y

  • TRABAJO PRÁCTICO N° 1 DE NEUMATICA

    TRABAJO PRÁCTICO N° 1 DE NEUMATICA

    Fernando ParadaTRABAJO PRÁCTICO N° 1 DE NEUMATICA: Desvió vertical: OBJETIVO DIDACTICO: * Mando directo de 1 cilindro de doble efecto. * Utilización de una válvula 5/2 monoestable, accionada por un selector de enclavamiento. PLANTEO DEL EJERCICIO: * Dibujar diagrama de espacio-fase. * Proyectar y dibujar el circuito. * Montar en el

  • Trabajo Práctico N° 1 del Seminario de Integración Profesional

    Trabajo Práctico N° 1 del Seminario de Integración Profesional

    3l Loco GabyEncabezado: TRABAJO N°1 DE PRACTICA PROFECIONA Trabajo Práctico N° 1 del Seminario de Integración Profesional Volpi Gabriel Daniel Legajo: TIEC07772 Universidad Siglo21, 31 de Agosto del 2019 Tecnicatura en Análisis de Escena del Crimen Seminario de Integración Profesional Tutor María Belén Gauna Entrega N°1 Notas del Autor Gabriel Daniel Volpi,

  • Trabajo Practico n° 1 Formulario de la Encuesta Personal.

    Trabajo Practico n° 1 Formulario de la Encuesta Personal.

    sofia ruiz moineloTrabajo Practico n° 1 Formulario de la Encuesta Personal. 1-¿Por qué y para que estudio derecho? Decidí estudiar derecho porque lo mío siempre fue el área humanista, me gusta leer sobre política, sobre derecho humanos, opinar sobre la actualidad, hablar de historia, etc. Creo que es un campo que me

  • Trabajo Práctico n° 1 Infancias

    Trabajo Práctico n° 1 Infancias

    micaela13_12Trabajo Práctico n° 1 1. ¿Cuáles son las distintas infancias descritas por el historiador francés Philippe Ariés? 2. El autor nos advierte que siempre hay un sesgo desde el cual concebimos la infancia y la niñez, como respondiendo a una única representación, todo lo que queda por fuera no lo

  • TRABAJO PRACTICO N° 1 MAPEO

    TRABAJO PRACTICO N° 1 MAPEO

    matyusTRABAJO PRACTICO N° 1 MAPEO INTEGRANTES: ÁLVAREZ NATALIA ESPÍNOLA PATRICIA GOMEZ MILAGROS DOCENTE: PRIMO LILIANA, MOLINA SABRINA MATERIA: ESPACIO DE LA PRACTICA I CARRERA: PROFESORADO DE HISTORIA AÑO: 2022 Introducción Este trabajo realizado por las alumnas del primer año del Profesorado de Historia del Instituto n°82 va dirigido a las

  • Trabajo Práctico N° 1 Profesorado en Física

    Trabajo Práctico N° 1 Profesorado en Física

    Federico Emanuel ToralesTrabajo Práctico N° 1 Profesorado en Física 1. Leer reflexivamente el texto. 2. Observan el planteo de alguna problemática concreta luego de la lectura del texto: fundamental. 3. Cual es la demanda que se plantea en el texto. 4. ¿Da recetas el doctor Rey Leyes? O ¿Da posibles estrategias para

  • Trabajo Práctico N° 1 Reconstruye la situación comunicativa

    Trabajo Práctico N° 1 Reconstruye la situación comunicativa

    Nardy BöhmeTrabajo Práctico N° 1 1. Reconstruye la situación comunicativa (micro y macrocontexto) que supone este diálogo, diferenciando particularmente el rol de cada uno de los participantes (autor real, locutor, enunciadores). A: Bueno, me voy a la sala de conferencias. B: Pero ¿no ibas a la uni? A: Sí, voy a

  • TRABAJO PRACTICO N° 1 SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL

    TRABAJO PRACTICO N° 1 SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL

    fereli12UNIVARSIDAD DE MORON-LICENCIATURA EN SEGURIDAD E HIGIENE TRABAJO PRACTICO N° 1 SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL 1 y 2) WWW.CONSULTORAASPRO.COM.AR WWW.IGESTUDIO.COM.AR 1. Análisis de la primera página: la misma cuenta con misión, visión y valores (de la empresa y de la gestión). Misión: se completa con la parte de los

