ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 817.276 - 817.350 de 855.603

  • TRABAJO PRÁCTICO N°1 Taller de evaluación y sistematización de prácticas

    TRABAJO PRÁCTICO N°1 Taller de evaluación y sistematización de prácticas

    NataliaAyelenTRABAJO PRÁCTICO N°1 Taller de evaluación y sistematización de prácticas Profesora : Lezcano Patricia Alumnas: Ocampo Elizabeth, Gallardo Soledad, Landriel Noelia, Delgado Natalia “Sobre el pensar la educación del adulto con sentido crítico.” Modalidad de trabajo grupal: máximo 4 integrantes. -Objetivo del TP: *caracterizar una epistemología crítica y diferenciarla de

  • TRABAJO PRÁCTICO N°1 TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA EN LAS DISCIPLINAS

    TRABAJO PRÁCTICO N°1 TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA EN LAS DISCIPLINAS

    Belén TolosaUNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO TRABAJO PRÁCTICO N°1 TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA EN LAS DISCIPLINAS COMISIÓN-06, MARTES 15 A 17 HS DOCENTE: SILVANA CASTRO ALUMNA: MARINA DENISE ALEGRE ACOSTA Actividad de escritura (primera parte) * A partir de lo trabajado anteriormente, responda la siguiente consigna: ¿a qué se denomina

  • TRABAJO PRACTICO N°1 “AULA E INSTITUCIONES”

    TRABAJO PRACTICO N°1 “AULA E INSTITUCIONES”

    Maira Caceres SiaresTRABAJO PRACTICO N°1 “AULA E INSTITUCIONES” MATERIA: PRACTICA DOCENTE (PARTE GENERALISTA) DOCENTE: DELSOGLIO, SUSANA ALUMNA: CACERES SIARES MAIRA AÑO: 2021 ________________ Guia de temas a responder: * -Instituciones.Principales conceptos mencionados por los Autores Fernandez y Kaminsky. * -Por que se considera al aula un Espacio en Construccion. desarrolle brevemente. *

  • Trabajo practico N°11: 2)- ¿Qué entiende usted por recolección de datos?

    Trabajo practico N°11: 2)- ¿Qué entiende usted por recolección de datos?

    zevaTrabajo practico N°11: 2)- ¿Qué entiende usted por recolección de datos? La recolección de dato es la primera etapa del método estadístico, implica la observación de la realidad reglada de acuerdo a técnicas específicas con la finalidad de medir las características de los fenómenos de la misma. Se utiliza el

  • Trabajo Práctico N°1: Comunicación, Trabajo e Identidad

    Trabajo Práctico N°1: Comunicación, Trabajo e Identidad

    KIKOJUNIORCatedra: Comunicación en las Organizaciones Trabajo Práctico N°1: Comunicación, Trabajo e Identidad. Profesora Titular: Lic. Gatti Claudia. Profesoras de Práctico: * Lic. Pucheta María. * Lic. Domínguez Teresa. Alumno: Ayala Maximiliano Daniel Correo: ayalamaximilianodaniel@gmail.com Año Lectivo: 2020 ________________ Mi biografía entorno al trabajo familiar – Presentación: Mi nombre es Maximiliano

  • Trabajo Práctico N°1: Diplomacia

    Trabajo Práctico N°1: Diplomacia

    cjsamanthaTrabajo Práctico N°1: Diplomacia Índice: Consignas………………………………………………………………………...........3 Desarrollo……………………………………………………………………………….4 Bibliografía……………………………………………………………………………...7 Conclusión……………………………………………………………………………...8 Consigna * Indique como se compone el cuerpo diplomático, explicando las funciones que desempeñan los ministros plenipotenciarios, consejeros, encargados de negocios, secretarios y agregados. * Cuáles son las funciones de un agente diplomático teniendo en cuenta la Convención de Viena de

  • Trabajo practico N°1: La educación Ayer Hoy y Mañan

    Trabajo practico N°1: La educación Ayer Hoy y Mañan

    María JorqueraISFD N° 42 “Leopoldo Marechal” Sede Bella Vista Trabajo practico N°1: La educación Ayer Hoy y Mañana: “¿De qué hablamos cuando hablamos de educación?” Espacio curricular: Perspectiva pedagógico didáctica I Carrera: Profesorado de Química. Año: 1°año, Turno Mañana. Docente: Castagno Patricia Alumna: Jorquera María Elena 2020 Para comenzar a trabajar

  • Trabajo Práctico N°1: Pedagogía

    Trabajo Práctico N°1: Pedagogía

    monica.27Trabajo Práctico N°1: Pedagogía. 1. ¿Qué es Pedagogía? ¿En qué se diferencia de la Didáctica? 2. Desarrolle la etimología de la palabra pedagogía. Defina según distintos autores. Elabore una definición personal, teniendo en cuenta la mirada actual sobre la misma. 3. Desarrolle los distintos tipos de educación, objetivos de cada

  • TRABAJO PRACTICO N°1: Técnica y metodología del crol y Ejemplos

    TRABAJO PRACTICO N°1: Técnica y metodología del crol y Ejemplos

    AlvaroPiaggioTRABAJO PRACTICO N°1: Técnica y metodología del crol y Ejemplos Integrantes: Alvaro Piaggio, Tomas Oviedo, Manuel Tolosa, Rodrigo Flores. Técnica de crol: Al hablar de la técnica de crol la dividimos en cinco partes, entendiendo que esta es la técnica más rápida: Posición del cuerpo: La posición adecuada que debe

