ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 14.176 - 14.250 de 855.609

  • Actividad 5. Secuenciación Y Progresión De La Ciencia En Preescolar (AEV).

    MirandaAlondraActividad 5. Secuenciación y progresión de la ciencia en Preescolar (AEV). Paso 2 Reportaje crítico “Secuenciación y progresión de la ciencia en preescolar” Los propósitos que se mencionan en el Programa de Educación Básica 2011 de preescolar son importantes, ya que considero son una manera de buscar las estrategias necesarias

  • ACTIVIDAD 5. TALLER Mercado de capitales

    ACTIVIDAD 5. TALLER Mercado de capitales

    virgene22ACTIVIDAD 5. TALLER 1. Consulte sobre el Mercado Integrado Latinoamericano MILA. Explique en qué consiste, cuáles son sus características y cuál considera que es su principal objetivo. RTA: El Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) es la primera iniciativa de integración bursátil transnacional sin fusión o integración corporativa a nivel global, en

  • Actividad 5. Unidad 3. Objetivos En La Vida

    normachavaACTIVIDAD 5. U3. OBJETIVOS EN LA VIDA. • ¿Cuál es el sentido de mi propia vida? Es muy difícil esta pregunta, pero quizá el sentido de mi vida soy yo misma, pero en una lucha incansable para ser mejor, mediante el fortalecimiento del espíritu, pero, ¿para qué quiero yo ser

  • ACTIVIDAD 5. ¿DE QUE FORMA ORIENTAN LAS TEORIAS DEL DESARROLLO MI PRÁCTICA DOCENTE?

    ACTIVIDAD 5. ¿DE QUE FORMA ORIENTAN LAS TEORIAS DEL DESARROLLO MI PRÁCTICA DOCENTE?

    iriselizabeth10ACTIVIDAD 5. ¿DE QUE FORMA ORIENTAN LAS TEORIAS DEL DESARROLLO MI PRÁCTICA DOCENTE? Muchas veces me he preguntado porque tanta teoría en los cursos, diplomados y la licenciatura como tal. En muchas ocasiones no he sabido cómo aplicarla en un salón de clases o con algún alumno. Pero ahora con

  • Actividad 5.1 Derecho 1

    vinnyrcnActividad 5.1 Salario mínimo Según articulo 103. Todo trabajador tiene derecho a devengar un salario minimo que cubra sus necesidades normales y de orden material, moral y cultural y que le permita satisfacer sus deberes como jefe de familia. Con fecha 27 de Diciembre de 2,013 fue publicado en el

  • Actividad 5.1 Derecho Empresarial

    englishmuffinSi se violenta los derechos de los trabajadores, según la Constitución Política de la República de Guatemala nos estipula en el siguiente artículo. Artículo 101 Derechos al trabajo, el trabajo es un derecho de la persona y una obligación social, el régimen laboral del país debe organizarse conforme a principios

  • Actividad 5.1 Derecho Empresarial 1

    kapamoraACTIVIDAD 5.1 Resuelva el siguiente caso laboral que se plantea: En un centro de trabajo laboran 100 Hombres y 25 Mujeres, todos realizan las mismas actividades de ensamble de piezas de vestir, en la misma jornada de trabajo y los mismos días. De las 25 Mujeres 10 son solteras y

  • Actividad 5.1 Las experiencias de lectura valen para tu estudio

    carliannisTexto comprensivo Actividad 5.1 Las experiencias de lectura valen para tu estudio.  ¿Cuáles razones me llevan a leer? Curiosidad: me gusta aprender de todo un poco y mientras más leo mas quiero saber; informarme de lo que ocurre en la actualidad.  ¿Cómo me caracterizaría como lector? Analítica, metódica,

  • Actividad 5.1 Resuelva el siguiente caso laboral

    StephanieagbActividad 5.1 Resuelva el siguiente caso laboral que se plantea: En un centro de trabajo laboran 100 hombres y 25 mujeres, todos realizan las mismas actividades de ensamblaje de piezas de vestir, en la misma jornada de trabajo y los mismos días. De las 25 mujeres 10 son solteras y

  • Actividad 5.4 Daniel, Haciendo Accesible El Conocimiento EDUCACION INCLUSIVA

    fernandoguadalupActividad 5.4 Daniel, haciendo accesible el conocimiento Propósito: Identificar las adecuaciones de acceso que se requieren para atender las NEE del alumno que se presenta en el video, y analizar cuales de estas adecuaciones de acceso son imprescindibles y cuales no, para el aprendizaje del alumno. Reflexionar sobre las adecuaciones