  • TRABAJO PRÁCTICO N° 1 SER DOCENTE

    TRABAJO PRÁCTICO N° 1 SER DOCENTE

    Nacho Rosales UrrestarazuTRABAJO PRÁCTICO N° 1 SER DOCENTE Docente: Patricia Castagno Alumno: Ignacio Rosales Urrestarazu Didáctica General I ISFD y TN N° 42 “Leopoldo Marechal” Año 2021 1. Luego de leer el capítulo, te proponemos realizar las siguientes actividades Trabajo individual: Explica con tus palabras a qué se refiere el autor con:

  • TRABAJO PRÁCTICO N° 1 TELEMAQUIA; TRABAJO PRÁCTICO N° 2 “LAS AVENTURAS DE ODISEO”

    TRABAJO PRÁCTICO N° 1 TELEMAQUIA; TRABAJO PRÁCTICO N° 2 “LAS AVENTURAS DE ODISEO”

    LilitaromProf. Liliana Romero TRABAJO PRÁCTICO N° 1 TELEMAQUIA Canto I 1-En el comienzo del capítulo hay una invocación ¿a quiénes invoca el narrador? ¿Por qué? 2- ¿Dónde se halla Odiseo según la primera asamblea de los dioses? ¿Por qué? 3- ¿Qué pide Atenea a Zeus durante la Asamblea? ¿Por qué

  • TRABAJO PRACTICO N° 1 TITULO DE LAS ESTRATEGIAS

    TRABAJO PRACTICO N° 1 TITULO DE LAS ESTRATEGIAS

    jgpbc15Asignatura 479 UNA TRABAJO PRACTICO N° 1 TITULO DE LAS ESTRATEGIAS 1. La Barra de Chocolate. 2. Invasión de Colores 3. Colorea el Camino 4. Porcentajes en la Pista. INDICE INTRODUCCION iii Estrategia (A) iv Título de la estrategia: iv La Barra de chocolate. iv Estrategia (B) vi Título de

  • TRABAJO PRACTICO N° 1 TITULO DE LAS ESTRATEGIAS. La Barra de chocolate

    TRABAJO PRACTICO N° 1 TITULO DE LAS ESTRATEGIAS. La Barra de chocolate

    jgpbc15Asignatura 479 UNA TRABAJO PRACTICO N° 1 TITULO DE LAS ESTRATEGIAS 1. La Barra de Chocolate. 2. Invasión de Colores 3. Colorea el Camino 4. Porcentajes en la Pista. INDICE INTRODUCCION iii Estrategia (A) iv Título de la estrategia: iv La Barra de chocolate. iv Estrategia (B) vi Título de

  • TRABAJO PRACTICO N° 1 “Metodologías para la enseñanza de lenguas extranjeras”

    TRABAJO PRACTICO N° 1 “Metodologías para la enseñanza de lenguas extranjeras”

    Kary SeguelI.S.F.D JUANA MANSO Nº 8 1A PSICOLOGIA EDUCACIONAL TRABAJO PRACTICO N° 1 “Metodologías para la enseñanza de lenguas extranjeras” Leer las páginas 71 a 74 ¿Qué aportaría al aprendizaje de los estudiantes la enseñanza del inglés estas dos perspectivas: Método audio lingual y perspectiva estructural del lenguaje? ¿Qué límites supondrían?

  • Trabajo Practico N° 1. Identidad Docente

    Trabajo Practico N° 1. Identidad Docente

    Ana EtcheverryTrabajo Practico N° 1. Identidad Docente 1. ¿Cómo crees que se vive la profesión docente en la actualidad? En la actualidad la profesión docente tiene varios desafíos. Por un lado, necesita de una mayor profesionalización de la actividad, ya que el trabajo es cada vez más complejo y necesita de

  • Trabajo Práctico N° 1. Proyecto Transmedia Literacy

    Trabajo Práctico N° 1. Proyecto Transmedia Literacy

    Charlie ParkerProfesorado de Inglés para Educación Secundaria. Psicología Educativa Primer Año. Trabajo Práctico N° 1. Proyecto Transmedia Literacy Profesor: Cristian Sebastián Schneider Integrantes del grupo: Daiana Ucedo, Blas Luna, Camila Antoniazzi, Mariana Lomagno, Carolina Cosimano. Fecha de presentación: 18/06/2019. Preguntas: * Interpretar en qué consiste el Proyecto Transmedia Literacy llevada a