  • Trabajo Practico N°1: Tema: Eje "Ciudad Educadora"

    Trabajo Practico N°1: Tema: Eje "Ciudad Educadora"

    Eve Schepisi LunaINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA Nº 25 -Trabajo Practico N°1: Tema: Eje "Ciudad Educadora" Asignatura: Campo de la Práctica Docente I Carrera: Profesorado de Educación Primaria Año: 1° Profesor/a: Maria Angélica Balda Integrantes: Peralta Guadalupe, Vilchez Yanet, Schepisi Evelyn Año Lectivo:2018 Turno Mañana Ciudad Educadora: Cuando hablamos de

  • Trabajo Práctico N°1: “La Lingüística”

    Trabajo Práctico N°1: “La Lingüística”

    Antonella BrinkmannUniversidad Nacional de Misiones Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Carrera: Profesorado y Licenciatura en Letras Cátedra: Introducción a la Lingüística Profesor: Chemes, Javier JTP: Wintoniuk, Marcela Trabajo Práctico N°1: “La Lingüística” Alumna: Brinkmann, Antonella Belén Lugar y fecha: Montecarlo, 14/06/2021 INTRODUCCIÓN A LA LINGÜÍSTICA TRABAJO PRÁCTICO N°1 CONSIGNAS: 1.

  • TRABAJO PRACTICO N°2

    TRABAJO PRACTICO N°2

    mishini22UNIVERSIDAD MAIMONIDES LICENCIATURA EN EMFERMERIA MODALIDAD A DISTANCIA ENFERMERIA GENERAL II TRABAJO PRACTICO N°2 Alumna: Romina Paez Email: sole22paez@gmail.com Teléfono: 380154710779 Profesor: Julher Rivera Sede de cursado: La Rioja capital CASO 1: La madre de un adolescente acude sola a la consulta solicitando la derivación de su hijo a la

  • Trabajo Práctico N°2 LAS OPERACIONES DISCURSIVAS

    Trabajo Práctico N°2 LAS OPERACIONES DISCURSIVAS

    Melani Guadalupe Gonzalez Trabajo Práctico N°2 LAS OPERACIONES DISCURSIVAS Profesora: Chacón Silvia Alumnos: Mercado Cabrera Priscila, González Melani Guadalupe, Barrionuevo José Ezequiel, Montivero Brenda, Moreno Ormeño Antonella Marianné Fecha de Entrega: 18/06/2019 ESTUDIANTES: Objetivo General • Producir un micro programa (video) a partir de la simulación de una entrevista formal a las

  • TRABAJO PRACTICO N°2 LOS BIOMAS DE AMERICA

    TRABAJO PRACTICO N°2 LOS BIOMAS DE AMERICA

    giselamurarottoTrabajo Practico N°2 TRABAJO PRACTICO N°2 LOS BIOMAS DE AMERICA TEMA: BIOMAS ALUMNO: BALTASAR CASAL PROFESOR: OLIVA SILVIA MATERIA: GEOGRAFIA AÑO: 2 DIVISION: “A” TURNO: MAÑANA Imagen relacionada INDICE Mapa de biomas--------------------------------------------------------------------------------------------pago 3 Los biomas de américa-----------------------------------------------------------------------------------pág. 4 Factores que influyen en los biomas-----------------------------------------------------------------pág. 5 Concepto de bioma---------------------------------------------------------------------------------------pág. 5 Ecosistema

  • TRABAJO PRACTICO N°2 Realizar anticipaciones de lectura a partir del título “Telefonito transformador”

    huber_020181TRABAJO PRACTICO N°2 Realizar anticipaciones de lectura a partir del título “Telefonito transformador” a) Leer el primer párrafo para determinar el punto de partida. b) Determinar el tema del texto. c) Avanzar en la lectura para reconocer la opinión o tesis del autor. d) Leer el último párrafo para hallar

  • Trabajo Practico N°2 Servicios Hoteleros I Áreas de un Hotel

    Trabajo Practico N°2 Servicios Hoteleros I Áreas de un Hotel

    SilbilachaTrabajo Practico N°2 Servicios Hoteleros I TEMA: Áreas de un Hotel Silvana Solange Bilacha Ortiz 14/06/2017 ________________ PROFESOR: Lic. Rafael R. Ruiz Cuestionario: 1. Recepción, funciones e importancia del mismo en un hotel. Grafique 4 recepciones distintas según la categoría del Hotel. 2. Que funciones cumple: Gobernanta, Mucamas, Dpto de

  • Trabajo práctico N°2 “Educación histórica de la Didáctica”

    Trabajo práctico N°2 “Educación histórica de la Didáctica”

    fiorella castro Trabajo práctico N°2 “Educación histórica de la Didáctica” Objetivo: Sintetizar las ideas principales de los textos trabajados en clase y relacionar las cuatro Escuelas comparando sus aportes e ideas educativas. Consignas 1- ¿Cuál es la relación entre la palabra Didáctica y los géneros literarios de la antigüedad? 2- Elabora

  • Trabajo Practico N°2-Didáctica de la Lengua y Literatura I

    Trabajo Practico N°2-Didáctica de la Lengua y Literatura I

    holasoypakodiazzdescarga.jpg Universidad Autónoma de Entre Ríos Facultad Humanidades Artes y Ciencias Sociales Profesorado de Educación Primaria con Orientación Rural Sub-Sede Alberdi * Cátedra: Didáctica de la Ciencias Naturales II * Profesora: Zabelegui Fernanda * Alumnos: Díaz, Franco Gutiérrez, Giovanni * Año: 2020 Te solicitamos recuperen los materiales teóricos trabajados en

  • Trabajo Practico N°2.Elaboracion de Contrato.Contrato De Locacion.

