ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales En Venezuela.


Enviado por   •  3 de Julio de 2014  •  2.882 Palabras (12 Páginas)  •  344 Visitas

Página 1 de 12

Caracas, diciembre 31 - El lanzamiento de cuatro misiones dedicadas al fortalecimiento de la producción agrícola, el combate del déficit de viviendas y el fortalecimiento de la seguridad social en el país fueron algunos de los rasgos característicos de 2011 en Venezuela.

En el año que finaliza se registraron hechos como la actualización y oficialización de las reservas de petróleo venezolanas a 296.500 millones de barriles hasta el 31 de diciembre de 2010.

Asimismo, la lucha emprendida por el presidente venezolano, Hugo Chávez, para curarse del cáncer diagnosticado a mediados de año fue otro hecho que generó gestos de solidaridad y apoyo por parte del pueblo venezolanos, mandatarios de otros países y diversas personalidades.

A continuación, una cronología de los hechos más relevantes del año que culmina.

Enero:

05. Durante la primera sesión de la Asamblea Nacional (AN) se juramentaron 165 diputados para el periodo parlamentario 2011-2016. El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se encuentra representado por 98 diputados y los partidos de oposición por 67.

15. El Presidente venezolano, Hugo Chávez, presentó ante la AN un balance de su gestión durante 2010 y sugirió a los ministros de su gabinete asistir al Parlamento para presentar y debatir las políticas y acciones de cada cartera.

18. Se promulga la Ley Especial de Refugios Dignos, vía habilitante.

25. Tras promulgar, vía habilitante, la Ley de Atención al Sector agrícola, el Presidente Hugo Chávez anunció el lanzamiento de la Gran Misión AgroVenezuela.

28. La dirigencia nacional del PSUV se reunió el viernes 28 de enero en el Hotel Alba Caracas para iniciar formalmente el debate de las cinco líneas estratégicas del partido, acción que se repitió en todos los estados del país.

29. Tras el lanzamiento de la Gran Misión AgroVenezuela se inició un proceso de registro de los productores y productoras de todo el país. El programa alcanzó los 370 mil agroproductores inscritos.

30. Un incendio se produjo a las 3:30 de la mañana en el área de metalmecánica de la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim), en Maracay, estado Aragua.

Febrero:

08. El vicepresidente de la República, Elías Jaua, encabezó la primera de las cinco jornadas de comparecencia que los ministros del país realizaran ante la Asamblea Nacional.

14. Venezuela actualizó y oficializó sus reservas de petróleo a 296.500 millones de barriles hasta el 31 de diciembre de 2010, por lo que el país pasó a ocupar oficialmente el primer lugar de reservas certificadas en el mundo, de acuerdo a lo establecido la Gaceta Oficial número 39.615 del fecha 14 de febrero de 2011.

Con esta certificación, Venezuela supera a Arabia Saudita, nación que ocupaba el primer lugar en el mundo con las mayores reservas de petróleo al contabilizar 265.000 millones de barriles.

26. Se realiza la primera sesión del Consejo Federal de Gobierno, donde se abordó el tema de la seguridad ciudadana.

27. Se inaugura un mausoleo con nichos para inhumar a las 71 víctimas de los sucesos del Caracazo, ocurridos el 27 de febrero de 1989, como un homenaje y reconocimiento del Estado al pueblo.

Marzo:

02. El Movimiento de Pobladores y Pobladoras y la red de Inquilinos Metropolitanos presentaron su propuesta de Ley de Arrendamiento Inmobiliario ante la AN, convirtiéndose así en el primer proyecto elaborado por el pueblo organizado.

*La AN conmemoró con una Sesión Especial el Bicentenario de la Instalación del Primer Congreso Constituyente que se realizó en Venezuela.

04. Los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de Colombia, Juan Manuel Santos, firmaron 13 acuerdos en el área textil, construcción, metalmecánica, aluminio, acero y hierro. Se autorizaron pagos por el orden de los 710 millones de dólares para saldar la deuda venezolana con algunos exportadores colombianos que asciende a 800 millones de dólares.

15. La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena; la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Luisa Estela Morales; la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz; la defensora del pueblo, Gabriela Ramírez y quien en vida fuera el contralor general de la República, Clodosvaldo Russián, entregaron informes de memoria y cuenta ante la AN.

19. La VII Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) se realizó del 19 al 27 de marzo en los espacios abiertos del teatro Teresa Carreño y la Universidad de las Artes, de Caracas.

27. Pastor Maldonado, venezolano, piloto de la escudería británica Williams, debutó en la edición número 62 de la Fórmula 1, realizada en el Albert Park de Melbourne, Australia. El piloto rodó los 5.303 metros del circuito sobre su monoplaza FW33.

28. El Jefe de Estado, Hugo Chávez, emprendió una gira con destino a Argentina, Uruguay y Bolivia para revisar con sus pares acuerdos binacionales en materia energética, alimentaria, turística y defensa, principalmente.

Durante su estancia en Argentina, el primer mandatario recibió el premio Rodolfo Walsh, conferido por la Universidad de La Plata a quienes promueven la comunicación popular.

Abril:

9. El presidente venezolano, Hugo Chávez, y su par colombiano, Juan Manuel Santos, se reunieron en la ciudad de Cartagena (Colombia) para revisar los avances de los convenios suscritos y ver los resultados que habían arrojado las comisiones de seguridad, infraestructura, comercio y desarrollo fronterizo. A su vez, fueron suscritos 16 nuevos acuerdos para diversos sectores, entre los que se nombran: infraestructura, turismo, lucha contra el narcotráfico, salud y comercio.

El encuentro tuvo lugar casi ocho meses después del restablecimiento de las relaciones bilaterales entre ambas naciones.

25. El presidente de la República, Hugo Chávez, anunció incremento del salario mínimo a 1.548 bolívares (equivalente al 26,5%), medida que beneficia a los empleados del sector público y privado, así como a jubilados, pensionados e integrantes de la Misión Madres del Barrio.

26. El jefe de Estado informó el incremento en la escala y tabulador salarial de la administración pública del país. Explicó que a partir del pasado 1° de mayo se realizaría un incremento de 45% en la escala salarial que beneficia a los profesionales de la administración pública.

*Se realizó en Caracas, a II Reunión Ministerial de la Cumbre de América Latina para la Integración y el Desarrollo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com