ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 405.151 - 405.225 de 855.603

  • Guia matematicas.

    Guia matematicas.

    claucarrieGUÍA DE MATEMÁTICAS (PREPARANDO NUESTRA PRUEBA) NOMBRE:_______________________________ CURSO: ________________________ 1. ¿Qué familia de operaciones se puede formar con los números 13, 15 y 28? A) B) C) D) 13 + 15 = 28 15 + 13 = 28 13 + 15 = 28 13 + 15 = 28 15 +

  • Guia Materno Infantil

    julia456Guia de materno infantil 1. Realice un esquema del ap. Reproductor femenino.( órganos internos y externos ) • ORGANOS INTERNOS * Vagina: el canal vaginal es un conducto muscular que comunica los órganos internos y externos. Está ubicada por delante del recto y por detrás de la uretra, su dimensión

  • Guia Medicina Forense

    licramzGUIA DE MEDICINA FORENSE 1.- Mencione cinco ciencias auxiliares de la Medicina Forense • El Derecho: conjunto de normas • La Anatomía: estructura y organización de las partes del cuerpo • La Criminología: estudio del delito y del delincuente • La Patología: estudio de las enfermedades • La Criminalística: estudio

  • GUÍA MEDICINA LEGAL

    GUÍA MEDICINA LEGAL

    Sheyla HdezGUÍA MEDICINA LEGAL OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA: Que el alumno obtenga del aprendizaje de la Medicina Legal, el conjunto de conocimientos médicos que tienen por objeto auxiliar a las autoridades judiciales a resolver problemas del orden penal, civil y laboral. OBJETIVOS DE LA MATERIA: El alumno valorará la Medicina

  • Guia Medicion

    epaviEl curso de Medición del Trabajo, es de tipo teórico y corresponde al campo de formación profesional de los programas de Ingeniería y Tecnología Industrial de la UNAD y su metodología de desarrollo es a distancia. Corresponde a dos (2) créditos académicos los cuales comprenden: Estudio independiente que se desarrolla

  • Guia Medicion De Archivos

    carolnisia. 75 gramos = 80 carpetas = 20 mts c/u 80 carpetas x 20 cms= 1600 cm = 16 metros 100 cm 1 mts de carpeta de 75 gr = 9000 folios 9000 folios x 16 mts= 144.000 folios b. Abc Soluciones $46.4 valor del folio Archivos SC $545.200 Sistemas

  • Guía Medición Horaria

    camilingrObjetivo: Determinar duraciones horarias en diversas formas. Escribe la hora señalada en el reloj. ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ¬¬____ ___ ___ ___ ___ ___ ¬¬____ ___ ___ ___ 1. Dibuja el horario y el minutero según la hora señalada: 12:30 1:57 4:15 9:54 12:00 6:20 7:45

  • Guia Medio Ambiente

    antonio0102ACTIVIDADES: 1. CON SUS PROPIAS PALABRAS HAGA UNA DESCRIPCIÓN DE LAS PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES DEL PAÍS.(ESCOGER DOS) RTA= ESCOGIMOS LAS SIGUIENTES PROBLEMATICAS A. Contaminación lumínica: peligra el planeta y nuestra salud DESCRIPCION: La contaminación es producida por una mala utilización de la luz artificial en la iluminación de exteriores como nos

  • Guia Medios Alternos de Solucion de Cotrovercias

    Guia Medios Alternos de Solucion de Cotrovercias

    arli4GUIA MASC 1. En que consiste la autotutela y mencione tres ejemplos en el derecho mexicano. * Es la solución de controversias de manera unilateral donde se interpone la pretensión propia. Y algunas contempladas en el derecho mexicano son: el corte de ramas y raíces, la retención de equipaje, la

  • GUIA MERCADOTECNIA SOCIAL

    cartier2991U1 El Cliente como Elemento Central de las Empresas de Servicios. 1. ¿Qué es la Mercadotecnia de Servicios? Es una rama especializada de la Mercadotecnia que estudia a las empresas que brindan servicios como núcleo central de su oferta al mercado. Los servicios están constituidos por distintas actividades que llevan

  • Guía mercadotecnia ¿Cuál es la definición de marketing?