    Trabajo Practico N°2.Elaboracion de Contrato.Contrato De Locacion.

    Matias ErrecaldeMateria: Contratos Civiles y Comerciales Catedra: Ameal- Grané Comisión: 7303 Trabajo Practico N° 2. Elaboración de Contratos. Contrato de Locación. Alumno: Jaime Arguello DNI: 40493472 Correo Electrónico: Jaimeargu@gmail.com Fecha de Presentación: 29/6/2014 Firma: _______________ CONTRATO DE LOCACION: Entre El Sr Lisandro Estibarribia, DNI 14998477, con domicilio en calle Azcuénaga 1077

  • Trabajo Practico N°3

    Xander2602Ubicación de centros de producción de peces ornamentales a nivel nacional Son muy pocos los centros de producción de peces ornamentales en Colombia, la gran mayoría de estos peces son exportados de diferentes países y de esta manera encontramos especies tan diversas en nuestro país, las pocas especies nativas que

  • TRABAJO PRÁCTICO N°3 DE CIENCIAS NATURALES Y SU ENSEÑANZA

    TRABAJO PRÁCTICO N°3 DE CIENCIAS NATURALES Y SU ENSEÑANZA

    mariapioTRABAJO PRÁCTICO N°3 DE CIENCIAS NATURALES Y SU ENSEÑANZA. CARRERA: PROFESORADO NIVEL INICIAL. CURSO:3er AÑO. CICLO LECTIVO:2020 ACTIVIDADES: A partir de la lectura del material presentado, responder: Como educadores del Nivel Inicial, ¿qué desafíos presentan en la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales?. Explicar ¿Cuàles son las disciplinas que hacen su

  • Trabajo práctico n°3: “La carta de Papá Noel”

    Trabajo práctico n°3: “La carta de Papá Noel”

    Anita.1990Trabajo práctico n°3: “La carta de Papá Noel” * Escribir la carta de Papá Noel ante su decisión fatal. No puedo más, cuelgo el traje de Noel. Pero no voy a ser desconsiderado con el pobre que venga después de mi y voy a explicar porqué lo hago. Para mis

  • Trabajo practico N°4 “internet no debilita la memoria”

    Trabajo practico N°4 “internet no debilita la memoria”

    Gonzalo MadernaTrabajo practico N°4 En la nota de opinión “internet no debilita la memoria”, el neurobiólogo Facundo Manes plantea que buscar la información en “Google” es un impulso sano de nuestro cerebro, a lo contrario de lo expresado por Vargas Llosa en su apartado. Al respecto, el especialista sostiene que debemos

  • Trabajo Práctico N°4: La secuencia didáctica

    Trabajo Práctico N°4: La secuencia didáctica

    Ivan PeterTrabajo Práctico N°4: La secuencia didáctica. Presentación: El Trabajo Práctico N°4 propone favorecer la comprensión de la noción de secuencia didáctica y su diseño, como instancia de planificación estratégica, que el docente genera para dar a los estudiantes oportunidades de vincularse con los conocimientos y desarrollar capacidades fundamentales. –Documento de

  • TRABAJO PRÁCTICO N°5 Concepciones Cualitativa y Cuantitativa de la Investigación en Educación

    TRABAJO PRÁCTICO N°5 Concepciones Cualitativa y Cuantitativa de la Investigación en Educación

    La Maga oniricaUNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EJE DE LA INVESTIGACIÓN II SEDE ESQUEL – 2017 Integrantes: Holmes, Cecilia M. Marqués, Silvina M. Schvoumaker, Dahiana Porcelli, María Luján TRABAJO PRÁCTICO N°5 Concepciones Cualitativa y Cuantitativa de la Investigación en

  • Trabajo práctico N°5: Teorías pedagógicas

    Trabajo práctico N°5: Teorías pedagógicas

    Micaela MalangaMalanga Micaela Fundamentos de la Educación I“B” Trabajo práctico N°5: Teorías pedagógicas Teorías no críticas 1. La pedagogía tradicional: -Contexto (socio-histórico): *Finales del siglo XIX, Argentina había comenzado a recibir inmigrantes provenientes de Europa y del Medio Oriente *Se promovió la educación para todos, a raíz de esto se nacionalizaba

  • Trabajo Práctico N°5: “La geografía como disciplina: su historia y su enseñanza”

    Trabajo Práctico N°5: “La geografía como disciplina: su historia y su enseñanza”

    melisasac“AÑO DEL BICENTENARIO DEL FALLECIMIENTODEL GENERAL MANUEL JOSÉ JOAQUÍN DEL CORAZÓN DE JESÚS BELGRANO” Instituto de Educación Superior n°3 Escuela Normal Superior “Juan I. Gorriti” U.C CIENCIAS SOCIALES Y SU DIDÁCTICA Profesoras: Solís, Adriana Raquel / Solís, Silvia Liliana Trabajo Práctico N°5: “La geografía como disciplina: su historia y su

