ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 615.751 - 615.825 de 855.609

  • PARCELACIÓN DIARIA CUARTO GRADO.

    morfes14TEMA: Interpretación textual. SUBTEMAS: El lenguaje y la comunicación, Lenguaje icónico (imágenes, signos) Lenguaje gestual (mímica, gestos, señales) lenguaje oral (fonética, semántica sintaxis) lenguaje escrito (semántica, sintaxis) -Encuentra en la lectura un medio a través del cual puede comprender, interpretar, Y deducir de diferentes fuentes. -Expresa sus ideas en forma

  • PARCELACION URBANA EN ZONA DE SIERRA

    marlefPRESENTACION Mediante este trabajo ING.AROHUANCA SOSA le damos a conocer el trabajo grupal de PARCELACION URBANA EN ZONA DE SIERRA, describiendo todos los contenidos y tomando en cuenta los datos de la última clase de parcelación, por lo que el informe nos llevó de bastante tiempo para presentarlo con sus

  • Parcelaciones Y Subdivisiones

    mochassdPARCELACIONES Y SUBDIVISIONES Parcelación es la división simultánea o sucesiva de terrenos en dos o más nuevas parcelas independientes. Si esta división se realiza con el fin manifiesto o implícito de urbanizarlos o edificarlos total o parcialmente se trata de una parcelación urbanística. En este caso los lotes o parcelas

  • PARCELADOR JARDIN

    pily477SEPTIEMBRE DIMENSIÓN COGNITIVA DIMENSIÓN COMUNICATIVA DIMENSIÓN CORPORAL DIMENSIÓN ETICA Y VALORES • Reconoce concepto mitad • Manejo degradación de colores. • Identifica los colores Terciarios( fucsia, beige, lila, café) • Reconoce la vocal e. • Realizar conteo del 1 al 20 y más, en forma ascendente. • Concepto más-menos-igual •

  • Parcelas de horticultura

    Ramonaurbaparcelas de horticultura, ya que economiza una enorme cantidad de agua. Los principales cultivos de las huertas suelen ser las hortalizas, verduras, legumbres y, a veces, árboles frutales. Suelen recibir por ello el nombre genérico de cultivos hortícolas. Tomando en cuenta el espacio que se tenga disponible existen dos tipos

  • Parche Anticonceptivo

    brendizo015Un método fácil de usar El parche anticonceptivo es un método anticonceptivo moderno, seguro, efectivo, y reversible, que evita temporalmente el embarazo. ¿Qué es el parche anticonceptivo? Es un pequeño parche adherible cuadrado (45 mm por lado), de plástico, delgado y de color beige. Este se coloca cada semana y

  • Parchita

    yessiscoPARCHITA Fruto de la planta conocida como flor de la pasión. Fruto comestible de forma ovoide, carnosa, con piel amarilla o violácea y naranja. Su textura es lisa y brillante durante la maduración y arrugada cuando está lista para comer. Su pulpa tiene una primera capa delgada pegada a la

  • PARCIAL

    vivivalesExamen parcial - Intento 1 Question 1 Puntos: 1 Con los siguientes datos calcule la producción equivalente: unidades puestas 15.000; materiales 100% , costo de conversión 60%. Seleccione una respuesta. a. Materiales 20.000 u; Mano de Obra 8.000 u; CIF 8.000 u. b. Materiales 15.000 u; Mano de Obra 9.000

  • Parcial

    mdmartinezsPregunta 1 Sin responder aún Puntúa como 1,00 Marcar pregunta Texto de la pregunta La hipótesis nula Seleccione una: a. Es una afirmación acerca del valor del parámetro de población b. Se acepta en cualquier circunstancia c. No puede incluir valores menores que cero. d. Se rechaza en cualquier circunstancia

