ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS DEL PRESUPUESTO PUBLICO


Enviado por   •  20 de Mayo de 2020  •  Síntesis  •  1.057 Palabras (5 Páginas)  •  166 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

Programa Doctorado en Gestión Pública y Gobernabilidad

LA NUEVA ADMINSTRACIÓN Y GERENCIA PÚBLICA

INFORME ACADÉMICO  

Título

ANALISIS DEL PRESUPUESTO PUBLICO

Autor:

Washington Perez Benites

Asesor:

Dra. Cecilia Carbajal

Piura- 2020

INFORME ACADÉMICO

 ÍNDICE:

  1. INTRODUCCIÓN                                                       2
  2. DESARROLLO                                                          3
  3.  CONCLUSIONES                                                     6
  4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS                          8

        

  1. INTRODUCCIÓN:

Partiendo de la concepción estructural del presupuesto, podemos esbozar la congruencia análoga con el presupuesto público. El presupuesto no es más que una acción cuya estimación de gasto está dirigido a cumplir una meta prevista y expresada en valores y en términos financieros que deben cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas direcciones previstas.

Mientras que el Presupuesto Público es un compendio de estimación y principios que está definido por la.” estimación de gastos de un poder estatal para un periodo determinado. Este documento menciona la cifra de gastos que el Estado prevé asumir y los ingresos que espera obtener en el ejercicio en cuestión(«Definición de presupuesto público — Definicion.de» s. f.) .

El presupuesto público está regulado por la ley y en su ultima instancia presagia y precautela ingresos y egreso con un límite de gastos que se pretende realizar, estos rubros previstos provendrán de impuestos, tasas y otros recursos fijados por la ley tributaria, mientras que los gastos se realizarán en inversiones y servicios en beneficio de la comunidad,

  1. DESARROLLO

CARATERÍSTICAS DEL PRESUPUESTO PUBLICO

El presupuesto Público es una manera concreta y objetiva de medir el compromiso de un gobierno y el pueblo soberano, este sistema presupuestario del sector público está constituido por un conjunto de principios, normas, órganos y procesos que rigen las etapas del ciclo presupuestario y que tiene como última etapa fiscalizar y determinar si el dinero gastado cumplió el objetivo deseado y estipulado en documentos.


Las estadísticas de estos ingresos
, gastos y financiamientos son registradas, clasificadas y ordenadas dentro del llamado Sistema Integrado de Administración. “El Gobierno ecuatoriano presentó su proforma presupuestaria 2019 con USD 5.482 millones menos que hace dos años. Para 2019 el Presupuesto General del Estado (PGA) ascendería a USD 31.318 millones”(«La proforma presupuestaria 2019: novedades y sorpresas» 2018)

Esta estructuras y normas que se aglutinan en la sección Financiera del Estado y que se utiliza como herramienta fundamental, en el Sistema de Información de la Gestión Financiera, establecen una proforma presupuestaria para 2019 que incluyen $ 1.000 millones de ingreso por concesiones otorgadas (remanentes). Además, presentan el siguiente presupuesto.

[pic 2]

El análisis presupuestario es crucial para evaluar las decisiones gubernamentales sobre asignación y distribución de los recursos, donde priman las prioridades y las competencias entre ellas, incluso hasta en ocasiones excluyendo a los sectores sociales, en la repartición, tal como lo observamos en el cuadro anterior, donde la salud y educación son los sectores más ayudados y quienes aún tienen dificultades.

A través de un análisis prolijo podemos evaluar todos los rubros del cuadro anterior, incluso dentro del contexto del análisis se incluye la manera de cómo se asignan los fondos y cómo se obtienen los ingresos. Por último, una mayor transparencia del presupuesto puede aumentar la participación pública en el proceso presupuestario, e inclusive hasta se lo puede mejorar.

  1. CONCLUSIONES

Algunos entendidos califican al Presupuesto Público como la herramienta económica más poderosa de cualquier gobierno, otros optan por llamarlo la expresión que refleja las prioridades del gobernante de turno que impone límites a los funcionarios públicos sobre el uso adecuado y transparente de los recursos públicos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (153 Kb) docx (175 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com