  • Trabajo Práctico N°6 “Enseñanza de las Ciencias Sociales 1 y 2”

    Trabajo Práctico N°6 “Enseñanza de las Ciencias Sociales 1 y 2”

    beatriz2305Alumna: Diaz Beatriz Elizabeth División: 1°A Trabajo Práctico N°6 “Enseñanza de las Ciencias Sociales 1 y 2” La siguiente actividad está orientada al conocimiento de conceptos básicos utilizados en las Ciencias Sociales. Lea atentamente del texto "Enseñanza de las Ciencias Sociales 1 y 2" el título Conceptos estructurantes del área

  • Trabajo Práctico Nº 01 Definición de Calidad y Calidad Total

    Trabajo Práctico Nº 01 Definición de Calidad y Calidad Total

    valacade RACINGUniversidad Tecnológica Nacional AÑO LECTIVO 2015 Facultad Regional Buenos Aires Dto. Ingeniería Química GESTIÓN DE LA CALIDAD TRABAJO PRÁCTICO ☐ TRABAJO PRÁCTICO ADICIONAL ☐ TRABAJO PRÁCTICO DE INVESTIGACIÓN ☐ VENCIMIENTO: 02/09/2015 Nº:1 TÍTULO: Definición de Calidad y Calidad Total CURSO: 2072 GRUPO N°: 2 Legajo Nombre y Apellido 153.397-6 ROMINA

  • TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 - 2009 Olimpíadas de Lectura Entrevista

    TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 - 2009 Olimpíadas de Lectura Entrevista

    nzeliksonTRABAJO PRÁCTICO Nº 1 - 2009 _ Olimpíadas de Lectura Entrevista a) ¿Qué es una entrevista? b) ¿De que partes consta? c) Como si fueras un periodista, debes realizar una entrevista a tu personaje favorito (actor/actriz, deportista, escritor, etc.) TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 - 2009 De la lectura a la

  • TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 - Números Naturales

    TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 - Números Naturales

    Max SagerISPI Nº 4027 Profesorado de Educación Primaria D:\Users\Monica\Documents\ISPI 4027\logo ispi.jpg Inmaculada Concepción Matemática y su Didáctica I Romang – Santa Fe TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 - Números Naturales Leer atentamente cada consigna, cualquier inconveniente consultar por mensajería. Teniendo en cuenta el Documento NUMEROS NATURALES resolver las siguientes consignas. 1. Descomponer

  • Trabajo práctico nº 1 de baloncesto

    ROMACANTRABAJO PRÁCTICO Nº 1 1. Confeccionar una línea histórica con referencia a este deporte donde figure: • Juegos antecesores al básquet. • Quién, cuando y por qué lo inventó. • Primeras etapas del desarrollo del juego. • Primeras organizaciones y torneos internacionales. • Cuándo, dónde y cómo llegó a nuestro

  • TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 El campo de la literatura infantil y la infancia

    TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 El campo de la literatura infantil y la infancia

    sixta22Universidad Nacional de Mar del Plata Facultad de Humanidades Departamento de Ciencia de la Información Carrera: Bibliotecario Escolar – Modalidad: Distancia LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 El campo de la literatura infantil y la infancia Alumna: Flores Anelisa Vanesa Mail: vanejuli_15@hotmail.com Año: 2016 TRABAJO PRÁCTICO Nº 1

  • Trabajo práctico Nº 1 Encontramos algunos ejemplos de paradigmas en la vida diaria

    Trabajo práctico Nº 1 Encontramos algunos ejemplos de paradigmas en la vida diaria

    Luciam92Trabajo práctico Nº 1 Se considera que un paradigma es un patrón o modelo que genera resistencia al cambio. Según Barker, un paradigma es un sistema de reglas y reglamentos, algunas reglas establecen límites y el resto ofrece una guía para resolver los problemas que se presentan, reflejan lo importante

  • TRABAJO PRACTICO Nº 1 GLOSARIO INFORMATICO

    mecheparedes26REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO P.P. EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA SECCIONAL-LARA TRABAJO PRACTICO Nº 1 GLOSARIO INFORMATICO ALUMNA: MERCEDES OCHOA ASIGNATURA: INTRODUCCION A LA INFORMATICA CODIGO: 440 BARQUISIMETO, NOVIEMBRE-2010 INTRODUCCION La Informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando

  • Trabajo practico Nº 1 para el hogar de Lengua: Actividad Nº 1

    Trabajo practico Nº 1 para el hogar de Lengua: Actividad Nº 1

    Silvia A De PerezEscuela: 150 Grado: 4to C y D Turno: tarde Seño: Silvia Alumno:___________________________4__ Trabajo practico Nº 1 para el hogar de Lengua: Actividad Nº 1 1. Lee el siguiente texto: La yerba Mate Leyenda Guaraní Un día la luna y la nube, transformadas en dos niñitas muy bellas, quisieron bajar a

  • Trabajo Practico Nº 1 Resistencias

    Trabajo Practico Nº 1 Resistencias

    AngeelLaboratorio de mediciones eléctricas 1 __________________________________________________________________________________________________________ Trabajo Practico Nº 1 Resistencias 1) ¿Como se clasifican las resistencias y como es su composición? 2) ¿Como están construidas las resistencias aglomeradas? 3) ¿De que factores depende el valor de una resistencia? 4) ¿A que se denomina tolerancia? 5) Explicar porque existen valores

  • TRABAJO PRACTICO Nº 1 ¿CUÁNTO ES EL COSTO QUE LE IMPLICA A LA SOCIEDAD, EL DELITO?

