ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“ANÁLISIS DEL MERCADO BURSÁTIL EN EL PERÚ: 1980 - 2021”


Enviado por   •  13 de Enero de 2023  •  Resúmenes  •  12.165 Palabras (49 Páginas)  •  87 Visitas

Página 1 de 49

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE ECONOMÍA[pic 1][pic 2]

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

“ANÁLISIS DEL MERCADO BUSÁTIL EN EL PERÚ: 1980 - 2021”

Presentada por:

Córdova García, Marita Mireya

Lizana Huancas, Edward Roel

Torres Pingo, Josué Brayan

Curso:

ANÁLISIS MACROECONÓMICO II

Docente:

Dr. SEGUNDO ALEJANDRO CALLE RUIZ

PIURA - PERÚ

ENERO -2022

ÍNDICE DE CONTENIDO

ÍNDICE DE GRÁFICOS Y TABLAS        3

ÍNDICE DE ANEXOS        1

INTRODUCCIÓN        2

CAPÍTULO I: HECHOS ESTILIZADOS DEL MERCADO BURSÁTIL PERUANO        3

1.1.        Capitalización bursátil        3

1.2.        Volumen negociado        5

1.2.1.        Episodios de importancia        7

1.3.        Evolución del Índice General y Selectivo de la BVL        9

1.4.        Rentabilidad de los índices bursátiles de la Bolsa de Valores de Lima        14

1.4.1.                15

1.4.2.                16

1.5.        Conclusiones del capítulo        17

CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO        18

2.1.        Marco conceptual        18

2.1.1.        Definición de mercado bursátil        18

2.1.2.        Teoría de mercado de capitales        19

2.1.3.        Volatilidad bursátil        20

2.1.4.        Hipótesis de eficiencia del mercado        22

2.1.5.        Índices e indicadores del mercado de capitales        24

2.1.6.        Glosario        26

2.2.        Marco institucional - legal        28

2.2.1.        La Superintendencia del Mercado de Valores        28

2.2.2.        La ley del Mercado de Valores: Decreto Legislativo N° 861.        29

2.2.3.        Ley N° 30341. (2015).        30

2.3.        Conclusiones del capítulo        31

CAPÍTULO III: EVIDENCIA EMPÍRICA PARA LA ECONOMÍA PERUANA        32

3.1.        Evidencia Empírica Internacional        32

3.2.        Evidencia Empírica nacional        34

3.3.        Conclusiones del capítulo        37

CONCLUSIONES        38

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS        39

ÍNDICE DE GRÁFICOS Y TABLAS

ÍNDICE DE ANEXOS

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I: HECHOS ESTILIZADOS DEL MERCADO BURSÁTIL PERUANO

Para analizar la evolución del mercado bursátil peruano durante el periodo descrito, es de vital importancia evaluar indicadores como la capitalización, monto negociado, así como los principales Índice General y Selectivo de la BVL. Reconociendo que en países emergentes como el peruano se encuentra poco desarrollado el mercado de capitales a razón de poco instrumental financiero como alternativas de financiamiento. Se debe considerar la regulación y control como medios indispensables para generar seguridad y confianza de participación en el mercado por parte del inversionista.

El mercado de valores peruano se constituye por el mercado primario y secundario, en el primero se negocian instrumentos financieros de primera emisión, mientras que en el segundo se negocian los instrumentos financieros que han sido negociados en el mercado primario. Este último se conforma por la rueda de bolsa y mesa de negociación.

Por lo general, las negociaciones son realizadas en rueda de bolsa en la que se realizan transacciones de acciones que son hechas al contado y otras a plazo. En relación con ella se hace mención de la Bolsa de Valores de Lima que se caracterizado en los 90’ por un crecimiento en gran parte de sus indicadores bursátiles, sin embargo, es pequeña y poco dinámica en relación con demás bolsas latinoamericanas. Mientras que en la última década han ido ascendiendo los montos negociados, capitalización bursátil, a pesar de no haber incrementado sustancialmente las empresas inscritas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (103 Kb) pdf (663 Kb) docx (511 Kb)
Leer 48 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com