  • TRABAJO PRACTICO N° 10 EDUCACION TEMPRANA

    TRABAJO PRACTICO N° 10 EDUCACION TEMPRANA

    Tatiana GamarraTRABAJO PRACTICO N° 10 EDUCACION TEMPRANA Alumna: Checa Maria Jessica Profesor: Sikora Daniel Materia: Educación Temprana Materia: Educación Temprana Confección de objeto lúdico 1. Un escrito donde expliquen la producción de dicho elemento, y la forma de utilización en el jardín. (es decir de qué manera y en que momento

  • Trabajo Práctico N° 1: Discursos sobre la desigualdad educativa

    Trabajo Práctico N° 1: Discursos sobre la desigualdad educativa

    Ferchus2019Trabajo Práctico N° 1: Discursos sobre la desigualdad educativa. Materia: Pedagogía Crítica de las Diferencias 1. En base al texto: “Discursos, poder e ideología” de Ten Van Dijk y a lo trabajado en clase desarrolle el concepto: Discurso. El discurso es un mensaje diagramado, cerrado. Intenta ser persuasivo, convencerme de

  • TRABAJO PRACTICO N° 1: LA LINGUISTICA

    TRABAJO PRACTICO N° 1: LA LINGUISTICA

    Valeria ZarachoTRABAJO PRACTICO N° 1: LA LINGUISTICA Curso: 1ros años – Div: 1ra y 2da TRABAJO PRACTICO N°1 Fecha de entrega para evaluación: 24 / 04/ 2020 Criterios de evaluación: * Trabajo elaborado en el formato solicitado * Empleo adecuado del vocabulario técnico * Formulación de ideas claras en las explicaciones

  • Trabajo Practico N° 1: “Justicia educativa. Diferencias entre integración escolar e inclusión escolar”

    Trabajo Practico N° 1: “Justicia educativa. Diferencias entre integración escolar e inclusión escolar”

    Emiliano FeraceCurso de formación: Una escuela para todos: “inclusión y justicia educativa.” Trabajo Practico N° 1: “Justicia educativa. Diferencias entre integración escolar e inclusión escolar.” Reflexionando sobre el concepto de justicia educativa… Actividad de Integración Conceptual: 1) Realice una pequeña reflexión sobre el concepto “Justicia Educativa” 2) Partiendo de su experiencia,

  • Trabajo Práctico n° 2 Análisis de casos: Clase sobre el sistema de numeración y número

    Trabajo Práctico n° 2 Análisis de casos: Clase sobre el sistema de numeración y número

    Tamara BaezMatemática II F:\usuarios\alumno\Imagenes\Screenshot_2020-04-08-08-12-57 (2).png ISAM Trabajo Práctico n° 2 Análisis de casos: Clase sobre el sistema de numeración y número 1. Observar el Video "Problemas numéricos en torno al inventario de los mobiliarios de la Sala" y luego analizar el contexto donde se realiza ésta experiencia, edades de los niños,

  • Trabajo Práctico N° 2 DIDÁCTICA DEL TEATRO III “LA CLAVE”

    Trabajo Práctico N° 2 DIDÁCTICA DEL TEATRO III “LA CLAVE”

    Flavia AntonellaTrabajo Práctico N° 2 Trabajo Práctico N° 2 DIDÁCTICA DEL TEATRO III Flavia Antonella Ruiz ________________ “LA CLAVE” * A mi consideración la subjetividad se forma con la identidad del individuo, con las creencias, formas, modos, pensamientos, posturas de cada persona, para esto es necesario que hayan mediadores los cuales

  • Trabajo práctico N° 2 Los derechos fundamentales de los N.N.A

    Trabajo práctico N° 2 Los derechos fundamentales de los N.N.A

    Lorena MartinezTecnicatura superior en niñez adolescencia y familia Materia: mediación Trabajo práctico N° 2 Los derechos fundamentales de los N.N.A. PROFESORA: Galván, marcela. ALUMNA: MARTINEZ, LORENA LORENAESQUEL2005@GMAIL.COM FECHA DE ENTREGA: 12 de septiembre DE 2019. Pregunta: 1)- Analizar los derechos fundamentales del NNA de la Ley III Nro. 21, dar dos