    TRABAJO PRACTICO Nº 1 ¿CUÁNTO ES EL COSTO QUE LE IMPLICA A LA SOCIEDAD, EL DELITO?

    marifer113LICENCIATURA EN SISTEMAS DE EVALUACION DE LA SEGURIDAD SEGURIDAD CIUDADANA Y EL ESTUDIO DEL COSTO ECONOMICO DE LA INSEGURIDAD TRABAJO PRACTICO Nº 1 ¿CUÁNTO ES EL COSTO QUE LE IMPLICA A LA SOCIEDAD, EL DELITO? Partiendo de la base que el delito es una acción que va en contra de

  • TRABAJO PRACTICO nº 1 “Estudio del trabajo y ergonomía”

    TRABAJO PRACTICO nº 1 “Estudio del trabajo y ergonomía”

    Sergio SejomilTRABAJO PRACTICO nº 1 “Estudio del trabajo y ergonomía” Alumnos: Cristian Galeazza, Diego Eluaiza, Andrés Araujo, Lorena Soto, Sergio Sejomil Indice 1. Nombre de la empresa o establecimiento 2. Memoria descriptiva de la empresa 3. Cantidad de trabajadores productivos y administrativos 4. Ubicación de la planta y distribución dentro de

  • TRABAJO PRACTICO nº 1 “Estudio del trabajo y ergonomía”

    Sergio SejomilTRABAJO PRACTICO nº 1 “Estudio del trabajo y ergonomía” Alumnos: Cristian Galeazza, Diego Eluaiza, Andrés Araujo, Lorena Soto, Sergio Sejomil Indice 1. Nombre de la empresa o establecimiento 2. Memoria descriptiva de la empresa 3. Cantidad de trabajadores productivos y administrativos 4. Ubicación de la planta y distribución dentro de

  • Trabajo Práctico Nº 1: Didáctica de las Ciencias Naturales. Ideas generales

    Trabajo Práctico Nº 1: Didáctica de las Ciencias Naturales. Ideas generales

    CINTIA CASTAÑEDATrabajo Práctico Nº 1: Didáctica de las Ciencias Naturales. Ideas generales. Bibliografía: * Veglia, S. “Ciencias Naturales y aprendizaje significativo” (2007) Ediciones Novedades Educativas. Cap. 1 “Didáctica de las ciencias naturales: una reflexión crítica del área.” Pág. 13 a 49. * Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Presidencia de la

  • Trabajo Práctico Nº 1: En las puertas del siglo XXI

    Trabajo Práctico Nº 1: En las puertas del siglo XXI

    Maca GonzalezTrabajo Práctico Nº 1: En las puertas del siglo XXI Consignas: 1) Explique por qué decimos que el siglo XXI, es un siglo de grandes cambios y desigualdades. 2) Subrayar las ideas principales (carilla 1,2,3 ) 3) Explicar inseguridad, vulnerabilidad e incertidumbre. 4) Explique el término Programa para las Naciones

  • Trabajo Práctico nº 1: Filogénesis y ontogénesis

    Trabajo Práctico nº 1: Filogénesis y ontogénesis

    Majo FigueroaTrabajo Práctico nº 1: Filogénesis y ontogénesis 1) Seleccionar tres artículos donde se describan diferentes tipos de comunicación animal. 2) Realizar una síntesis del lenguaje que se menciona en cada uno de los artículos. 3) Comparar y relacionar estos ejemplos con los de la bibliografía (Benveniste, Acevedo y Miller). 4)

  • Trabajo Práctico Nº 1: Instrumentos que organizan la tarea escolar

    Trabajo Práctico Nº 1: Instrumentos que organizan la tarea escolar

    Emiliana GonzalezTrabajo práctico requerido Trabajo Práctico Nº 1: Instrumentos que organizan la tarea escolar PRESENTACIÓN Nuestro propósito es que usted, a través de este trabajo práctico, tome contacto con distintos documentos que organizan la tarea escolar. Para poder llevarlo a cabo esta actividad deberá proveerse de: el Plan de estudios de

  • Trabajo práctico Nº 1: La Ruta Nacional 11

    facundomirandaTRABAJO PRACTICO Nº 1. 111La Ruta Nacional 11 es una carretera argentina, que une las provincias deSanta Fe, Chaco y Formosa. Se denomina de jure Carretera Juan de Garay, por Decreto n.º 25.954/44. Desde que nace en la Circunvalación de Rosario hasta que muere, en el Puente internacional San Ignacio

  • Trabajo Práctico Nº 1: “La Guerra Del Fuego”

    Trabajo Práctico Nº 1: “La Guerra Del Fuego”

    Sashu DallasTrabajo Práctico Nº 1: “La Guerra Del Fuego” “La Guerra del Fuego es una película que pretende recrear el ambiente y el modo de vida de los hombres primitivos. A través de sus escenas se evidencia el proceso mediante el cual el hombre comienza a diferenciarse del resto de las

  • Trabajo Práctico Nº 2

    ivanaciampiniTRABAJO PRACTICO N. 2 Carlos de 19 años de edad y estudiante de Medicina, quien dudaba de encontrarse padeciendo un cuadro de hepatitis, convino con su amiga Andrea de 16 años, que la visitaría esa noche a efectos de tener relaciones sexuales. A tales fines, Andrea dejó entreabierta la ventana

  • Trabajo practico Nº 2 ( el cazo de Lorenzo)

    Trabajo practico Nº 2 ( el cazo de Lorenzo)

    eugecantoTrabajo practico Nº 2 ( el cazo de Lorenzo) Consigna: 1) Ideá como podrías acompañar y trabajar la inclusión con Lorenzo (desde tu rol de Acompañante Terapéutico). 2) ¿Pensás que se garantiza el acceso a la educación de Lorenzo? 3) ¿Qué le generó a Lorenzo la aparición de un acompañante?