  • Actividad 5/20. The World Factbook

    lysis999Activity 5/20. The World Factbook Question 1 Puntos: 10 1. When was the country founded? (Background) 2. What oceans surround it? (Geography) 3. Name three natural resources (Geography) 4. Name four natural dangers (Geography) 5. Name three environmental problems (Geography) 6. What is the current population? (People) 7. What is

  • Actividad 50 RIEB MODULO 2. 3° Y 4°

    normasaquiACTIVIDAD 50 1) De forma individual lean los propósitos del Programa de Estudios, español para educación primaria, y reflexione sobre la relación básica. PROPOSITOS DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA. PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN BASICA • Participan eficientemente en diversas situaciones e comunicación oral. •

  • ACTIVIDAD 55 PRÁCTICAS SOCIALES DE LENGUAJE DE TERCER Y CUARTO GRADO

    antonio271313ACTIVIDAD 55 PRÁCTICAS SOCIALES DE LENGUAJE DE TERCER Y CUARTO GRADO LEER Describir un proceso de fabricación o manufactura. Compartir poemas para expresar sentimientos. ESCRIBIR Elaborar el reglamento para el servicio de la biblioteca del salón. Organizar datos en un directorio. Elaborar un folleto para informar acerca de un tema

  • Actividad 59 Modulo 2 RIEB

    BismarcActividad # 59 Elementos constituyentes que organizan los aprendizajes esperados de español. • Ámbito de Estudio. • Ámbito de Literatura. • Ámbito de Participación social. El siguiente cuadro muestra algunos ejemplos de prácticas sociales del lenguaje que se trabajan mediante los proyectos didácticos en Educación Básica: Ámbito de Estudio Ámbito

  • Actividad 59 Modulo 3 De La Rieb

    Actividad 59 Modulo 3 De La Rieb

    alexdelfinaActividad 59 Proyecto Considerando que la educación que los niños reciben en su casa sobre derechos humanos es efímero y que están acostumbrados a reclamar por sus derechos y no por sus obligaciones. Decidimos trabajar sobre el bloque V “La solución de conflictos con apego a los derechos humanos y

  • ACTIVIDAD 5: CIUDADANÍA Y SOLIDARIDAD

    ACTIVIDAD 5: CIUDADANÍA Y SOLIDARIDAD

    Dayana M VargasUNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA, SEDE DE IBAGUÉ Resultado de imagen para LOGO DE LA UCC INSTITUCIONAL IV Doc. Yolanda Nasayo Bravo Alumna: Wendy Dayana Melo Vargas ACTIVIDAD NO. 5: CIUDADANIA Y SOLIDARIDAD Derecho Ibagué 2017 ________________ ACTIVIDAD 5: CIUDADANÍA Y SOLIDARIDAD 1: Solidaridad como acción individual. * Ciudadanía Civil: Está

  • Actividad 5: Conociendo la comunicación asertiva

    Actividad 5: Conociendo la comunicación asertiva

    anita.garciaCOMUNICACIÓN ACTIVIDAD 5 APRENDIZ JUAN DAVID GARCÍA ROJAS INSTRUCTORA Paula Tecnólogo Entrenamiento Deportivo Ficha : 2024318 Florencia – Caquetá Centro tecnológico de la amazónica SENA Actividad 5: Conociendo la comunicación asertiva Teniendo en cuenta los conocimientos previos, lo invito a leer el siguiente documento en el que conocerá qué es

  • ACTIVIDAD 5: EJERCICIOS. MATERIA: ALGEBRA

    ACTIVIDAD 5: EJERCICIOS. MATERIA: ALGEBRA

    ambrosio2914ALUMNA: GÉNESIS M. VASQUEZ AMBROSIO MATRICULA: 870180302 laureate.png UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO. MATERIA: ALGEBRA PROFESOR: RAFAEL SERNA CAMPOS ALUMNO: GÉNESIS MARIANA VASQUEZ AMBROSIO TRABAJO: ACTIVIDAD 5: EJERCICIOS CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL FECHA DE ENTREGA: 03/AGOSTO/2020 EJERCICIOS 1. Prueba, por medio de las propiedades de un campo, cada una de las