    Guía mercadotecnia ¿Cuál es la definición de marketing?

    Dillanes14TEMA DEFINICIÓN DE MERCADOTECNIA ¿Cuál es la definición de marketing? Procesos de intercambio mediante el cual las compañías crean valor para los clientes y establece relaciones sólidas para obtener a cambio valor de ellos. ¿Cuál es el proceso de la mercadotecnia? 1 Entender el mercado y las necesidades y deseos

  • Guia Mercantil

    clafers1. Desde que puntos de vista se puede conceptuar el crédito? Desde el concepto jurídico y económico 2. Que es la Compraventa Es el contrato mediante el cual el vendedor transfiere la propiedad de una cosa mercantil al comprador, cuya obligación es pagar el precio 3. Cuáles son los antecedentes

  • Guía Mercantil

    eliprruu*DERECHO MERCANTIL* 1. Concepto de DerechoBancario: *Forma parte del Derecho Mercantil, es entendido como el derecho de las empresas bancarias que realizan en masa la intermediación en operaciones de Banca y Crédito. *”Es el conjunto de normas que regulan la intermediación financiera, corresponde al servicio de banca u crédito, a

  • Guia Mercantil

    qkhaceCLASE EVALUATIVA DERECHO MERCANTIL 1. Explique las teorías sobre la constitución de sociedades mercantiles Existen dos las cuales son • como contrato que es en donde dos o más personas estipulan poner algo en común con la mira de repartir los beneficios que de ellos provengan. • Como institución que

  • Guia mercantil

    Guia mercantil

    raliuga22CUESTIONARIO – GUÍA PRIMER EXAMEN PARCIAL NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________________________ PREGUNTAS: 1. Definición de Derecho Mercantil. 2. Menciona el nombre del presidente que expidió el Código de Comercio actual y la fecha en que entro en vigencia. 3. Definición de “Juicios Mercantiles”. 4. Menciona y explica los 6 procedimientos o

  • Guia Metamaticas

    INSTRUCCIONES: Lee con atención cada planteamiento y contesta correctamente. Agrega el procedimiento que justifique tu respuesta. 01 Considera la siguiente ecuación de segundo grado: 5x2 + 2x + 1 = 0 calcula el valor de su discriminante (b2-4ac) y elige la opción correcta. a) La ecuación no tiene solución. b)

  • Guía metodología de psicologia

    Guía metodología de psicologia

    cfmr14Guía metodología Concepto de ser humano: es un ser viviente con gran capacidad para superar obstáculos que se le van presentando desde que nace, es un ser racional lo cual lo lleva a analizar problemas , toma sus propias decisiones es un ser evolutivo. Concepto de conocimiento: es lo más

  • Guia Metodologia juridica.

    Guia Metodologia juridica.

    Mayo GzaGUÌA METODOLOGÌA JURÌDICA SEPAD 1.- Mencione el concepto de método. El método es una forma de pensar que posibilita tener contacto con el mundo, con la realidad. Pág. 45 2.- Mencione como puede concebirse el método El método puede concebirse como un procedimiento racional, lógico, que tiene la finalidad de

  • GUIA METODOLOGIA PARA LA PRODUCCIÓN LITERARIA

    jomacali_2012INTRODUCCIÓN La educación tradicional se preocupó muy poco por darle la oportunidad al estudiante para que se expresara libremente coartándole su imaginación y creatividad. Sin embargo, teniendo en cuenta dicho antecedente y reconociendo nuestro deber como docentes investigadores nos sentimos comprometidos a establecer propuestas alternativas que busquen enmendar esas viejas

  • Guia metodologia primer semestre

    Guia metodologia primer semestre

    Nany GreyGUIA DE METODOLOGÍA 1. ¿Con qué están relacionadas las interrogantes que se formulan los científicos? R= Con aquellos que reclaman más atención y de cuya solución se logrará un avance significativo en la calidad de vida de las personas 1. ¿Por quienes requieren ser respondidas las preguntas de investigación? R=