  • TRABAJO PRACTICO Nº 2 : educacion sexual integral

    TRABAJO PRACTICO Nº 2 : educacion sexual integral

    danimiguensMINISTERIO DE EDUCACIÓN - PROVINCIA DEL CHUBUT - INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 807 "PERITO MORENO" Institución Acreditada Sin Reservas - Res. Nº 005 / 02 – Ministerio de Educación Provincia del Chubut. EDUCACION SEXUAL INTEGRAL -2014- Prof. Primaria ALUMNO: DANIEL ADRIAN MIGUENS TRABAJO PRACTICO Nº 2 Consignas del

  • TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 El Plan de Clase

    TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 El Plan de Clase

    tomascunyTRABAJO PRÁCTICO Nº 2 El Plan de Clase C.O.N.S.U.D.E.C Profesorado Orientación en Historia TCPD III Docente: Verónica Virdo Alumno: Tomas Cuny Materia Historia, 1er Año Secundaria , docente Tomas Cuny, La unidad didáctica, temática será: El área mediterránea: Polis griegas , Inicio 9 de Marzo.. La civilización griega en la

  • TRABAJO PRACTICO Nº 2 LCT.

    TRABAJO PRACTICO Nº 2 LCT.

    natu444 TRABAJO PRACTICO Nº 2 RESPUESTAS: 1.- El fin del art. 23 de la LCT es que prime el Principio de Primacía de la Realidad que rige en el Derecho del Trabajo y desvirtuar las pretensiones de empleadores de encubrir una relación laboral bajo la apariencia de otras figuras, como

  • TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 LUMINOTECNIA

    TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 LUMINOTECNIA

    luislefhUNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL LA PLATA INSTALACIONES ELECTRICAS CURSO 2014 TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 LUMINOTECNIA ALUMNO: * Fernández Horna Luis CALCULO DE ALUMBRADO EXTERIOR CONSIGNA: Realizar el cálculo luminotécnico para una autopista, con el objetivo de calcular la distancia entre las luminarias garantizando un nivel de iluminación Em medio

  • Trabajo Práctico Nº 2 Teorías Crítico Reproductivas

    Trabajo Práctico Nº 2 Teorías Crítico Reproductivas

    Sofia Issa Trabajo Práctico Nº 2 Teorías Crítico Reproductivas Comisión: Lunes 14hs. Prof. Eduardo Iglesias. Alumnas: (Pertenecientes a la carrera de Inglés) Issa, María Sofía. Rueda, María Fernanda. Tallón, Gisella Elizabeth. Valle, María Inés. Violencia Simbólica Aparato Ideológico del Estado Escuela Dualista Teoría de la Correspondencia Principales autores Pierre Bourdieu y

  • TRABAJO PRACTICO Nº 2 “EL MÉTODO”

    TRABAJO PRACTICO Nº 2 “EL MÉTODO”

    Norma EuliarteUNIVERSIDAD MAIMONIDES Licenciatura en enfermería. Modalidad a distancia Asignatura: Enfermería general 1. TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 Docente/instructor: Licenciado José Aballay. AUTOR: Carlos Alberto Guzmán Córdoba 27 de junio de 2013 TRABAJO PRACTICO Nº 2 “EL MÉTODO” 1. Diferencie la fuente primaria de la fuente secundaria. 2. ¿Qué criterios de valoración

  • Trabajo Práctico Nº 2- Planificación de una Materia

    Trabajo Práctico Nº 2- Planificación de una Materia

    LudearenalesUNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL PROFESORADO EN DOCENCIA SUPERIOR Trabajo Práctico Nº 2- Planificación de una Materia Asignatura: Planeamiento, Conducción y Evaluación del aprendizaje Docente: Alumnas: Grupo: Programa de la Materia: Sistemas de Información Contable - 4to Año Ciclo Superior- Nivel Secundaria con Orientación en Economía y Administración- 2014 Institución: No específica

  • TRABAJO PRÁCTICO Nº 2: CONCEPTOS BASICOS DE ESTADISTICA

    TRABAJO PRÁCTICO Nº 2: CONCEPTOS BASICOS DE ESTADISTICA

    soledad soledadAnálisis de Datos 2016 Análisis de Datos Carrera: Lic. en Psicopedagogía Prof.: Lic Aybar, Ana Karina Universidad Nacional De Catamarca - Instituto Decroly – San Miguel de Tucumán ________________ Alumnas: Albarracín, Marcela Soledad - Cabrera, Cecilia Soledad TRABAJO PRÁCTICO Nº 2: CONCEPTOS BASICOS DE ESTADISTICA 1) ¿Qué entiende por estadística?