  • Parcial

    natycdcl 1 Este examen parcial evalúa lo aprendido en los módulos 1 y 2. Criterios de evaluación: Los criterios de evaluación de este parcial, se corresponden con los objetivos oportunamente planteados en la asignatura. Se vinculan con el nivel conceptual, de comprensión e interpretación y con el nivel de aplicación

  • Parcial

    ISAHER0204Pregunta 1 Sin responder aún Puntúa como 20,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Los Propósitos de la simulación deben ser: Seleccione una: a. Estudiar y experimentar con las iteraciones de un sistema complejo b. Observar el efecto de las alteraciones al sistema en el modelo c. Entrenamiento aprendizaje y

  • Parcial 1

    Silvia_delaVPRUEBA PARCIAL 1. 1. De una definición de Currículum Formal, Real y Oculto, en forma breve y con sus propias palabras. Currículo Formal: se puede definir como el desarrollo de la enseñanza aprendizaje al proponer un Plan de Estudios en un proceso pedagógico ,el cual debe tener todos sus lineamientos

  • PARCIAL 1 - DPIN- NOTA 10

    Lvg_lanaveSituación Problemática 1 Luego de analizar detenidamente la Sentencia dictada por la Excma. Cámara Nacional Civil, Sala B en autos: "Reboiras de Chiappe, H. c. Altavista, Juan C. y otro" responda al siguiente cuestionario: REVOIRAS DE CHIAPE C/ ALTAVISTA 1.) Determine los requisitos exigidos por la ley11.723 a los efectos

  • Parcial 1 - Estadistica Aplicada 1

    Parcial 1 - Estadistica Aplicada 1

    Johana Elizabeth SeewaldParcial Nº 1 – EA-I Identifique en cada caso: - variable en estudio y clasifíquela, - indique el tipo de escala de medición (nominal, ordinal, de intervalo o de razón) - indique qué tipo de gráfico realizaría para resumir cada pregunta - indique qué medidas de resumen podría calcular para

  • Parcial 1 - Gest. Adm

    Katia1) Brinde el concepto de acto administrativo: es una decisión general o especial tomada por una autoridad administrativa y que tiene efecto jurídico sobre el administrado. 2) ¿Cuáles son los elementos del acto administrativo? *competencia: es el conjunto de facultades y obligaciones que un órgano puede legítimamente ejercer en razón

  • Parcial 1 Adm Ubp

    GambleerPARCIAL I DERECHO ADMINISTRATIVO Actividades Actividad 1: Flor de multa La Comisión Nacional de Valores (creada por ley nacional 17.811), ha impuesto una multa de $ 10.000.000 al operador de Bolsa Carlos Tone. quien concurre a su estudio jurídico y le manifiesta que - tal como se acreditó en el

  • Parcial 1 Administrativo

    jaelitajaelitaPREGUNTA 1 ¿Determine que tipo de función (administrativa, judicial o legislativa) ejerce la Comisión? Fundamente su respuesta. Principalmente sus funciones son administrativas, pero también ejerce funciones legislativas. Pasare a explicar primero las funciones administrativas: _Autorizar la oferta pública de títulos valores _Asesorar al Poder Ejecutivo nacional sobre los pedidos de

  • Parcial 1 Audicion Lenguaje Y Psicopedagogia

    fermayo1.- Establezca al menos 3 semejanzas y 5 diferencias entre las teorías conductistas y las teóricas cognoscitivistas. SEMEJANZAS  Ambos utilizan estímulos externos.  Estudian la conducta del individuo.  Están rígidos por una visión objetiva de la naturaleza del conocimiento.  Comparten el uso de variadas estrategias de instrucción,

  • PARCIAL 1 AUDICION Y LENGUAJE

    kanthimarDESARROLLO PRUEBA PARCIAL 1 1.- En el aérea de desarrollo socio emocional existen 3 modalidades de apego, las cuales pueden determinar conductas y relaciones interpersonales en niños pequeños. Describa estos 3 tipos de apego y ejemplifíquelos. Apego seguro Padres que son sensibles a las necesidades de los hijos/as, son protectores