  • GUIA METODOLOGIA: PRIMER PARCIAL

    GUIA METODOLOGIA: PRIMER PARCIAL

    gyoterrorGUIA METODOLOGIA: PRIMER PARCIAL 1.- Menciona las 5 etapas del método de investigación R= a) Objetivos b) Previsión de contenidos y medios c) Desarrollo d) Concentración de contenidos e) Resultados 2.- ¿Cuáles son los 4 momentos del objeto de investigación? R= a) la observación b) planteamiento del problema y sus

  • Guia Metodologica

    Natub• 1. GUÍA METODOLÓGICA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA CORPORATIVA Jaime Harris Jorquera • 2. EL MODELO DE LOS CATORCE PASOS PASO 1: El Entorno y la Previsión del futuro. PASO 2: El Inventario de Recursos. PASO 3: La Visión de la Organización. PASO 4: La Misión de la Organización PASO 5: La

  • Guia Metodologica

    margaritadiaz4801 . PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA CAPACITACIÓN La capacitación se ha convertido en una herramienta fundamental para apoyar las estrategias de las organizaciones, más aún, debiera ser el reflejo de tales estrategias, con lo cual el análisis de los planes de capacitación permitiría conocer los planes estratégicos de la organización.

  • Guia Metodologica

    jimmerolanLa investigación surge cuando se tiene conciencia de un problema y se desea buscarle solución. Por lo tanto la investigación es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico, que permite descubrir nuevos hechos o leyes en cualquier campo del conocimiento humano. En virtud de lo expuesto, la metodología de la

  • GUIA METODOLOGICA DE APRENDIZAJE A DISTANCIA AREA CIENCIAS NATURALES

    GUIA METODOLOGICA DE APRENDIZAJE A DISTANCIA AREA CIENCIAS NATURALES

    Jose Esteban Sepulveda RomeroINSTITUCION EDUCATIVA CAMILO TORRES GUIA METODOLOGICA DE APRENDIZAJE A DISTANCIA AREA CIENCIAS NATURALES GRADO 8vo AÑO 2020 PROFESORA: EMMA MORENO C. Mail. lolitamorca@hotmail.com Teléfono; 3015803605 La presente guía de actividades constituye las instrucciones de cómo vamos a trabajar en este periodo de recesión por Covid 19: las instrucciones están diseñada

  • GUÍA METODOLÓGICA DE FUTBOL EN EDADES JUVENILES DE 11 A 14 AÑOS

    GUÍA METODOLÓGICA DE FUTBOL EN EDADES JUVENILES DE 11 A 14 AÑOS

    pdfaustohttp://blogs.espe.edu.ec/wp-content/uploads/2014/01/Logo-RP-UFA-ESPE8.jpg DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES TEMA: GUÍA METODOLÓGICA DE FUTBOL EN EDADES JUVENILES DE 11 A 14 AÑOS EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “LOS SHYRIS” EN LA JORNADA DEL CICLO BÁSICO EN EL CANTON QUITO, 2014 AUTORES: Pablo David Lincango Iza y Cristian Cachipuendo PERIODO ACADEMICO: Marzo-Agosto 2014

  • Guia metodológica de trabajo social

    Guia metodológica de trabajo social

    Carola VT*Defina paradigma (THOMAS KHUN) Un paradigma se constituye como el modelo teórico general, incluye las leyes y las técnicas, coordina la resolución de problemas y su planteamiento. Es el modelo que dirige la investigación científica. Este marco teórico que llamamos paradigma, implica un estado que llamamos “ciencia normal”, dentro del

  • GUIA METODOLOGICA ELABORACION DE LA “TESINA”

    GUIA METODOLOGICA ELABORACION DE LA “TESINA”

    Juan LorenzoGUIA METODOLOGICA ELABORACION DE LA “TESINA” Esta guía ha sido diseñada para apoyar la preparación del documento tesina para todas las partes que intervienen en el proceso de la Estadía como son: * El estudiante en busca de obtener su título de TSU o de Ingeniería * El profesor asignado

  • GUIA METODOLOGICA ENCUENTRO CON ADOLESCENTES

    GUIA METODOLOGICA ENCUENTRO CON ADOLESCENTES

    SUSITA18* C:\Users\USER01\Desktop\Logo_MIMP_con_borde.png GUIA METODOLOGICA ENCUENTRO CON ADOLESCENTES Objetivo: Dar a conocer las situaciones de riesgo que enfrentan las/los adolescentes ante las cuales deben estar alertas, prevenidos y saber actuar frente a determinadas situaciones de violencia que afrontan sus pares en sus familias y en las instituciones educativas. Promover la acción