  • Trabajo practico N° 2 Tema: Genero

    Trabajo practico N° 2 Tema: Genero

    franches2018Trabajo practico N° 2 Tema: Genero En los diferentes espacios de socialización por ejemplo en la familia, escuela, trabajo, instituciones religiosas y medios de comunicación, las personas aprendemos a comportarnos según modelos establecidos para hombres y mujeres. Las tareas y responsabilidades asignadas a mujeres y hombres han hecho que en

  • TRABAJO PRÁCTICO N° 2 – PRIMERA PARTE

    TRABAJO PRÁCTICO N° 2 – PRIMERA PARTE

    Dario JuradoTRABAJO PRÁCTICO N° 2 – PRIMERA PARTE Este Trabajo Práctico debe realizarse con los Contenidos trabajados en la Clase 2 y la aplicación del software INFOSTAT. Es individual. Deben completarlo en este mismo documento word y una vez finalizado subirlo en la actividad Clase 2- Trabajo Práctico 2 Primera parte.

  • TRABAJO PRACTICO N° 2 “Juegos Olímpicos”

    TRABAJO PRACTICO N° 2 “Juegos Olímpicos”

    Joaquin RomeroTRABAJO PRACTICO N° 2 “Juegos Olímpicos” Joaquín Romero Asignatura: Historia de la Educación Física Profesora: Gabriela Larraudet Fecha de entrega: 25/10/2022 Consignas: 1) Seleccionar un juego olímpico: año y lugar. 2) Establecer que deportes se desarrollaron en dichos juegos olímpicos. 3) ¿Qué records olímpicos se lograron en el mismo? 4)

  • TRABAJO PRACTICO N° 23

    TRABAJO PRACTICO N° 23

    salamen123TRABAJO PRACTICO N° 23 1) Qué aspectos investigarían cualitativa y cuantitativamente si desearan lanzar al mercado una nueva línea de bicicletas? Cómo consideran que tendría que ser un buen servicío de postventa de una agencia de remises? Los aspectos que investigaría cualitativamente serían: seguridad, agarre, calidad de materiales, calidad de

  • TRABAJO PRÁCTICO N° 2: PARADIGMAS

    TRABAJO PRÁCTICO N° 2: PARADIGMAS

    Cynthia Gabriela RodríguezPROFESORADO EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA PSICOLOGÍA EDUCACIONAL Desarrollo histórico de la Psicología educativa - COPAO TRABAJO PRÁCTICO N° 2: PARADIGMAS DOCENTE: Marta Rott ALUMNO/A: del Valle, Juan Ferreyra, Gabriel Maciel, Claudio Nelson Rojas, Francisco Rodriguez, Cynthia Gabriela FECHA DE ENTREGA: INTRODUCCIÓN Un Paradigma según Kuhn (1962), “es un entramado de relaciones

  • TRABAJO PRACTICO N° 3 ADRIANA SOSA PROGRAMA DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS

    TRABAJO PRACTICO N° 3 ADRIANA SOSA PROGRAMA DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS

    Adriana SosaMODULO 3 TRABAJO PRACTICO N° 3 ADRIANA SOSA PROGRAMA DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS JUSTIFICACIÓN La finalidad del programa de Restablecimiento de Derechos parte del concepto de protección integral de la Infancia y Adolescencia para actuar en niños, niñas y adolescentes que han vivido situaciones de fragilidad social, amenaza o vulneración

  • TRABAJO PRÁCTICO N° 3 Profesionalización de Auxiliares

    chavela88IDEAN NEUQUÉN 13 DE JUNIO DEL 2014 ESCUELA DE ENFERMERÍA PROFESIONAL Profesionalización de Auxiliares 1er cuatrimestres; 2do Año TRABAJO PRÁCTICO N° 3 Investigar Leer atentamente las consignas Socialización en clase 1) Analgésicos de Acción Central ( señale la correcta) Los analgésicos opiodes actúan sobre los receptores opiodes del cerebro, a)

  • Trabajo Práctico n° 3 Taller de Matemática.Secuencia didáctica

    Trabajo Práctico n° 3 Taller de Matemática.Secuencia didáctica

    Noelia SpaltroTrabajo Práctico n° 3 Taller de Matemática. Profesora: Alvarez Leticia. 3ro E Nivel Inicial. Alumnas: Fanelli Florencia. Lalin Yanina. Spaltro Noelia. Consignas: 1) La secuencia “El copiado de figuras como un problema geométrico para los niños”, puede ser analizado como una situación didáctica. ¿Porqué? 2)De acuerdo a la teoría de