  • Parcial 1 Bancario UBP

    schumiAspectos Teóricos: 1. Conforme al material bibliográfico y la actividad correspondiente al módulo primero de la asignatura, describa qué clases de operaciones pueden realizar las entidades financieras, explicando en qué consiste cada una de ellas. • Se denominan Operaciones Bancarias a aquellas operaciones e crédito practicadas por un banco de

  • Parcial 1 caec UBP

    Parcial 1 caec UBP

    eduvip55Pregunta Nº 1 Parte teórica (5 puntos cada respuesta correcta) 1.Enumere los Estados Contables Básicos y explique que información encuentra en cada uno de ellos. Dentro de los estados contables básicos tenemos: 1) El Estado de Situación Patrimonial: conocido también con el nombre de “Balance”, que refleja el Activo, el

  • Parcial 1 Civil

    sofitocc20421) Exprese desde el punto de vista jurídico qué se entiende por Código. Señale cuál es a su juicio la importancia que tiene el método de un cuerpo normativo y describa cuál siguió el codificador argentino. (20 puntos) Desde el punto de vista jurídico un código es una parte que

  • Parcial 1 civil 3 ubp abogacia

    Parcial 1 civil 3 ubp abogacia

    Nico airaldi 1- Juan ha adquirido en "Grandes Tiendas Córdoba" un plasma de 30 pulgadas el 10 de abril de 2015, en perfecto estado de funcionamiento, entregándosele en el momento de la compra el certificado de garantía correspondiente. El 8 de mayo, el televisor comienza a tener problemas de encendido y

  • Parcial 1 Computacion I-I

    marcata2410Teniendo esta información, responda las siguientes preguntas: (20 puntos) a. ¿Que elementos del aviso anterior pertenecen al hardware? Placa Madre Intel Celeron 4 puertos USB 2 GB de RAM Disco interno de 500 GB Lectora/Grabadora CD/DVD Disco externo de 320 GB. Teclado expandido de 108 teclas PS/ 2 Mouse de

  • Parcial 1 Comunicacion Ubp

    virginia85EJERCICIO 1 Sobre la base del ejercicio 4 del módulo 2 encontré las siguientes barreras. A) Psicologicas: existen maneras de interpretar un mensaje en base a diferentes hábitos y costumbres de trabajo que afectan la buena comunicación con prejuicios entre supervisores, no sólo de los diferentes sectores, sino que entre

  • Parcial 1 Cs Politica UBP

    Parcial 1 Cs Politica UBP

    blackbeerPARCIAL CIENCIA POLITICA Respuestas 1. Realidad Polifacética: la política se presenta como actividad y relación que configura un sistema. Esta realidad se divide en dos fases: -Faz estructural: donde se articulan las partes de un todo con jerarquías de mando y obediencia. Son las instituciones políticas con cargos y roles,

  • Parcial 1 D.Soc Pregunta 1

    facuuuhPregunta 2 Según la consulta realizada, en primer término estos amigos deberían realizar un contrato societario que reúna los elementos según el tipo de sociedad que elijan o que les resulte más adecuada para su nuevo negocio. En ese contrato acordarán los términos relacionados a la sociedad, las responsabilidades y

  • PARCIAL 1 DAM UPB

    PARCIAL 1 DAM UPB

    isafarias1. Califique al ambiente como objeto de derecho, justificando sus dichos. (8 puntos} El ambiente es un bien jurídico que tutela un interés colectivo y es de carácter holístico; el mismo se encuentra regulado en el artículo 41 de la Constitución Nacional, en el código civil art 2311 y especialmente

  • Parcial 1 de CAEC

    Parcial 1 de CAEC

    Sebastian antonio GonzalezTrabajo practico nº 1 de CAEC Pregunta Nº 1 Puntaje Pregunta 40.00 Parte teórica (5 puntos cada respuesta correcta) 1. Enumere los Estados Contables Básicos y explique que información encuentra en cada uno de ellos. 2." La contabilidad registra sus operaciones por el principio de lo devengado”. ¿ Cómo se