  • GUÍA METODOLÓGICA PARA DESARROLLAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CON ENFOQUE CUANTITATIVO

    GUÍA METODOLÓGICA PARA DESARROLLAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CON ENFOQUE CUANTITATIVO

    RochaMdGUÍA METODOLÓGICA PARA DESARROLLAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CON ENFOQUE CUANTITATIVO Facultad de Ciencias de la Salud GUADALAJARA, JALISCO. JUNIO DE 2004. ÍNDICE Introducción 5 CAPÍTULO 1: ANTEPROYECTO 1. Hoja Frontal o Portada 10 2. Título de la Investigación 11 3. Formato de Autorización del Anteproyecto 11 4. Sustentante(es) y Asesor(es)

  • Guía metodológica para el inventario de asentamientos en zonas de alto riesgo

    KAROOOINTRODUCCIÓN 7 la localización de asentamientos humanos. Con el fin de consolidar la información a nivel nacional sobre este tema, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, atendiendo los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014, presenta la Guía metodológica para realizar el Inventario Nacional de Asentamientos en Alto Riesgo

  • Guía Metodológica para el Trabajo de Campo Acerca de los Equipos y la Organización

    Guía Metodológica para el Trabajo de Campo Acerca de los Equipos y la Organización

    Rubi PinadoGuía Metodológica para el Trabajo de Campo Acerca de los Equipos y la Organización Para la realización del trabajo, se conformarán equipos de preferentemente 6 alumnos. Cada equipo eligirá una Organización Social. Ya que será la que los acompañará durante el cuatrimestre, es importante que la temática que trate y

  • GUIA METODOLOGICA PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE FONETICO DEL IDIOMA INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA

    GUIA METODOLOGICA PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE FONETICO DEL IDIOMA INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA

    Daniel Cruz SolisGUIA METODOLOGICA PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE FONETICO DEL IDIOMA INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA Esta Guía Metodológica estudia y describen los obstáculos y factores de pronunciación que una u otra forma ejercen mayor influencia en el proceso de aprendizaje del inglés como lengua extranjera. La presente Guía metodológica fonética pretende proporcionar

  • GUIA METODOLÓGICA PARA LA CONCEPCIÓN Y ELABORACIÓN DEL PLAN COMERCIAL

    GUIA METODOLÓGICA PARA LA CONCEPCIÓN Y ELABORACIÓN DEL PLAN COMERCIAL

    Luis ReefGUIA METODOLÓGICA PARA LA CONCEPCIÓN Y ELABORACIÓN DEL PLAN COMERCIAL 1. Elegir un producto o servicio del que se tenga suficiente conocimiento e información como para elaborar un plan comercial 2. Tomar conocimiento en forma integral de lo que comprende el plan comercial. La separata de la Universidad Austral servirá

  • GUIA METODOLOGICA PARA LA ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

    GUIA METODOLOGICA PARA LA ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

    VIRAVERO________________ GUIA METODOLOGICA PARA LA ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Elaborado por: YEIS MIGUEL BORRE ORTIZ. RN. APN. MSc Docente –Investigador y Profesor Asistente UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE BARRANQUILLA PROGRAMA DE ODONTOLOGIA Barranquilla – Colombia 2016 ________________ TITULO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Autores: XXXXXXXXXXX XXXXXXXXXX http://portal.unimetro.edu.co:8088/Portales/images/logo2016.png UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE BARRANQUILLA PROGRAMA

  • Guía Metodológica para la Elaboración de la Estrategia de Respuesta Municipal

    DfdkqvsdhgjskGuía Metodológica para la Elaboración de la Estrategia de Respuesta Municipal ¿Qué es la Estrategia de Respuesta Municipal-ERM? Se refiere a todos los aspectos1 que deben activarse por las entidades en forma individual y colectiva con el propósito de ejecutar la respuesta a emergencias de manera oportuna y efectiva. (Artículo