  • TRABAJO PRÁCTICO N° 4 EJE N° 2: DIDÁCTICA DE LA ORALIDAD EN LA ESCUELA PRIMARIA

    TRABAJO PRÁCTICO N° 4 EJE N° 2: DIDÁCTICA DE LA ORALIDAD EN LA ESCUELA PRIMARIA

    LaulauralauInstituto Parroquial San José – Campo Recreativo La Segunda INSTITUTO PARROQUIAL SAN JOSÉ ESPACIO CURRICULAR: LENGUA Y SU DIDÁCTICA DOCENTE: CARLA MALACARNE TRABAJO PRÁCTICO N° 4 EJE N° 2: DIDÁCTICA DE LA ORALIDAD EN LA ESCUELA PRIMARIA CONTENIDOS: * Especificidad de los objetivos de Nivel. Incidencia de los criterios de

  • TRABAJO PRÁCTICO N° 5. ACTIVIDADES INTEGRADORAS UNIDADES

    TRABAJO PRÁCTICO N° 5. ACTIVIDADES INTEGRADORAS UNIDADES

    CLAUUUSUNIVERSIDAD NACIONAL DE LA RIOJA Departamento Académico de Ciencias de la Salud Licenciatura y Profesorado en Ciencias de la Educación ETICA Y EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN TRABAJO PRÁCTICO N° 5. ACTIVIDADES INTEGRADORAS UNIDADES N° 5, 6 Y 7 SEDE: Chepes MODALIDAD: PAREJA ALUMNOS: Gutiérrez, Rosa Marina CONSIGNAS: 1. Mencione los

  • Trabajo Practico N° 8

    angelaqueirozTRABAJO PRÁCTICO 8 TEXTO El siniestro de Cromañón tuvo casi dos centenares de víctimas directas y un número mucho mayor de familiares y amigos alcanzados por el dolor más profundo. Pero además puso a la ciudadanía ante la evidencia de que numerosos – si no la mayoría de los –

  • Trabajo Práctico N° 8 de Educación Física

    Trabajo Práctico N° 8 de Educación Física

    malevo2016Profesora: Alumno: Trabajo Práctico N° 8 de Educación Física Pausa Activa En está ocasión, deberán comentarnos con sus propias palabras sobre una nueva forma de trabajo, la cual es fundamental para ciertos momentos de nuestra rutina. Mirar este video y responder https://www.youtube.com/watch?v=y-ailRIapEQ 1. ¿Qué son las pausas activas? Las pausas

  • Trabajo Practico n° 9, 10 Y 11

    rosynelyTRABAJO N° 9 JUEGO CLANDESTINO Y LUDOPATIA A-Cinco hechos aumento de la adicción al juego -Funcionan en el país 60 grupos de ayudas. -El IPLYC obliga a colocar carteles visibles (jugar compulsivamente es perjudicial para la salud). -Ministerio de Salud firma un convenio para la implementación del programa para la

  • Trabajo practico N°1 - Introduccion al trabajo experimental.

    Trabajo practico N°1 - Introduccion al trabajo experimental.

    awafflesQUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA TRABAJO PRÁCTICO N° 1.1 INTRODUCCIÓN AL TRABAJO EXPERIMENTAL Objetivos: * Familiarizarse con el uso de material y las variables dentro del laboratorio. * Comparar la precisión y exactitud del material volumétrico. * Aplicar conceptos básicos referentes a error de una medida. Introducción: Debido a que los

  • Trabajo Practico N°1 Bioestadistica

    Trabajo Practico N°1 Bioestadistica

    FernandonYaveTrabajo Practico N°1 1-¿Cómo define Ander-Egg el concepto de Ciencia? Analice 2- Defina conocimiento Científico y conocimiento Vulgar .Destaque diferencias 3-Como se clasifica la Ciencia .Nombre y Defina cada una de ellas 4- Defina Método Científico 5-Nombra y defina las etapas del Método científico 6-Defina Investigación tipo de investigación 7-Nombre

  • TRABAJO PRÁCTICO N°1 COMENIO: NUEVE PRINCIPIOS PARA UNA EDUCACIÓN REALISTA

    TRABAJO PRÁCTICO N°1 COMENIO: NUEVE PRINCIPIOS PARA UNA EDUCACIÓN REALISTA

    giselaaleTRABAJO PRÁCTICO N°1 COMENIO: NUEVE PRINCIPIOS PARA UNA EDUCACIÓN REALISTA 1. Resalte los pasajes del texto “Los nueve principios de Comenio” que hacen evidente el realismo pedagógico característico de la época. RESPUESTA: 1. Pasajes: * La naturaleza observa un ritmo adecuado: “No se selecciona el tiempo correcto para los ejercicios