  • Parcial 1 de ciencia politica

    Parcial 1 de ciencia politica

    MariaaE93CIENCIA POLITICA. 1. La política es una actividad generalizada que tiene lugar en todos aquellos ámbitos en los que los seres humanos se ocupan de producir y reproducir sus vidas en el marco de un fin común determinado. Esta actividad puede suponer tanto sobre el proyecto en sí como sobre

  • Parcial 1 de Ciencias Humanas.

    Parcial 1 de Ciencias Humanas.

    lidoderblauen12 de octubre de 2013 Ciencias Humanas: examen Parcial 1.- Pregunta 1 (15 Puntos): ¿Qué ventajas y desventajas desde el punto de vista de salud ocupacional, considera que ofrece el trabajo nocturno? ¿Cómo podrían palearse algunas de las dificultades que presenta este tipo de trabajo? 2.- Pregunta 2 (10 Puntos):

  • Parcial 1 de Comunicacion

    Parcial 1 de Comunicacion

    Jenni PavoniParcial N° 1 de Comunicaciones. Garro Silvia. Lenguaje, Comunicación e Instituciones Lenguaje, Comunicación y situación. Ejercicio 1: Sobre la base del ejercicio realizado en la actividad 4 del Módulo 2, //¿Qué barreras percibo? ¿Es posible superarlas? ¿De qué modo?//, elabore estrategias de superación de las limitaciones observadas. Ejercicio 2: Tomando

  • PARCIAL 1 DE COMUNICACIONES: CONSIGNA N° 3

    PARCIAL 1 DE COMUNICACIONES: CONSIGNA N° 3

    Maria José BaidanoffPARCIAL 1 DE COMUNICACIONES: CONSIGNA N° 3. 3. A.- Este texto oral que voy a presentar, trata entre un jefe de una tienda a la que se dedica en vender indumentaria femenina y una chica interesada en obtener el puesto ofrecido de atención al público. Que fue publicado en Facebook

  • Parcial 1 De Contabilidad

    sebademzaPARTE TEÓRICA 1. Los estados contables básicos son: A - Estado de situación patrimonial: informa sobre la situación patrimonial de la empresa en una fecha determinada. Expone los rubros del activo, pasivo y patrimonio neto. B - Estado de resultados: informa las causas que dieron origen al resultado del ejercicio.

  • Parcial 1 De Contratos Ubp

    fabri_2610PARCIAL DERECHO CIVIL III (CONTRATOS) ALUMNO: FERNANDO PABLO PRADERIO LEGAJO: 16980 PARCIAL 1 MóDULO 1 Le presentamos a continuación las pautas que seguiremos para evaluar sus logros a partir de los objetivos que planteamos en el presente curso a distancia de la asignatura DCIII. Ante todo consideramos conveniente reiterarle un

  • Parcial 1 de Derecho Civil 2.

    Parcial 1 de Derecho Civil 2.

    MariaaE93CIVIL II Pregunta 1) Con relación al objeto, es una obligación de NO HACER. Las obligaciones de no hacer se las consideras negativas, ya que consisten en la no realización de un determinado hecho. Esta abstención debe ser por un determinado plazo y con los modos que establezcan las partes.

  • Parcial 1 de derecho comercial

    Parcial 1 de derecho comercial

    Lucas ToscoParcial 1 de Derecho Comercial 1. Enumere y explique los distintos tipos de cheque existentes de acuerdo a lo dispuesto por la ley 24.452; en cada caso elabore un concepto del tipo, así como su finalidad específica. (20 puntos) Respuesta: En concordancia con el art 1, del Anexo I de

  • Parcial 1 de derecho constitucional ubp.