  • Guía Metodológica Para La Elaboración De La Estrategia Didáctica

    ausenciaGuía metodológica para la elaboración de la estrategia didáctica Estrategia didáctica Tipos de estrategia didáctica Es un proceso sistemático de planeación docente que con el objeto de concretar un objetivo o propósito educativo integra cinco aspectos: 1.Las competencias a desarrollar, 2.Los estudiantes (intereses, estilos de aprendizaje e inteligencias predominantes), 3.El

  • GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DEL ANTEPROYECTO Y TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

    GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DEL ANTEPROYECTO Y TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

    Tomas MarinREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA VENEZUELA GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DEL ANTEPROYECTO Y TRABAJO ESPECIAL DE GRADO PARA LAS CARRERAS: Administración de Personal, Gerencia Administrativa, Banca y Finanzas, Contabilidad Computarizada, Informática, Mercadeo, Publicidad, Riesgo y

  • GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE PASANTÍA

    GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE PASANTÍA

    MariejgdINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN VALENCIA DEPARTAMENTO DE PASANTÍAS GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE PASANTÍA. (3ra. Edición) REESTRUCTURADO POR: ING. JOSÉ DEDIOS Y EL ING. ALEXIS A. AVENDAÑO JEFE DPTO. DE PASANTÍAS REVISIÓN 3ra EDICIÓN VALENCIA, MARZO DE 201 ÍNDICE GENERAL PÁGINA INTRODUCCIÓNI

  • Guía metodológica para la elaboración, ejecución, seguimiento y evaluación parcial del Proyecto Educativo Escolar

    hectormmSecretaría de Educación de Guanajuato Subsecretaria para el Desarrollo Educativo Dirección General de Educación Básica Dirección de Gestión Educativa Departamento de Planeación y Organización Escolar Guía metodológica para la elaboración, ejecución, seguimiento y evaluación parcial del Proyecto Educativo Escolar “Lo que no se construye en la escuela y en el

  • GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMULACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE PLANES DE MANEJO

    slawers4 I. Introducción La adecuada gestión de los centros históricos debe partir del respeto a las condiciones materiales e inmateriales que lo conforman. La riqueza del patrimonio monumental, las condiciones arquitectónicas de sus edificaciones (construidas en periodos distintos), la traza histórica de sus calles así como la conformación de sus

  • Guía metodológica para la implementación de Resiliencia operacional en los servicios de TI

    Guía metodológica para la implementación de Resiliencia operacional en los servicios de TI

    jlujanaGuía metodológica para la implementación de Resiliencia operacional en los servicios de TI Resumen — Actualmente las TI forman parte de la estrategia y actividades medulares de las empresas, el cual les permite poder generar valor, alcanzar los objetivos planteados a nivel de empresa de forma rápida y eficaz. Los

  • Guía metodológica para la implementación de Resiliencia operacional en los servicios de TI

    Guía metodológica para la implementación de Resiliencia operacional en los servicios de TI

    jlujanaGuía metodológica para la implementación de Resiliencia operacional en los servicios de TI Resumen — Actualmente las TI forman parte de la estrategia y actividades medulares de las empresas, el cual les permite poder generar valor, alcanzar los objetivos planteados a nivel de empresa de forma rápida y eficaz. Los

  • Guia Metodologica Para Una Investigacion

    lapeque12GUIA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE UN INFORME FINAL DE INVESTIGACION. SUGERENCIAS PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME. El trabajo se sugiere que sea elaborado con el mismo tipo de letra (ARIAL), el tamaño de la letra se sugiere sea tamaño 12 , espacio normal. El papel a emplear debe de

  • Guia Metodologica PESV

    mileidiesquivell~PROSPERIDAD IPARA TODOS RESOLUCiÓN NÚMERO 0001565 DE 2014. Por la cual se expide la Guía metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial LA MINISTRA DE TRANSPORTE En uso de sus facultades legales, en especial de los señaladas en el articulo sexto, numeral 6.3 del Decreto 087 de