  • Trabajo Práctico Nº 3 "El método en el debate didáctico contemporáneo"

    Trabajo Práctico Nº 3 "El método en el debate didáctico contemporáneo"

    Cynthia BassetDidáctica Basset, Cynthia Instituto de Enseñanza Superior "Maestro Rural Nasario Lapalma" Carrera: Profesorado de Educación Secundaria en Biología Curso: 1er Año - 2019 Cátedra: Didáctica Trabajo Práctico Nº 3 "El método en el debate didáctico contemporáneo" Profesores: Nuosci, Manuel Alumno/s: Basset, Cynthia Fecha de Entrega: 27 de Septiembre de 2019

  • Trabajo Práctico Nº 3 El currículo escolar

    Trabajo Práctico Nº 3 El currículo escolar

    hbrunelliTrabajo Práctico Nº 3 El currículo escolar I- Tareas de trabajo 1- Caracteriza la perspectiva tradicional del currículum 2- ¿Qué destaca el enfoque del currículum como experiencias vividas en la cultura escolar? 3- Sistematiza la diversidad de concepciones sobre el currículo que destaca Antonio Bolívar. 4- ¿Por qué en currículo

  • Trabajo Práctico Nº 3 “Organización y Coordinación de un encuentro de juego”

    Trabajo Práctico Nº 3 “Organización y Coordinación de un encuentro de juego”

    Gabriela VelazquezCarrizo, Rocío - Cavallito, Natalia – Munnich , Pilar – Trotta, Federico GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES ESCUELA NORMAL SUPERIOR NRO.4 “ESTANISLAO S. ZEBALLOS” PROFESORADO DE EDUCACION INICIAL Trabajo Práctico Nº 3 “Organización y Coordinación de un encuentro de juego” MATERIA: Taller de juego PROFESORA: Díaz, Marisa. ALUMNOS:

  • Trabajo práctico Nº 3: enfermeria general 2

    sergiouribeFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD DISTANCIA MATERIA: ENFERMERIA GENERAL 2 TITULAR: Lic SILVIA CETRANGOLO TRABAJO PRÁCTICO Nº 3 ALUMNO: NUÑEZ LUZ 120661129 QUILACAN NELSON 23384688 URIBE SERGIO 25695053 Actividades de aplicación de enfermería II Caso “José bombero” A- Lea el siguiente caso: José

  • Trabajo Práctico Nº 3–Clasificación Basada en Reglas– Métodos Bayesianos.

    Trabajo Práctico Nº 3–Clasificación Basada en Reglas– Métodos Bayesianos.

    Marcos Guerra1 Introducción a Data Mining Trabajo Práctico Nº 3–Clasificación Basada en Reglas– Métodos Bayesianos Resolución Ejercicios 2 ________________ 1. Considerar un problema de clasificación binaria con el siguiente conjunto de atributos y correspondientes valores: o Acondicionador de aire = {funciona, descompuesto} o Motor = {bien, mal} o Kilometraje = {alto,

  • Trabajo Práctico Nº 4 DIMENSIÓN ORGANIZACIONAL

    Trabajo Práctico Nº 4 DIMENSIÓN ORGANIZACIONAL

    alvianTrabajo Práctico Nº 4 DIMENSIÓN ORGANIZACIONAL Actividades 1. ¿Qué se entiende por organización? ¿Qué características posee una organización? 2. Al referirnos a la dimensión organizacional debemos hacer referencia a la estructura de roles y funciones que desempeñan los actores en una institución. En este sentido ¿Quiénes conforman el equipo de

  • TRABAJO PRÁCTICO Nº 4 “EL ACTO DE LEER DESDE DIFERENTES EXPERIENCIAS”

    paocamila2018 TRABAJO PRÁCTICO Nº 4 “EL ACTO DE LEER DESDE DIFERENTES EXPERIENCIAS” ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA PROFESORADO: EDUCACIÓN PRIMARIA. PROFESORES: - IBACETA, IVANA. * MASCI, DIEGO. ALUMNA: LUCERO PAOLA DNI: 28044295 Comisión: “B” * Michèle Petit Michèle Petit es antropóloga y ha realizado estudios en sociología, lenguas orientales y psicoanálisis. Es investigadora

  • Trabajo Práctico Nº 4: Afiche

    CardenUNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE Facultad de Humanidades Tecnicatura en Periodismo Seminario de Práctica Profesional Trabajo Práctico Nº 4: Afiche Profesor: Alfredo Rodríguez Integrantes: Tofanelli, Agostina – Oviedo, Frabrizio – Skarp, Vijnai – Zeniquel, Cecilia – Cárdena, Nicolás Afiche 2: Utilizamos la tipografía “Euphemia” (sin serif) porque produce neutralidad y es

  • Trabajo Práctico Nº 4: Código De ética Profesional Y Personal

    danielacareTrabajo Práctico Nº 4: Código de ética profesional y personal ------------------------------------------------------------------------------------------ 1. INTRODUCCION A lo largo del año lectivo, en el marco de la cátedra Planeamiento y Gestión, hemos visto distintos temas que nos enfrentaban con distintos posicionamientos posibles frente a los mismos. Veamos algunos ejemplos: • ¿Recurrimos al Concepto

  • Trabajo Práctico Nº 6.

    Trabajo Práctico Nº 6.