  • Trabajo Practico N°1 Crisis de la Educación física

    Trabajo Practico N°1 Crisis de la Educación física

    jesicagranTrabajo Practico N°1 Crisis de la Educación física Materia: Análisis del Mundo Contemporáneo. Fecha de entrega: 22|06|16. Alumnas: ARTIGAS, Macarena. ERRASTI, Lorena. GRANDE, Jesica. Cuestionario: 1- ¿Por qué se afirma que en la actualidad la educación física está en crisis? 2- Elije 3 autores y explica como las transformaciones culturales

  • Trabajo Práctico N°1 Cuestionario

    Trabajo Práctico N°1 Cuestionario

    ELIANAMARIELATrabajo Práctico N°1 Cuestionario: 1. ¿Qué es un soporte de información? 2. ¿Qué tipo de soportes hay en la biblioteca en la que trabaja? 3. ¿Dónde se registran los soportes? 4. ¿QUÉ ES LA DGM? Respuestas: 1. Un soporte de información es el medio físico en el que pueden almacenarse

  • TRABAJO PRACTICO N°1 DEL 1er TRIMESTRE

    TRABAJO PRACTICO N°1 DEL 1er TRIMESTRE

    catatartaroneTRABAJO PRACTICO N°1 DEL 1er TRIMESTRE 1. Busquen las siguientes imágenes, obsérvenlas y luego resuelvan las consignas: El Lazarillo de Tormes (Francisco de Goya) Niños comiendo uva y melón (Enrique Murillo) La saga de Juanito Laguna (Antonio Berni). 1. ¿Quiénes son sus protagonistas? ¿en qué actitud se los muestra? 2.

  • TRABAJO PRÁCTICO N°1 EXCEL

    katherineosTRABAJO PRÁCTICO N°1 EXCEL 1. Defina Excel y nombre 5 ejemplos en que los aplicaría. 2. Breve historia de Excel. 3. ¿Qué es un registro? ¿Qué es una celda? 4. Generar una planilla (de sueldos, ventas, etc.) 5. Aplicar en la misma: suma, resta, porcentaje, promedio, contar, contar. si, buscar

  • TRABAJO PRACTICO N°1 PEDAGOGIA Y DIDACTICA

    TRABAJO PRACTICO N°1 PEDAGOGIA Y DIDACTICA

    Breen MolinaTRABAJO PRACTICO N°1 PEDAGOGIA NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: Molina Brenda -Andereggen Maximiliano CURSO: 1° DIVISION: “A” TURNO: NOCHE PROFESOR: Marcos Gómez Sayas INTRODUCCION En esta oportunidad nos proponemos abordar el concepto de pedagogía su contexto histórico, aquellas ideas y conceptos que nos brinda para una mejor didáctica educativa. Para ello

  • TRABAJO PRÁCTICO N°1 RECORRIDO DE LECTURA

    TRABAJO PRÁCTICO N°1 RECORRIDO DE LECTURA

    Hernan Minaglia OtaranINSTITUTO DE FORMACION DOCENTE MACIA EXTENCION AULICA MANSILLA TRABAJO PRÁCTICO N°1 RECORRIDO DE LECTURA NOMBRE DE LAS ALUMNAS: Caballero, Andrea Minaglia, Ileana Mondaca, María Villoldo, Estela NOMBRE DE LA DOCENTE: Báez, Norma FECHA: FUNDAMENTACIÓN Para que los niños amplíen sus conocimientos, conozcan distintos géneros, se aproximen a la lectura y

  • Trabajo Practico N°1 RR HH y las Generaciones

    Trabajo Practico N°1 RR HH y las Generaciones

    Matias DiazTrabajo Practico N°1 RR HH y las Generaciones Integrantes: Heinze Lucas Díaz Matías Profesora: Carina Vázquez Fecha de Entrega: martes 23 marzo Curso: 6to 1ra 1. Leer los artículos indicados y realizar una síntesis. 1. Elegir una de las 4 generaciones y realizar una investigación: puede incluir recortes de artículos