  • Guia metodologica plan de emergencias

    Guia metodologica plan de emergencias

    coste2011Nombre del documento Logo-cabezote 1. La razón por la cual Arnoldo pierde la mano es por la violación de las normas de seguridad e la empresa realizando un acto inseguro 2. Al engañar la maquina Arnoldo pensó que ahorraría tiempo 3. * Su autoestima se afectó al pensar que su

  • Guia Metodologico

    ROYOYELIDESCRIPCION DEL PROCESO DE INVESTIGACION ETAPA I: Organización y Formulación del Proyecto de Investigación Parte I: Organización 1. Organización de los grupos de trabajo en equipos colaborativos, en lo posible no mayores de 5 personas. 2. Discusión de la guía didáctica y de los tópicos a trabajar 3. Elaboración de

  • Guia Metodos Deterministicos

    mariad82. ACTIVIDAD 2. Cuáles son sus expectativas del curso Métodos Deterministicos. Enumere de Mayor a menor según el puntaje, las actividades que componen la Evaluación del curso De todos los temas que componen el curso, ¿Cuál y porqué le genera más interés Con sólo leer el título? ESTRUCTURA DEL CURSO

  • Guia Metodos En Finanzas

    GUÍA DE PROBLEMAS PARA EL PRIMER PARCIAL MÉTODOS CUANTITATIVOS EN FINANZAS I (CF-030) FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA GUÍA DEL PRIMER PARCIAL, Rev. Enero 2009 1.- Durante cuanto tiempo, German Espinal debe tener un certificado de depósito de 0.75 millones de Lempiras, para que se produzcan un 30% del valor del

  • Guía Métodos Numéricos I

    Guía Métodos Numéricos I

    MonicaVA23Guía Métodos Numéricos I OBJETIVO: La guía ayudará a los alumnos a tener una retroalimentación en los temas vistos hasta esta sesión, con el fin de tener un buen rendimiento en el examen. Parte 1 Representar los siguientes números; en una palabra, de 32 bits usando el sistema de la

  • Guia Michelline

    BerePestanaIMPORTANCIA DE LA GUÍA MICHELLIN GUÍA MICHELLIN Como sabemos, la guía Michelin valora los distintos aspectos de calidad, productos y servicios al visitar un restaurante u hotel de alta categoría. A cada local que cumpla con los requisitos se le asignara de una a tres estrellas, las cuales tendrán que

  • Guia Microeconomia

    Mariifer.v.rGuía del primer parcial. ¿Qué es la economía? Ciencia social que estudia el comportamiento económico de agentes individuales. Definición de microeconomía: Disciplina de la economía que se encarga de describir y analizar el comportamiento económico de las unidades individuales, capaces de tomar decisiones. Definición de macroeconomía: Parte de la teoría

  • Guia Microfilmacion

    brdforever2. INTRODUCCION. Respetado Aprendiz: Se recomienda que su participación en el progreso del presente taller se realice de manera responsable y comprometida. Es importante que el producto de cada una de sus evidencias (actividades), se archive en el portafolio virtual personal de evidencias de aprendizaje. Cuando por los años no

  • Guia Mod 3 Profor

    lopezuriel21“La planeación didáctica vinculada a competencias” Diplomado en competencia Docentes para el Nivel Medio Superior Versión 2013 Tepic Nayarit, Febrero de 2014 Contenido PRESENTACIÓN 5 PROPÓSITO DEL MÓDULO 6 COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN EL MÓDULO 6 CONTENIDOS DEL MÓDULO 7 RECOMENDACIONES PARA TRABAJAR EL MÓDULO 8 EVALUACIÓN DEL MÓDULO 10

  • Guia Modelo Interpretativo Critico

    Guia Modelo Interpretativo Critico

    Nelson TorresINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nro. 41 CARRERA DE PROFESORADO DE CIENCIAS SOCIALES. Materia: Perspectiva Pedagógico Didáctica 1 Curso: Primero Comisión: 1º 3º/1º 5º. Ciclo lectivo: 2015 Profesor: Mario Grasso GUIA DE ESTUDIO PARADIGMA INTERPRETATIVO CRÍTICO “A partir de los años ’80, lenta pero con avances continuos, un movimiento de