  • Actividad 5: Foro Uso Cotidiano De La Estadística Descriptiva

    criztian123cActividad 5: Foro Uso Cotidiano de la Estadística Descriptiva ¿En qué casos de la cotidianeidad se utiliza la estadística descriptiva? La estadística en la vida diaria la usamos muchas veces sin darnos cuenta, por ejemplo, en mi casa mis padres saben en base a la propia experiencia cuanto tiempo dura

  • Actividad 5: Handball

    Javier.Soria10UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÒN PREPARATORIA NO. 3 Cultura Física y Salud 3 Unidad 5: Handball Objetivo Formativo: El alumno comprende la diferencia entre actividad física y actividad deportiva, así como la importancia de ejercer la primera; practica el trabajo en equipo y la recreación a través del handball. Competencias:

  • ACTIVIDAD 5: HOJA DE RUTA DE MI CENTRO

    ACTIVIDAD 5: HOJA DE RUTA DE MI CENTRO

    Marisol S RamosACTIVIDAD 5: HOJA DE RUTA DE MI CENTRO. El contenido que has elaborado en las cuatro actividades anteriores constituye la Hoja de Ruta del PLC de tu centro. En esta actividad nº 5 tienes que rellenar los datos de tu centro y colocar lo elaborado en las cuatro actividades anteriores.

  • Actividad 5: La comunicación interpersonal

    Actividad 5: La comunicación interpersonal

    lalomayCentro UNIDEG Apaseo el grande gto José Eduardo Ramírez Martínez Matricula: u162052S0017 Comunicación y Lenguaje Ma. Dolores Suastes Gómez Actividad 5: La comunicación interpersonal 07 de octubre del 2016 La comunicación interpersonal 1. ¿De dónde proviene la palabra comunicación? La palabra comunicación proviene del latín “comunicatio” y éste a su

  • ACTIVIDAD 5: MI CODIGO DE ETICA

    ROSYSERACTIVIDAD 5: MI CODIGO DE ETICA. Etica en la Mercadotecnia: La ética en la mercadotecnia es un subconjunto de normas morales o de comportamiento que son aceptadas generalmente por una sociedad o grupo y que rigen las actividades y procesos de la mercadotecnia. Dicho de otra forma, es un subconjunto

  • Actividad 5: Mi código De Ética DH_U2_A5

    asrael84Actividad 5. Mi código de ética. CÓDIGO DE ÉTICA PARA UN ADMINISTRADOR DE EMPRESAS 1.- El Administrador de Empresas tiene el deber de hacer su trabajo al máximo de su capacidad. 2.- Como ente social y moral, el administrador debe anteponer su formación y valores morales a sus acciones en

  • Actividad 5: Pieza de maquinado

    Actividad 5: Pieza de maquinado

    Viridiana Aguilar RodriguezNombre: Matrícula: Nombre del curso: Procesos de Manufactura Nombre del profesor: Módulo 3: Maquinado y soldadura Actividad 5: Pieza de maquinado Fecha: 02 de octubre del 2017 Bibliografía: Kalpakjian, S., Schmid, S., Murrieta, M. (2014). Manufactura, ingeniería y tecnología (7ª edición). México: Pearson. ISBN: 9786073227353 Objetivo: Que el alumno interactúe

  • Actividad 5: Presentación de datos de facturas. ¿Cómo podemos presentar diversos datos en diferentes formas?

    Actividad 5: Presentación de datos de facturas. ¿Cómo podemos presentar diversos datos en diferentes formas?

    RC1109Profesional Práctica de ejercicios Nombre: Jose Isael Montalvo Cortázar Matrícula: 2749536 Nombre del curso: computación: Microsoft e internet. Nombre del profesor: Mayra Módulo: Módulo 2: Excel avanzado y power point Actividad: Actividad 5: Presentación de datos de facturas. ¿Cómo podemos presentar diversos datos en diferentes formas? Fecha: 28 de enero

  • Actividad 5: Sistema de Costo por Departamentos

    Actividad 5: Sistema de Costo por Departamentos

    claramayorga219Actividad 5: Sistema de Costo por Departamentos Clara Inés Mayorga Betancourt ID 723710 Daniel Felipe Meléndez López ID 737177 Janeht Jiménez Moreno ID 727423 Corporación Universitaria Minuto de Dios. Contaduría Pública Costos I NRC 28735 Mayo 19 de 2022 La Compañía “LA PIÑATA” que tiene dos departamentos de producción y

  • Actividad 5: Uso Cotidiano De La Estadística Descriptiva

    luisdiaz9214Actividad 5: Uso cotidiano de la estadística descriptiva ¿En qué casos de la cotidianeidad se utiliza la estadística descriptiva? La estadística descriptiva permite organizar y presentar un conjunto de datos de manera que describan en forma precisa las variables analizadas haciendo rápida su lectura e interpretación. Entre los sistemas para

  • Actividad 5: ¿Es el trabajo del maestro una realidad educativa?