    Parcial 1 de derecho constitucional ubp.

    carlduarte29________________ PARCIAL I DE DERECHO CONSTITUCIONAL ALUMNO: DUARTE CARLOS LEGAJO: 75861 CASO 1 En un estado de derecho el deber primordial del estado y sus autoridades o representantes es proteger, respetar y fomentar los derechos humanos. Esto significa que el estado tiene el deber de asegurar y controlar que las

  • Parcial 1 De Derecho Penal

    tertecoParcial 1 de penal 1: 1- Se caracteriza por la concepción sistemática de su teoría, llevo la ciencia del derecho penal a una doctrina matemática, que haciendo del delito como ente jurídico su principio básico, se funda en criterios relativos a la esencia del delito y de la pena y

  • PARCIAL 1 DE DERECHO PENAL 1

    GGAUPARCIAL 1 DE DERECHO PENAL 1) Compare como conciben al delincuente la Escuela Toscana y el Positivismo Criminológico (o Escuela Positiva) (20 puntos) La escuela Toscana se caracteriza por la concepción sistemática de su teoría, expone una doctrina pura del delito y de la pena. Su fundamentación filosófica jusnaturalista y

  • Parcial 1 de Geografía regional Argentina

    Parcial 1 de Geografía regional Argentina

    Pamegiordano1-En la actividad 1 del módulo 1, usted eligió imágenes de nuestro país que le permitieron analizar y comprender las principales características de cada lugar. Al mismo tiempo, en la actividad 2 del mismo módulo usted elaboró un informe haciendo un análisis de la relación existente entre factores naturales, actividades

  • Parcial 1 de Ingles Jurídico 2. UBP

    Parcial 1 de Ingles Jurídico 2. UBP

    nadi30Pregunta 1 1.¿Qué dice el texto sobre la profesión del abogado? El texto habla sobre los diferentes tipos de abogados que existen y sobre los distintos roles que cada uno de ellos desempeña, haciendo referencia a lo importante que es darse cuenta que muchos de ellos no practican la ley,

  • PARCIAL 1 DE INGLES JURIDICO I.

    PARCIAL 1 DE INGLES JURIDICO I.

    fabrifabriPARCIAL 1 DE INGLES JURIDICO I EJERCICIO 1 La opción que mejor representa es la 2. 5 consejos sobre administración del tiempo en las pequeñas empresas para aumentar la productividad. Articulo online de S. Kearns 2015. EJERCICIO 2 1. El error que comete mucha gente es que tiende a leer

  • Parcial 1 De Introduccion Al Derecho Empresario UBP

    NelckLos métodos de evaluación tratan de adaptarse a la modalidad y particularidades de la enseñanza a distancia. El proceso consta de dos evaluaciones parciales. Como la asignatura está dividida en dos partes, cada una tendrá lugar al finalizar el desarrollo de cada una de estas dos partes en forma integradora.

  • Parcial 1 De Introduccion Al Derecho Ubp

    car2886PREGUNTA N°1:( Respuesta). A)_Este conflicto la podemos solucionar basándonos en la forma de AUTOCOMPOSICION,en la misma aplicamos la vía VIOLENCIA o FUERZA: como forma de resolver conflicto ,implica imponer pretenciones y hacer valer supuestos derechos. Vía no deseable que aveces se presenta como único camino posible para desactivar un conflicto

  • Parcial 1 De Introduccion Al Derecho Ubp2015

    SOLEDADDesarrollo del parcial 1 I.D… UBP 2015 A=) 1=) La via de solucion a este conflicto es de heterocomposicion , ya que interviene un tercero ajeno al conflicto . en este caso a travez del proceso judicial . aquí las partes no eligen a un tercero que tiene facultad para

  • Parcial 1 De Penal Economico

    fermiranda98DERECHO PENAL ECONOMICO – PARCIAL 1 PREGUNTA 1 HAY VERDES QUE CUENTAN MÁS QUE EL DÓLAR Usted es legislador José Ágora e integra la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados de la Nación. Tomando como base la primer actividad del módulo 1, en la que se alude

