ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS DEL PIB COLOMBIA


Enviado por   •  29 de Octubre de 2022  •  Informe  •  285 Palabras (2 Páginas)  •  86 Visitas

Página 1 de 2

Análisis del PIB

Período Uribe

Miles de millones de pesos

Variación anual %

Período Santos

Miles de millones de pesos

Variación anual %

2004

324.866

5,3

2011

452.578

6,6

2005

340.156

4,7

2012

470.880

4,0

2006

362.938

6,7

2013

493.831

4,9

2007

387.983

6,9

2014

515.528

4,4

2008

401.744

3,5

2015

531.262

3,1

2009

408.379

1,7

2016

541.675

2,0

2010

424.599

4,0

2017-I

136.207

1,1

Durante el gobierno del presidente Uribe (2004 - 2010) se presentaron diferentes situaciones que determinaron  el desarrollo económico de Colombia. Al inicio de su mandato, el balance no fue tan favorable. Mientras se ponía en marcha su administración y se implementaban las políticas de seguridad democrática el crecimiento en el PIB fue tan solo del 2,5%. Sin embargo, a partir del año siguiente, el crecimiento fue creciendo paulatinamente, llegando a su punto máximo en el 2007 con un PIB de 387.983 mil millones de pesos.

Así mismo, cabe resaltar que nuestro país nunca estuvo aislado del comportamiento de la economía global, siendo así, las dinámicas globales jugaron un papel decisivo y fundamental en la toma de decisiones y en la economía del país. Hasta el 2007, el crecimiento económico del mundo impulso de alguna manera la economía del país.

Llegando al 2008 y 2009, el deterioro de las relaciones diplomáticas entre el gobierno colombiano  con  Ecuador y Venezuela, sumado al inicio de la recesión en la economía mundial, tuvo un impacto negativo en el PIB del país, el cual tan solo presento un crecimiento del 1,7% en 2009, diferente al constante incremento presentado en los años anteriores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (169 Kb) docx (124 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com