    Actividad 5: ¿Es el trabajo del maestro una realidad educativa?

    Phoenix22Benemérita Escuela Normal Federalizada De Tamaulipas C:\Users\Invitado\Downloads\12794971_783406675128839_166357711163850737_o.jpg Licenciatura En Educación Primaria “El oficio de ser maestro: Relatos y reflexiones breves” Presentada por: Marina Guadalupe Treviño García Primer semestre “A” Cd. Victoria Tamaulipas, septiembre de 2018 Actividad 5: ¿Es el trabajo del maestro una realidad educativa? Este escrito trata de relatos

  • Actividad 5: “Observación a una Comunidad”. (Calificable)

    sagitbad5213Estructura de la Cooperativa Unidad 5: Intervención Actividad 5: “Observación a una Comunidad”. (Calificable) Aportes del docente William Torrente. Sede Neiva Procedimiento Estimado estudiante bienvenido, la “Observación a una Comunidad” es una actividad a realizarse durante las semanas 13 y 14, se desarrolla en equipo; lo invitamos a utilizar todas

  • Actividad 5; El reiki y su aplicación en el cuidado.

    Actividad 5; El reiki y su aplicación en el cuidado.

    Luis HuertaTerapéutica para el cuidado holístico Unidad 5. El reiki y su aplicación en el cuidado Nombre del alumno: Luis Alberto Huerta Rivera Grupo: 9815 Actividad integradora El reiki y su aplicación en el cuidado Ahora que conoces más acerca de reiki y su aplicación en el cuidado, realiza la siguiente

  • Actividad 6 (AEV). El Proceso De Adquisición Del Vocabulario En La Segunda Lengua

    DaletRamosSecuencia Formativa del Vector 2 Actividad 6 (AEV). El proceso de adquisición del vocabulario en la segunda lengua Cuestionario: 1. De acuerdo a la metodología comunicativa, ¿Cuál es la importancia del estudio del vocabulario en el aprendizaje de una lengua extranjera? El enfasis se ubica de desarrollar la capacidad comunicativa

  • ACTIVIDAD 6 - LEGISLACION COMERCIAL

    hasblaydyActividad No. 6 Estudio de caso: de los comerciantes y actos mercantiles Caso 1. Pepito Pérez es propietario de una colectiva, destinada al servicio escolar; Juanita Venegas, es directora de un jardín infantil; le solicita a Pepito le transporte a los niños y adicionalmente unos equipos que le prestaron para

  • Actividad 6 7 Derecho Empresarial 1

    enviadousaACTIVIDAD 6 Impuestos Vigentes en Guatemala. Impuesto al Valor Agregado (IVA) Características básicas Definición: Impuesto al Valor Agregado. Monto: 12% del valor del bien o servicio. En Guatemala este porcentaje ya está incluido en el precio de venta. Base Legal: Decreto 27-92 del CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA. En

  • Actividad 6 7 Derecho Empresarial 2

    jackramACTIVIDAD 6 Impuestos Vigentes en Guatemala. Impuesto al Valor Agregado (IVA) Características básicas Definición: Impuesto al Valor Agregado. Monto: 12% del valor del bien o servicio. En Guatemala este porcentaje ya está incluido en el precio de venta. Base Legal: Decreto 27-92 del CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA. En

  • Actividad 6 Administración de Restaurantes

    Actividad 6 Administración de Restaurantes

    FernandoarmientaReporte http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Fernando Armienta Monné Matrícula: 2787634 Nombre del curso: Administración de restaurantes Nombre del profesor: Homero Aquiles Ramírez Gutiérrez Módulo: Módulo 2 Actividad: Actividad 6 Fecha: 16 de Marzo de 2017 Bibliografía: BlackBoard(2017) Obtenido de: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_1797814_1&course_id=_63553_1&framesetWrapped=true Objetivo: Analizar el costo de los insumos, costo real y variables de