  • GUIA MODELOS DE SIMULACION

    DANNYDANIELInforme de Auditoria Independiente [Destinatario correspondiente] Informe Sobre los estados Financieros Hemos auditado los estados financieros adjuntos de la sociedad ABC, que comprenden el balance de situación a 31 de diciembre de 2012, el estado de resultados, el estado de cambios en el patrimonio neto y el estado de flujos

  • Guia Modulo 3 Profordems

    ciberchampoDiplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Versión 2011 MÓDULO III D PRESENTACIÓN En el diplomado “Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior” se contemplan tres módulos, el tercero y último está relacionado de manera directa con la adquisición y/o reforzamiento de las competencias que un profesor de este

  • Guía Módulo 5

    OskarZarateMódulo 5 Estimación y pronósticos de la demanda Consulta la siguiente guía de respuestas a las preguntas hechas en el ejercicio y compara las respuestas dadas por ti a manera de auto-retroalimentación para tu aprendizaje. Este ejercicio es solo de retroalimentación, NO SE ENVÍA. Problema 1: La empresa de productos

  • Guia Modulo II

    czmgMÓDULO II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR PRESENTACIÓN El Acuerdo Secretarial 447 por el que se establecen las competencias docentes para quienes impartan educación media superior en la modalidad escolarizada ... en el México de hoy ya no es suficiente que los docentes de la Educación

  • Guia Monografica

    niqixaINTRODUCCION Hoy en día, el enfoque al cliente es la premisa básica de la calidad en el servicio, por ello, el nuevo enfoque requerirá de las organizaciones un diseño organizacional nuevo; éstas tendrán que hacer una evaluación profunda de su situación actual, para concentrarse en los clientes y adaptarse con

  • Guia Morfofisiología

    tatylo15Especificaciones del trabajo: La temática a revisar es sobre la unidad 1: “Pensamieto” Temática a revisar : líquidos y electrolitos, sistema nervioso,. Aspectos generales del trabajo: Estrategia de aprendizaje:  Proceso centrado en el alumno  Se plantea un problema (Reto) a resolver y se debe buscar información en diversas

  • Guia Muebles

    ajrbjoceGUIA DE ESCRITOS INMOBILIARIOS Partes: 1, 2 1. Presentación 2. Contrato de Locación de Vivienda 3. Cláusula de Administración 4. Cláusula Pago Depósito en Cuotas 5. Cláusula Ejecutividad deuda Servic. 6. Cesión de Contrato de Locación 7. Carta Documento Notificando Cesión 8. Convenio de desocupación 9. Acta Entrega de Llaves

  • GUIA MULTIGRADO CIENCIAS NATURALES

    codexGuía Didáctica Multigrado Ciencias Naturales Guía Didáctica Multigrado Ciencias Naturales Ciencias Naturales Guía Didáctica Multigrado Juan Martín Martínez Becerra Director General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa Ernesto Adolfo Ponce Rodríguez Coordinador General de Innovación Miguel Ángel Ochoa Sánchez Coordinador Nacional del Programa Escuelas de Calidad Lic. Lilia

  • Guia Multiplicaciones

    danieladiazmoraGuía de Multiplicaciones Nombre: _________________________________ Curso: __________ La siguiente guía de trabajo te permitirá reforzar y ejercitar los contenidos trabajados en la unidad. Lee atentamente las instrucciones y no olvides revisar cada actividad una vez terminada. 1. Representa lo que dice Javier. Luego completa. ____ + ____ + ____ +

  • Guia Multiplicaciones Segundo Basico

    macmorcom1. Cuenta y completa cuántos hay en total: ACTIVIDADES: Resuelve los siguientes ejercicios y únelos con la adición correspondiente: 1. Resuelve los siguientes ejercicios. Fíjate bien en cada signo de la operación. (2x9) x (3x1) (2x5) + (8x3) (5x1) x (4x2) (8x10) + (2x6) (2x6) x (8x4) (7x4) - (9x3)

  • GUIA MULTIPLOS Y FACTORES

    patoferradaGUIA DE MULTIPLOS Y FACTORES Sexto básico Nombre: _______________________________________ Ptje. Ideal: ____ Ptje obtenido: ____Nota: _______. I.- Indica los cinco números que siguen en cada serie y completa. a) 0, 2, 4, 6, ___, ____, ____, ____, ____ son múltiplos de ______ b) 0, 5, 10, 15, ___, ____, ____,