    Ezequiel SacchettiTrabajo Práctico Nº 6 1. El primer paso que se da para formar la globalización que conocemos hoy en día es la Revolución burguesa, entre los siglos XVI y XVIII. En esta se destaca la consolidación de los Estados-Nación, en la que se estructuran las instituciones de poder (político, coercitivo,

  • Trabajo Práctico Nº Secuencia Didáctica

    Trabajo Práctico Nº Secuencia Didáctica

    28815975Escuela Normar Superior “Dr. Luis Cesar Ingold” http://3.bp.blogspot.com/-q_KAM4BBvgU/T9iYdOES5HI/AAAAAAAALTo/6GPDGbco118/s1600/escuela+normal+villa+elisa.jpg Trabajo Práctico Nº Secuencia Didáctica Modalidad: Grupal Estudiante: Benítez Yamil Cáceres Laura Cáceres María Cátedra: Didáctica de las Ciencias Naturales Año: 2° Año - Profesorado de Educación Secundaria en Química y Biología Profesor: Graciani Federico Establecimiento: Curso: 1° Año 1° división C.B.C.

  • Trabajo Practico nº1 Acceso Al Conocimiento 1

    chjefgUNIVERSIDAD MAIMONIDES LICENCIATURA EN ENFERMERIA Modalidad a distancia Asignatura: Metodología de Acceso al Conocimiento Trabajo Practico Nº 1 Docente/Instructor: Lic. Nancy Mabel Montiel Alumno: Christian José Enrique Flores Gatti Jesús María, setiembre de 2013 INDICE Caratula Índice Cuestionario 1 Desarrollo 3 Anexo 24 Bibliografía 25 Metodología del Acceso al conocimiento

  • Trabajo Practico Nº1 Actividad: Lectura del texto de Camilloni

    Trabajo Practico Nº1 Actividad: Lectura del texto de Camilloni

    Aldii PintoTrabajo Practico Nº1 Actividad: Lectura del texto de Camilloni Fecha de entrega: el 27-03 1. Nombre y específica cada uno de los argumentos a favor de la Didáctica. A continuación elabora un breve cuadro sinóptico. 1. S i creyéramos que todas las formas de influencia sobre las personas, independientemente de

  • Trabajo practico Nº1 El texto a trabajar es “Políticas públicas para jóvenes”, de Sergio Balardini

    Trabajo practico Nº1 El texto a trabajar es “Políticas públicas para jóvenes”, de Sergio Balardini

    Rodrigo FigueredoFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA Asignatura: Metodología de acceso al conocimiento. MAC I Docente titular: Adrián Álvarez Estudiantes: Aguilar jeremías Díaz Luis. Figueredo Rodrigo Gutiérrez Nancy Pahuasi Lucia Trabajo practico Nº1 El texto a trabajar es “Políticas públicas para jóvenes”, de

  • Trabajo practico nº1 pedro soda.

    Trabajo practico nº1 pedro soda.

    Julio Sebastian GiménezTrabajo Practico Nro. 1. Tema: El Sistema traiciona a un Niño de cinco años, muerto a Golpes. - Por Wayne Slater-Associated Press Punto 1: Leer detenidamente el Caso Periodo de Reflexión Punto 2: Reunir los Hechos Enumerarlos Muerte de un Niño de 5 años Personas Imputadas judicialmente Partes investigativas intervinientes

  • Trabajo practico Nº1 – Los Sujetos de la Educación y sus Prácticas de Aprendizaje

    Trabajo practico Nº1 – Los Sujetos de la Educación y sus Prácticas de Aprendizaje

    mapf81Trabajo practico Nº1 – Los Sujetos de la Educación y sus Prácticas de Aprendizaje Profesorado de Música Latinoamericana 1. La frases que me hicieron pensar en el texto: * Toda cultura procura domesticar la montaña, la selva, el desierto, los ríos, o el paisaje urbano, con la ayuda de historias,

  • TRABAJO PRACTICO Nº1. ALGUNOS TERMINOS CLAVES PARA ESTUDIAR EL FENOMENO EDUCATIVO

    TRABAJO PRACTICO Nº1. ALGUNOS TERMINOS CLAVES PARA ESTUDIAR EL FENOMENO EDUCATIVO

    daniela.velascoTRABAJO PRACTICO Nº1. ALGUNOS TERMINOS CLAVES PARA ESTUDIAR EL FENOMENO EDUCATIVO. Introducción La historia de la educación va de la mano de la evolución del ser humano, por más primitiva que sea la sociedad no existe ni una en donde no se presente la educación. Comenzando desde la transmisión de

  • Trabajo Practico Nº1: Introducción a la educación tecnológica

    Trabajo Practico Nº1: Introducción a la educación tecnológica

    Colito EliasCatedra: Educación Tecnológica y su didáctica Trabajo Practico Nº1: Introducción a la educación tecnológica Curso: 2º año 1_Explica la siguiente relación: Hombre-mundo artificial y mundo artificial-mundo natural El hombre en su interés por mejorar la calidad de vida fue modificando su relación con el medio transformando la realidad en respuestas

  • TRABAJO PRÁCTICO Nº2 La educacion prohibida.

    TRABAJO PRÁCTICO Nº2 La educacion prohibida.

    Romina1621TRABAJO PRÁCTICO Nº2 Tema: La educación prohibida. Materia: Pedagogía Profesor/a: Adriana Rinaudo Carrera: Profesorado en Biología Año: 1º Ciclo lectivo: 2015 Alumna: Romina sosa Fecha de entrega: 30-09-2015 1. "La Educación Prohibida" es una película documental sobre la educación basada en el amor, el respeto, el aprendizaje y la libertad