  • ACTIVIDAD 6 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

    DianaOrtiz85INTRODUCCIÓN En el contenido del presente se puede obtener un detalle de las formulas financieras expuestas en la unidad uno del modulo del curso, separada por capítulos con una pequeña caracterización de cada formula, lo cual facilita la identificar el propósito de cada una. Además ayuda al estudiante a familiarizarse

  • Actividad 6 Administracion Y Recuperacion De La Cartera

    ACTIVIDAD SEMANA 6 ADMINISTRACION Y RECUPERACION DE CARTERA Una vez analizada la reglamentación, tanto en el Material de Curso como en el Material de Apoyo, elabore un cuadro en donde se de aplicación de las normas en el campo laboral, para ello utilice la siguiente información de créditos aprobados, listos

  • Actividad 6 Admon Financiera

    sedulfo123TRABAJO COLABORATIVO ADMINISTRACION FINANCIERA SEDULFO RUEDA CHACON CC 13.515.893 ADMINISTRACION DE EMPRESAS 102022 TUTOR ROBINSON MORENO BUSTOS ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS 102022 – ADMINISTRACION FINANCIERA 13 de Octubre de 2013 INTRODUCCION En esta primera unidad logramos obtener más información sobre la toma de decisiones y

  • ACTIVIDAD 6 APORTE TRABAJO COLABORATIVO 1

    JASIERRAACTIVIDAD 6 APORTE TRABAJO COLABORATIVO 1 JAIRO ALONSO SIERRA CHAPARRO CODIGO: 74185498 GRUPO No 329 Presentado a: TUTOR CIELO MAR DIAZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA COSTOS Y PRESUPUESTOS SOGAMOSO 2011 Fase 1. En esta fase cada estudiante, consulta sobre: generalidades

  • Actividad 6 Cadena De Suministros

    danitoeBibliografía: blackboard. Clase fundamentos de cadena de suministro. Módulo 2 tema 12 metodología JIT, departamento de planeación te conectivity Rafael miranda y Carlos montano Objetivo: En este tema aprenderemos a relacionarnos con una herramienta de la cadena de suministro que es JIT just-in time que quiere decir justo a tiempo.

  • Actividad 6 Caso 1. Pepito Pérez es propietario de una colectiva

    AlexanderActividad 6 • Caso 1. Pepito Pérez es propietario de una colectiva, destinada al servicio escolar; Juanita Venegas, es directora de un jardín infantil; le solicita a Pepito le transporte a los niños y adicionalmente unos equipos que le prestaron para celebrar el día de los niños. ¿Qué actividad realiza

  • Actividad 6 codigo sustantivo TÉCNICA PROFESIONAL EN PROCESOS DE ALMACENAMIENTO

    Actividad 6 codigo sustantivo TÉCNICA PROFESIONAL EN PROCESOS DE ALMACENAMIENTO

    alba52702897LEGISLACIÓN LABORAL 4700 ACTIVIDAD 6 ALBA MARINA QUINTANA 000490227 DIEGO CAMILO GARZON ACOSTA ID 000589628 JUAN DAVID ORTIZ QUINTERO ID 000589628 GERMÁN ANDRÉS CASTIBLANCO LUGO ID 000321302 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO TÉCNICA PROFESIONAL EN PROCESOS DE ALMACENAMIENTO BOGOTA D.C 2017-3 Derecho laboral colombiano INTRODUCCION En la historia del

  • ACTIVIDAD 6 COMPETENCIAS DE UN LIDER RESONANTE

    Margarita Del RealACTIVIDAD 6 COMPETENCIAS DE UN LIDER RESONANTE Resultado de imagen para FOTOS DE LA PELICULA DE EL MAESTRO CON CARIÑO AL MAESTRO CON CARIÑO https://i2.wp.com/frasesdelapelicula.com/wp-content/uploads/2012/01/al-maestro-con-carino.jpg?fit=1200%2C630&ssl=1 1.- RESEÑA DE LA PELICULA La Historia es de un Hombre Negro recién graduado de la carrera Ingeniería Comunicación llamado Mark Thackeray, él se traslada

  • ACTIVIDAD 6 CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RIEMS

    crystalblackActividad No. 6 CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RIEMS La RIEMS tiene tres principios básicos en la base de un consenso global: A) Reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato. B) Pertinencia y relevancia de los planes de estudio. C) Tránsito entre subsistemas y escuelas.