  • Parcial 1 Der Comercial Ubp

    candef1_ El derecho comercial es una rama del derecho privado, evolutiva y cambiante que demuestran la evolución creciente de la sociedad a la que rigen. La doctrina ha esbozado multiplicidad de definiciones, desde distintos puntos de vista y con distintas criticas. Se considera la definición de Rocco como la más

  • Parcial 1 Derecho Bancario

    pilar_arASPECTOS TEÓRICOS 1.Conforme a el material bibliográfico y la actividad correspondiente al módulo primero de la asignatura, describa qué clases de operaciones pueden realizar las entidades financieras, explicando en qué consiste cada una de ellas. 2.Según el material bibliográfico y lo establecido en la ley 21.536, enumere las operaciones que

  • Parcial 1 derecho bancario aprobado con 8

    Parcial 1 derecho bancario aprobado con 8

    ybarrenoPARTE TEORICA 1. Las operaciones fundamentales que pueden realizar las entidades financieras son las: Operaciones activas Operaciones pasivas Operaciones neutras Son aquellas en la que la entidad financiera presta dinero a terceros, convirtiéndose en acreedor de los mismos. Ejemplo: contrato de mutuo, apertura de crédito, crédito documentado. Son aquellas en

  • Parcial 1 Derecho Civil

    natilu513Exprese desde el punto de vista jurídico qué se entiende por Código. Señale cuál es a su juicio la importancia que tiene el método de un cuerpo normativo y describa cuál siguió el codificador argentino. Desde el punto de vista jurídico, “Código” es un conjunto de normas legales sistemáticas que

  • Parcial 1 derecho civil 1

    Parcial 1 derecho civil 1

    Aixa Jara1. A partir de las actividades realizadas en el Módulo 1 responda a las siguientes preguntas Actividad 1 (20 puntos) a) ¿Cuál hubiese sido su respuesta al interrogante que formuló el Sr. Juan Manuel Rosseti en la Actividad 1 del Módulo 1, si el joven Rosetti hubiese tenido 17 en

  • Parcial 1 Derecho Civil I

    HernymacPregunta Nº 1 1) Exprese desde el punto de vista jurídico qué se entiende por Código. Señale cuál es a su juicio la importancia que tiene el método de un cuerpo normativo y describa cuál siguió el codificador argentino. (20 puntos) Un código es un cuerpo orgánico sistemático de proposiciones

  • Parcial 1 Derecho Civil Ubp

    Pedro265Civil 1) ) DESDE EL PUNTO DE VISTA JURIDICO SE ENTIENDE POR CODIGO AL CONJUNTO DE NORMAS JURIDICAS PEERTENECIENTES A UNA RAMA DEL DERECHO. A MI PARECER LA REUNION ORGANIZADA DE TODAS LAS NORMAS DE UN PAIS AJUSTAN, MODELAN, REGULAN LA CONDUCTAS DE LOS HOMBRES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA. EL

  • Parcial 1 Derecho Comercial UBP

    manololper1º Analizando el contenido del material bibliográfico del primer módulo, elabore un concepto de derecho comercial, enumerando y explicando cada uno de los caracteres del mismo. El Derecho Comercial es el conjunto de normas reguladoras de relaciones entre particulares que derivan de la industria comercial o que son asimiladas a

  • Parcial 1 derecho empresarial

    Parcial 1 derecho empresarial

    Pamela PicardCaso 1: 1. Según lo dictado en el art. 869 del cogido civil y comercial, el acreedor no está obligado a recibir pagos parciales. El Sr. Rodríguez no está obligado a recibir el pago parcial de $30.00 por parte de Suárez quien adeuda tres meses más intereses, no puede ser