  • Guia Mundo En La Literatura

    pau.vega04GUÍA: Los Mundos en la Literatura En la guía anterior trabajaste con un texto narrativo en el que se contaba la historia de una rana. Si te fijaste bien, en ese texto estaba funcionando una figura literaria denominada personificación, ya que la rana tenía sentimientos y aspiraciones que son propias

  • GUÍA MUNDOS FICTICIOS CREADOS POR LA LITERATURA

    gerylopezGUÍA MUNDOS FICTICIOS CREADOS POR LA LITERATURA Segundos medios 2013 Objetivo: reconocer y utilizar las distintas configuraciones de mundos literarios Nombre:________________________________________________ Curso:_________________________________ El mundo narrativo se caracteriza por ser un universo de ficción manifestado por medio de las palabras. Es a través de ésta que se constituye el relato. La

  • Guia N. 1 Estrategias Pedagogicas

    ELIANEE2004ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 ELEMENTOS DE LA COGNICIÓN Y EL APRENDIZAJE PARA EL DISCURSO PEDAGÓGICO PLANEACIÓN DE SESIÓN DE CLASE PLANTILLA PPP – PREPARACIÓN: PRESENTACIÓN – PRÁCTICA - PRODUCTO Objetivo de la actividad: presentar el discurso pedagógico de acuerdo con el plan de estudio, mediante la la planeación de una

  • Guía Narrativa

    denisem04Texto 1. EL MITO DE PANDORA Zeus se llenó de celos cuando Prometeo, uno de los titanes, creó la raza human, para castigarlo ordenó a Hefesto, el divino orfebre, que fabricara una criatura hermosa como una diosa, a la que las restantes divinidades colmaron de dones, por lo cual fue

  • Guia naturales

    Guia naturales

    valerysara03INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS M. SIMMONDS GUÍAS DE ACTIVIDADES No 3 SEDE: CENTRAL, RIO BLANCO, PEDRO ANTONIO T, SAN IGNACIO. GRADO: 5to ÁREA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: NIDIA LOPEZ, NELLY CHILITO, EDILMA PEREZ, FERNANDO MUÑOZ , HERNAN VALENCIA, JAIME SANDOVAL Fecha de entrega: 23 de marzo 2021 Fecha de recepción: 24 de

  • Guía naturaleza 1° Básico

    Guía naturaleza 1° Básico

    katheedogawaTaller de clases PROGRAMA DE INTERVENCIÓN 2019 Nombre del alumno: Cecilia Cora Fecha de inicio: Mayo 2019 Fecha de término: Mayo 2019 Nivel de competencia del alumno con N.E.E.: Cecilia posee habilidad en la atención - concentración y en el área instrumental exactitud lectora y capacidad de codificar palabras y

  • Guia nee primaria Observación grupal e individual primaria

    Guia nee primaria Observación grupal e individual primaria

    MaryeLomUSAER VII MONTERREY NUEVO LEÓN 19FUA0107X Observación grupal e individual primaria Datos generales Nombre del niño: Edad: Años Meses: Fecha de aplicación: Observar significa mirar con atención y reserva, lo cual implica fijarse, concentrarse, identificar, buscar y encontrar datos. Para ello, es importante detenerse en tres ámbitos fundamentales del desarrollo

  • Guia Negocio Yoga

    silviamartinPuntos primordiales a tratar para una correcta planeación y posterior manejo del proyecto de yoga: 1. Analisis de mercado • definicion y tipos de mercado definir el estado actual del mercado de la intruccion de cursos de yoga asi como la practica de la misma (zonas donde se practica regularmente,

  • GUIA No 1

    DANIELA901225GUIA No 1 1. Reflexión de conceptos: Voluntad, acción, maldad, valor, racionalidad, valor, placer, utilidad, racionalidad, moral.  VOLUNTAD: Es una propiedad de nuestras personalidades, como esas ganas, ese empeño por realizar las cosas y esperar una recompensa futura.  ACCIÓN: Es ejecutar un trabajo, acto, función, profesión u oficio