  • Actividad 6 Conceptualizacion De Los Principios Basicos De La RIEMS

    FenandoMezquitiActividad 6: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Propósito: Argumente y explicite su punto de vista acerca de la relevancia de los principios básicos de la RIEMS Conclusiones grupales: Primer Principio. Homologar el perfil del egresado mediante la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes comunes, para así obtener

  • ACTIVIDAD 6 CURSO PROFERDEMS

    dinorin72ACTIVIDAD 6: Principios básicos que encausan la Reforma Integral del Bachillerato DESARROLLO: Una de las propuestas formuladas por la RIEMS en el ámbito curricular es la creación de un Sistema Nacional de bachillerato (SNB) en un marco de diversidad, con lo que se busca fortalecer en primera instancia la identidad

  • ACTIVIDAD 6 DEL MODULO 2

    badilloFicha de trabajo 1 Nombre: Calidad del aprendizaje universitario. Autor: John Biggs. Fecha y lugar e realización: Narcea ediciones 2006 avda. Federico rubio y Galí, 0 28039 Madrid España. Edición: 2006. Editorial: Narcea. Tema: “Formular y clarificar los objetivos curriculares” Páginas: 55-77. La meta de la mayoría de los profesores

  • Actividad 6 Derecho Civil

    violetahayo1- Diseño de un cuadro esquemático con las sanciones que disponen las leyes 20-00 y 65-00 sobre derecho de autor y propiedad industrial: LEY 20-00 Los derechos de propiedad industrial son reconocidos por nuestra Constitución como parte de los derechos individuales y sociales, y expresamente establece que “son derechos de

  • Actividad 6 derecho empresarial

    Actividad 6 derecho empresarial

    mariofervagoUNIVERSIDAD GALILEO Curso: DERECHO I Horario: 18:00 ACTIVIDAD 6 Semana 6 Mario Fernando Archila Garcia IDE: 15003006 ACTIVIDAD 6.1 CONTRATO INDIVIDUAL CONTRATO DE TRABAJO En la cuidad de Guatemala a 01 de Febrero año 2016______ Entra Jessica Alejandra Garcia__________R.U.T con domicilio En Mixco, Guatemala calle 3ra No. 3-45 Y Jessica

  • Actividad 6 Derecho Empresarial II

    nuviagarciaINTRODUCCION Este trabajo tiene como fin llegar a conocer algunos de los impuestos importantes en Guatemala, haciendo énfasis que algunas leyes que regulan determinados impuestos han sido modificadas pero el espíritu de la ley no ha cambiado, que es el de continuar regulando la recaudación tributaria del pueblo de Guatemala,

  • Actividad 6 Ecofibras

    Doctrina de la Cooperativa Unidad 5: Evaluación Actividad 6: Observación en visita a cooperativa (Calificable) Procedimiento: Apreciado estudiante, esta actividad se desarrolla en equipo durante las semanas 13 y 14. Le invitamos a leer con atención esta guía antes de realizar, con sus compañeros de equipo, la visita presencial a

  • Actividad 6 Economia

    chiki_casta1022Contenido Ejercicio de oferta y demanda:...........................................................................1 Grafica de oferta y demanda del tomate.............................................................1 Subsidio de producción........................................................................................2 Sequia de tomate................................................................................................ 3 Explique. ................................................................................................ 3 Ejercicio de análisis........................................................................................... 4 Caso: uno...................................................................................................... 4 Caso: dos.......................................................................................................... 5 Caso: tres........................................................................................................... 6 Investigación de política económica:................................................................ 7 Política de comercio exterior:.......................................................................... 7 Política cambiaria: ........................................................................................ 9

  • Actividad 6 Ergonomia

    maxred007ACTIVIDAD 6 PROGRAMA: INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: ERGONOMIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD RUBILES META 2012-10-09 INTRODUCCION El desempeño de la fuerza laboral es esencial para el funcionamiento y desarrollo de un sistema productivo, para ello el personal debe ser competente y estar convenientemente motivado. Esto se logra garantizando

  • Actividad 6 Ética Profesional Y Ciudadana

    flowerstarflyNombre: Alejandra Martinez Aquel Matrícula: 02695866 Nombre del curso: Ética profesional y ciudadana Nombre del profesor: Reina Alvarado Luna Módulo 2: Ética social 1 Actividad 2: Valores de la época Contemporanea. Fecha: 24 de septiembre de 2014 Bibliografía: TecMilenio. Blackboard. Módulo 2. Ética social 1.Tema 6 . Valores de la

