ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 3. Foro: Indicadores Socioeconómicos


Enviado por   •  17 de Septiembre de 2013  •  426 Palabras (2 Páginas)  •  532 Visitas

Página 1 de 2

Actividad 1. Wiki: Conceptos familiares de la economía

Aranceles: Los aranceles son las cuotas de las tarifas de los impuestos generales de exportación e importación, los cuales pueden ser:

Bienes de consumo: Son todas aquellas mercancías producidas por y para la sociedad en el territorio del país o importadas para satisfacer directamente una necesidad.

Comercio internacional: Se define como al intercambio de bienes, productos y servicios entre dos o más países o regiones económicas.

Desarrollo económico: Transición de un nivel económico concreto a otro más avanzado, el cual se logra a través de un proceso de transformación estructural del sistema económico a largo plazo.

Devaluación: Reducción del valor de la moneda nacional en relación con las monedas extranjeras.

Economía de enclave: Una economía de enclave es una región económica que se diferencia del resto de la economía que la integra. La diferencia se puede observar en las empresas de un sector y de otro.

Inflación: La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un país.

Infraestructura: Acervo físico y material que permite el desarrollo de la actividad económica y social, el cual está representado por las obras relacionadas con las vías de comunicación y el desarrollo urbano y rural.

Inversión extranjera: En cuanto a la inversión extranjera, se trata de la colocación de capitales en un país extranjero.

Modelo primario exportador Es un proceso de adecuación de las relaciones campesinas a las relaciones capitalistas; o sea, la introducción del capitalismo al campo.

Nacionalización Es la apropiación y control por el Estado de actividades económicas, de producción, distribución o cambio.

Política económica: Directrices y lineamientos mediante los cuales el Estado regula y orienta el proceso económico del país.

Reformas agrarias: Son medidas aplicadas por el Estado para transformar las relaciones agrarias y las formas de propiedad de la tierra; el contenido clasista de una reforma agraria se halla totalmente determinado por el carácter del régimen social y del poder estatal vigentes en el país.

Sustitución de importaciones Proceso por el cual aquellos Bienes que antes importaba el país, pasan a ser producidos internamente.

Tasa de cambio: Se trata, por lo tanto, de la relación cambiaría que existe entre las monedas de dos países. La tasa de cambio puede ser real o nominal.

Tipo de cambio El tipo de cambio, también referido como tasa de cambio, tasa de conversión o tipo de cambio extranjero, es el precio al cuál una divisa de un país puede ser convertida ("cambiada") por la divisa de otro país.

Política comercial Suele llamarse así al conjunto de medidas gubernamentales que regulan el comercio internacional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com