  • Parcial 1 Derecho Internacional Público

    Parcial 1 Derecho Internacional Público

    Naty271212Pregunta 1 En las fotografías vemos a un aviador de la Primera Guerra Mundial; un avión alemán y luego un avión japonés. Bomba Hiroshima. Foto de Winston Churchill, figura destacada durante la Segunda Guerra Mundial, en el año 1950 dado que fue elegido primer ministro del Reino Unido. Foto de

  • Parcial 1 Derecho Penal

    Campanita_23Evaluación parcial 1 derecho penal 1) Compare como conciben al delincuente la Escuela Toscana y el Positivismo Criminológico (o Escuela Positiva) (20 puntos) Para el Positivismo Criminológico, el objeto de estudio es el delincuente y su personalidad desviada. El fundamento de la intensidad de la pena es la peligrosidad del

  • Parcial 1 Derecho Penal I UBP

    noe301091PREGUNTA 1: Para el positivismo criminológico, o ESCUELA POSITIVA, el objeto de estudio es el delincuente y su personalidad desviada. Cesare Lombroso sostenía la existencia del delincuente nato; pueden ser destacados reconociblemente por determinadas desviaciones de la forma del cráneo, en el cerebro y en otras partes del cuerpo, pero

  • Parcial 1 derecho propiedad intelectual DPIN UBP

    homerosPregunta Nº 1 (Parcialmente Correcta) Puntaje Obtenido 24.00 Puntaje Pregunta 40.00 Situación Problemática 1 A) Determine que comprende el aspecto moral en el derecho de autor. B) Realice un esquema, cuadro comparativo o síntesis -en virtud de la legislación aplicable- respecto del derecho de autor y la propiedad industrial en

  • Parcial 1 derecho y legislacion ambiental

    Parcial 1 derecho y legislacion ambiental

    goonza_941.- El Congreso de la Nación tienen atribución para el dictado de las leyes de presupuestos mínimos. ¿Qué ámbito de competencia en la materia le corresponde a las provincias en virtud del art 41 de la CN? (20 puntos) 2.- ¿Qué valor le asigna Ud. a la Educación en el

  • Parcial 1 Derechos Reales

    JulianGParcial 1 Derechos Reales 1.A)En la resolución Judicial por la apelación dictada en el caso de la tercería de dominio de la Sra. María Margarita Gavoto, la cámara de apelaciones tuvo en cuenta lo normado en el Código Civil he hizo lugar a la tercería de dominio promovida por la

  • Parcial 1 DPIN

    Parcial 1 DPIN

    nadia.knego1° PARCIAL DPIN Situación Problemática 1 Luego de analizar detenidamente la Sentencia dictada por la Excma. Cámara Nacional Civil, Sala B en autos: "Reboiras de Chiappe, H. c. Altavista, Juan C. y otro" responda al siguiente cuestionario: Reboiras-de-Chiappe-c.-Altavista.pdf Tribunal: Cámara Nacional Civil, Sala B Autos; Reboiras de Chiappe, H. c.

  • PARCIAL 1 ESPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES UBP

    carolinabEPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS AMBIENTALES PARCIAL N° 1Evaluación Parcial 1 (La presente evaluación parcial, evalúa los contenidos de los módulos 1 y 2). PREGUNTA 1 Prósperi, Carlos Hugo tutor Consignas 1. Explique, con fundamentos, como diferenciaría: a. A la ciencia de la filosofía. LA CIENCIA DEFINICION La ciencia es el

  • Parcial 1 Estadistica

    danielcapo76Desarrollo: 1- En cada uno de los siguientes casos se solicita que: • Identifique la variable en estudio. • Clasifique la variable. • Indique el o los gráficos que realizaría para representar la variable. a) ¿En qué ciudad tiene su domicilio real? (15 pts) Mi pueblo es Comandante Fontana provincia

  • Parcial 1 filosofia.