  • Actividad 6 Foro

    jennifersilvaDe qué manera los hábitos se constituyen en una estrategia que permite el desarrollo profesional? ¿Cuál es el sentido de la formación profesional en Colombia? En la actualidad, el talento humano ha ido tomado mayor importancia por lo que las organizaciones han incrementado la búsqueda de estrategias para el desarrollo

  • Actividad 6 Fundamentos De Administracion

    jaimewarINTRODUCCIÓN Este trabajo tiene como objeto validar los conocimientos adquiridos en el estudio de la unidad 1 del módulo del curso de Fundamentos de Administración evaluando las competencias adquiridas a través de la lectura y el desarrollo de todas las actividades definidas. En esta unidad se ilustra la Administración como

  • Actividad 6 Fundamentos De Economía

    ppolemTRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR XXXXXXXXX TUTOR XXXXXXXXXX UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA OCTUBRE DE 2013 INRODUCCIÓN En el presente trabajo se va a desarrollar el trabajo colaborativo número uno, el cual consta de tres actividades que

  • Actividad 6 Grupos Colaborativos Proyecto Pedagogico Unadista

    trotamundos23Trabajo individual 1. Elaborar un cuadro comparativo de las principales posturas teóricas que hablan sobre la motivación (capitulo uno). 2. Basado en la Tabla 1. Necesidades Humanas Fundamentales propuestas por Manfred Max – Neef. Escribir cuáles son en su región (donde vive) las necesidades más apremiantes. Estas son las necesidades

  • Actividad 6 Ingles

    Actividad 6 Ingles

    Daniel Yáñez HernándezActivity 6 Daniel Monserrath Yañez Hernandez Mat: 2855111 1. Listen to the next audio from: https://www.youtube.com/watch?v=G3OGuR2RAIs 2. Answer using comparative or superlative structure: * Where has she worked? I work in different countries but the ones he liked most were Japan and Mexico. * What are the differences between Mexico,

  • ACTIVIDAD 6 INSTITUCION ESCOLAR DESCRIBA EN MEDIA CUARTILLA UNA ORGANIZACIÓN BUROCRATICA

    luucyluDurante las lecturas y comentarios en clase, todo nos lleva a saber q fue necesario el desarrollo un modelo más adecuado de organización escolar que el tipo ideal de Weber con dos aspectos principales. En primer lugar, se ha dirigido a proporcionar una descripción más concreta y detallada de la

  • Actividad 6 Instiucional II Doctrina De La Cooperativa

    andresitogomezDoctrina de la Cooperativa Unidad 5: Evaluación Actividad 6: Observación en visita a cooperativa (Calificable) Procedimiento: Apreciado estudiante, esta actividad se desarrolla en equipo durante las semanas 13 y 14. Le invitamos a leer con atención esta guía antes de realizar, con sus compañeros de equipo, la visita presencial a

  • Actividad 6 Introducción A La Administración

    luisadelACTV 6 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS Santiago Andres Jimenez Gina Tatiana Rodriguez Luisa Gisella Correa Delgado TUTOR: Eunicer Esther Robles GRUPO: 90012_361 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 22 de octubre de 2013 Actividad 6: Trabajo colaborativo 1. (‘GRUPAL’). Escuela Científica de la

  • ACTIVIDAD 6 ISP

    yatseldiaEn grandes términos entiendo que la política pública es el pacto entre el estado y la sociedad son aquellos programas que el gobierno desarrolla en función de un problema o situación determinada dando soluciones o respuestas a las diversas demandas de la sociedad. Para su estudio se deben plantear tres

  • Actividad 6 La Evolución de la Educación para el Desarrollo

    Actividad 6 La Evolución de la Educación para el Desarrollo

    Isaac David MELENDEZ ROBLES1. ¿Considera que el trabajo realizado por la Organización social, comunidad o barrio se inscribe en un proceso de indignación frente a lo que ocurre en su territorio? ¿Qué situación produce tal indignación? Se puede decir, que el trabajo realizado por la Organización Social, Colectivo Simbiótica, se inscribe en un

