ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ADMINISTRACION GENERAL Y MODERNA


Enviado por   •  7 de Julio de 2018  •  Apuntes  •  635 Palabras (3 Páginas)  •  207 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

FORO No. 3

ASIGNATURA:         ADMINISTRACION GENERAL Y MODERNA

CATEDRÁTICA:         ING. MARÍA AUGUSTA JÁTIVA PESÁNTEZ MBA.

CURSO:                 SED-B_ 115594

FECHA:                 Sábado 13  Mayo de 2017

NOMBRE:                Henry Mantuano Navarrete

RESPONDA LAS PREGUNTAS DE REVISION PÁGINA 169 DEL TEXTO GUÍA:

PREGUNTAS: 1, 2, 3, 4, 5.

ENTREGA: SÁBADO 13 MAYO 2017 – 20H00

1. ¿Por qué se considera a la experiencia no sólo como una base costosa para la toma de decisiones, sino también peligrosa? ¿Cómo puede un gerente hacer un mejor uso de la experiencia?

     A veces la toma de decisiones es más peligrosa para el que tiene más experiencia porque también pueden tomar decisiones erróneas que nos afecte en general, una toma de decisiones se lo analiza y se desarrolla alternativas.

Muy pocas personas reconocen las razones que subyacen a sus errores o fracasos.

Las lecciones de la experiencia pueden ser completamente inaplicables a nuevos problemas: las buenas decisiones deben evaluarse frente a los sucesos futuros, en tanto que la experiencia pertenece al pasado

 El gerente debe analizar la toma de decisiones, con visión al futuro, en sus ventajas, desventajas y posibles fracasos, tomando siempre en cuenta que la experiencia no siempre nos asegura decisiones correctas y la mejor forma de probar una de las alternativas a elegir es la experimentación de una de ellas.

2. En un problema de decisiones que conozca, ¿cómo y dónde aplicaría usted el principio del factor limitante? ¿Aplicó este principio al seleccionar la clase o la parte de la clase a la que asiste? ¿De qué manera?

 En la empresa se realizan ventas de equipos informáticos se necesitan realizar aprobaciones a los clientes antes de cerrar la venta, tardan en indicar si el cliente califica para obtener dicha veta y además generan erróneas respuestas. Se conversa con el supervisor para que tome correctivos sobre el problema, evitando así la perdida para la empresa y generar malos entendidos con el cliente. Si se realiza el trabajo como se debe hay ganancias por las dos partes.

3. Identifique cinco problemas de decisiones y recomiende decisiones programadas o no programadas. Si los ejemplos son de un entorno organizacional, ¿ocurrieron en los niveles superiores o inferiores?

Modificación de estructura de todos los departamentos de la empresa es una decisión programada.

Despido de personal por no cumplimiento de presupuesto de ventas es una decisión programada

Realizar lanzamientos de nuevos productos para obtener mejores resultados es una decisión programada.

Cuando cualquier individuo sale de algún lugar y le ocurre un accidente es una decisión no programada.

Cuando una persona te atraca en un día cualquiera es una decisión no programada.

4. La toma de decisiones es la principal tarea del gerente. Comente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (64 Kb) docx (15 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com