ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ACTIVIDAD 4.2: “REGISTRO DE FUNCIONES QUE DEBE FORTALECER PARA MEJORAR SU TAREA DE SUPERVISORA.


Enviado por   •  12 de Junio de 2018  •  Reseña  •  530 Palabras (3 Páginas)  •  166 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA

DIPLOMADO UNA SUPERVISIÓN EFECTIVA PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE DE NUESTROS ALUMNOS

MODULO IV

ACTIVIDAD 4.2:

REGISTRO DE FUNCIONES QUE DEBE FORTALECER PARA MEJORAR SU TAREA DE SUPERVISORA.

TRABAJO ELABORADO POR:

 MARTHA EMILIA BORREGO GALINDO

SUPERVISORA ESCOLAR ZONA 047

MAZATLÁN, SINALOA; FEBRERO DE 2018

REGISTRO DE FUNCIONES QUE DEBE FORTALECER PARA MEJORAR SU TAREA DE SUPERVISORA.

Dentro de mi práctica pedagógica en mi función como supervisora, tomo decisiones que me hacen reflexionar de modo que pueda ayudar a mejorar el desempeño y la atención a los niños de los planteles a mi cargo.

Poniendo en práctica mis habilidades para la búsqueda, selección y uso de la información de diferentes medios que enriquezcan mi desempeño profesional haciendo uso de las tecnologías de la información y la comunicación como recurso para la mejora de las escuelas diseñando estrategias para abordar aspectos que sean pertinentes desde el punto de vista de la cultura de las comunidades educativas.

Las funciones que debo fortalecer y sobre todo realizar con interés y responsabilidad es lo relacionado con el aspecto técnico pedagógico:

  • Realizar visitas de seguimiento para ver los avances y mejoras en los alumnos. Del 6 al 16 de febrero.
  • Revisión de estrategias de trabajo marcadas en su planificación docente. Brindando acompañamiento a los colectivos docentes en sus áreas de oportunidad. Del 19 al 22 de febrero.
  • Facilitar y coordinar la realización de talleres con el colegiado tanto de alfabetización inicial como de desarrollo profesional del docente.  Del 6 al 8 de marzo.
  • Analizar y reflexionar con los directores las herramientas del SISAT en los dos momentos, además de las evaluaciones diagnósticas, muestreos, entre otras. Para así dar buen uso de los instrumentos de las herramientas del supervisor para la evaluación de las habilidades de lectura, producción de textos, cálculo mental. Para la elaboración de un plan de acción e intervención para poner en práctica. El 21 de febrero.
  • Darle seguimiento a las necesidades que presentan las escuelas, en cuanto habilidades de lectura, escritura y matemáticas, en un clima de intercambio de directores de las estrategias que se estén implementando. Del 20 al 22 de marzo.
  • Debemos recordar siempre que leer escribir y realizar operaciones matemáticas son habilidades esenciales y que debemos contar con referentes del avance que responden a las necesidades educativas de los alumnos.
  • Evaluar las actividades que se señalan en el plan de trabajo de la supervisión escolar para plantear nuevas estrategias de apoyo a las escuelas de la zona. Del 26 de febrero al 2 de marzo.
  • Evaluar el trabajo realizado de asesoría y acompañamiento conforme los lineamientos establecidos. El 23 de marzo.
  • Gestionar apoyo técnico profesionales para los colectivos docentes. Durante los meses de febrero y marzo.
  • Gestionar ambientes favorables para el aprendizaje, la sana convivencia y la inclusión educativa en las escuelas de la zona escolar. Durante lo que restas del ciclo escolar 2017-2018.
  • Organizar la tarea administrativa en tiempo y forma como parte normativa de la formación supervisora. Durante lo que resta del ciclo escolar 2017-2018.
  • Asesorar el uso adecuado del tiempo en la escuela y en el aula en actividades relevantes para el aprendizaje. Durante las visitas áulicas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (152 Kb) docx (50 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com