  • ACTIVIDAD 6 LAS ORGANIZACIONES Y EL ENTORNO GLOBAL

    ACTIVIDAD 6 LAS ORGANIZACIONES Y EL ENTORNO GLOBAL

    juan08112009ELECTIVA SOCIOLOGIA DEL TRABAJO ANGELICA BASTILLA ORTEGA ID 473822 DIANA CAROLINA DAZA BEDOYA ID 463501 VIVIANA ANDREA MONCADA IBARRA ID 463507 DANEL DIAZ ESPINOSA ID 470784 JOSE RICARDO NUÑEZ ALVAREZ ID 471211 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN DE SALUD OCUPACIONAL SAN JOSÉ DE CÚCUTA SEPTIEMBRE

  • Actividad 6 Legislacion

    amalitaACTIVIDAD 6 Estudio de caso: de los comerciantes y actos mercantiles. • Caso 1. Pepito Pérez es propietario de una colectiva, destinada al servicio escolar; Juanita Venegas, es directora de un jardín infantil; le solicita a Pepito le transporte a los niños y adicionalmente unos equipos que le prestaron para

  • Actividad 6 Legislacion Laboral Colaborativo 1

    leavendanopActividad 6 Trabajo colaborativo 2 Legislación laboral - 102031 Presentado por: Gustavo Jara Mora Código: 96.073.113.781 Mario Wilson Parra Ortega Código: 98.386.588 Luis Eduardo Avendaño Patiño Código: 93.96.715 Edison René Marín Pinzón Grupo 5 Presentado a: Ana Stella Mendoza Pinilla Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD CEAD José Acevedo

  • Actividad 6 Logica Matematica

    fabianvi3000Fase 1. Teoría de conjuntos 1.1 Entre las siguientes figuras, construya cuatro agrupaciones de aquellas que tengan características semejantes: 1. Primer conjunto: Notación por comprensión A= {Figuras con colores azul} Notación por extensión A= { , , } 2. Segundo conjunto: Notación por comprensión A= {Figuras con alguna línea recta

  • Actividad 6 Logica Matematica

    fabioretroINTRODUCCION El tema elegido para el trabajo está enfocado en lógica matemática, este trabajo se realizó para entender mejor con una serie de ejercicios los procedimientos que se generan y se aplican a una serie de ejemplos. Uno de los métodos que se utilizaran para el desarrollo de este trabajo

  • ACTIVIDAD 6 MAPA DIAGRAMA DE FLUJO

    ACTIVIDAD 6 MAPA DIAGRAMA DE FLUJO

    Francy CaicedoACTIVIDAD 6 MAPA DIAGRAMA DE FLUJO ________________ REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Acosta, L. (2005). Modelo general y descriptivo de sistematización. En Guía práctica para la sistematización de proyectos y programas de Cooperación técnica. (pp. 8 - 19). Oficina regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Recuperado de http://www.fao.org/3/a-ah474s.pdf Eizaguirre,

  • Actividad 6 Medidas De Dispersion

    alexolguinActividad 4: Medidas de Tendencia Central: Recorrido RE=maxXi-minXi RE=889-810 RE=79 Tabla Datos Agrupados por Intervalos Ni Li Ls Frecuencia Absoluta (fi) Frecuencia absoluta acumulada Fi MC 1 810 817 5 5 813.5 2 818 825 0 5 821.5 3 826 833 6 11 829.5 4 834 841 11 22 837.5

  • Actividad 6 Metodologia Del Trabajo

    betojulio12UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Sistema Nacional de Consejería Actividad 6. Trabajo Colaborativo 1 Curso Metodología de Trabajo Académico GUIA DE ACTIVIDADES Fecha de Inicio: 19 de Septiembre Fecha de Cierre: 19 de Octubre Peso Evaluativo: 50 puntos de 200 Tipo de Actividad: Grupal Objetivo General de

  • Actividad 6 Modulo 1

    minervagarcia1. Reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato. 2. PERTINENCIA Y RELEVANCIA DE LOS PLANES DE ESTUDIO. 3.- El tránsito entre subsistemas y escuelas (portabilidad de la educación) 1.- Reconocimiento universal de todas las modalidades 2.- La pertinencia y relevancia de los planes de estudio. Conclusión personal:

  • Actividad 6 Módulo 1 Conceptualización De Los Principios básicos De La RIEMS

    AlmaSandoval87Principio Básico 1: Reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato. Este principio nos dice que los jóvenes tendrán una formación básica común que permite una relativa movilidad entre modalidades y subsistemas si realmente compartieran la estructura común, así mismo, no se afectaría la deserción del estudiante o