    Parcial 1 filosofia.

    fabian042Socrates al contrario de los sofistas que sostenían que el conocimiento era relativo, consideraba que existían verdades universales y había ciertas verdades que eran innatas y podían darse a luz por el método llamado La Mayeutica. En tanto Platon decía que existen dos mundos el de la autentica realidad y

  • Parcial 1 Ingles

    nativamontes1. El mes pasado la producción creció con mayor rapidez desde abril de 2008. 2. Los gerentes de compras realizaron un índice un domingo. 3. La recuperación económica de China fue a causa del aumento de la demanda y el consumo de las exportaciones. 4. Los números 55,2 y 54,3

  • Parcial 1 Ingles

    paballetohemos revisado la aplicación de los términos de cuenta abierta, y esta vez no puede abrir una cuenta para usted. si las circunstancias cambien en el futuro, no dude en volver a presentar una solicitud, por favor. valoramos su negocio, y esperamos mantener un cliente. como cliente en efectivo, se

  • Parcial 1 Ingles Juridico UBP

    Campanita_23Ingles jurídico I: CRITERIOS DE EVALUACIÓN • Adecuada utilización del diccionario bilingüe en la selección apropiada de vocablos (traducción más apropiada al contexto) y categorías de palabras. Por ejemplo, determinar correctamente que la palabra en cuestión esté funcionando como sustantivo, verbo, adjetivo, adverbio, etc. dentro del texto presentado. • Correcta

  • Parcial 1 Ingles Juridico UBP

    yanelb? COMPRENSIÓN LECTORA 39 pts. A)- PRELECTURA. - LEA el Título y subtítulos del texto Nº1. LEA la fuente, fecha y autor - NO LEA el texto - INFIERA el posible contendido del texto PREGUNTA 1 A.1- SELECCIONE, a continuación, la opción que mejor represente el posible tema del texto

  • Parcial 1 Ingles Tecnico UBP

    Ib. Con la información obtenida conteste el siguiente punto. Marque sólo la opción que mejor responda a la pregunta siguiente (1 x 2pts. = 2 pts.). Consigna 1: - ¿Qué características podría afirmar de este texto? (2 puntos) Es un artículo publicado en un periódico financiero online el 1ero de

  • PARCIAL 1 MAN 3 UBP

    analia-a-romeroPrimer parcial de Métodos Cuantitativos Aplicado a los Negocios III 1- a) ¿En qué estación del año nació Ud.? (10P) 1□invierno 2□primavera 3□verano 4□otoño Variable:..cualitativo Escala de medición:......ordinal Gráfico.....de barras o de torta Medidas resumen.....moda, mediana, cuartiles b) ¿Cuáles son los ingresos mensuales de su familia?$------------------(10P) Variable:.....cuantitativo continuo Escala de

  • Parcial 1 Medios

    Parcial 1 Medios

    Flor PerezConsigna tema 1 Analice la fotografía suministrada en función a esta frase de Susan Sontag: “El límite del conocimiento fotográfico del mundo reside en que, si bien puede acicatear la conciencia, en definitiva nunca puede ser un conocimiento ético o político”. La fotografía tomada por Marcelo Omar Gómez para el

  • Parcial 1 Ntroduccion Al Derecho

    aareco2). El derecho como modelo o pauta de comportamiento corta transversalmente a todas las instituciones sociales, constituyendo las diversas ramas: el derecho civil, el derecho constitucional, el derecho comercial, el derecho penal, etc. Desde otra perspectiva el derecho constituye una institución social, que satisface la necesidad social de orden y

  • Parcial 1 Penal 1

    sebastian3631) Compare como conciben al delincuente la Escuela Toscana y el Positivismo Criminológico (o Escuela Positiva) (20 puntos) 2) Explique a quienes se dirigen y cuál es el contenido de las normas primarias y secundarias mediante las cuales el Derecho Penal alcanza sus fines (20 puntos) 3) Desarrolle en qué