ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad De Aprendizaje No. 2 Análisis De La Clasificación Doctrinal Y Legal De Los Contratos


Enviado por   •  15 de Octubre de 2014  •  1.134 Palabras (5 Páginas)  •  384 Visitas

Página 1 de 5

Clasificación de los contratos

Contrato de Compra-Venta

El contrato de compra-venta es aquel contrato bilateral y formal en el que una de las partes (vendedora) se obliga a la entrega de una cosa determinada y la otra (compradora) a pagar por ella un cierto precio, en dinero o signo que lo represente. También, este posee mayor importancia entre los de su clase porque se trata del contrato tipo traslativo de dominio y, además, porque constituye la principal forma moderna de adquisición de riqueza. Es consensual (ya que necesariamente debe de existir el consentimiento de las dos partes para poder celebrarse el mismo), conmutativo (ya que están bien definidas las prestaciones a cargo de cada una de las partes y además el valor que tiene el elemento que se transfiere es equivalente al precio que se pagará por adquirir la propiedad del mismo) y oneroso (ya que a cambio de la entrega del bien se da una cantidad dineraria, es decir, que la entrega del bien no es gratuita, sino estaríamos ante una donación).

Contrato de Arrendamiento

El contrato de arrendamiento es un acuerdo entre dos personas (Bilateral) mediante el cual, una de los intervinientes (Arrendador) se compromete a ceder durante un tiempo determinado el derecho a usar y disfrutar un bien. Por otro lado, el otro interviniente (arrendatario) se compromete a realizar los pagos acordados como contraprestación (Oneroso) de este derecho de uso. Estos pagos pueden ser tanto monetarios como en especie, aunque lo habitual es que sean entregas monetarias en forma de renta mensual.

Contrato de Comodato

El comodato es un contrato por virtud del cual una persona llamada comodante, se obliga a conceder gratuitamente el uso de una cosa no fungible, a otra persona llamada comodatario, quien se obliga a restituirla en su propia individualidad.

"El comodato es un contrato por el cual uno de los contratantes se obliga a conceder gratuitamente el uso de una cosa no fungible, y el otro contrae la obligación de restituirla individualmente".

El comodato es un contrato gratuito, consensual, bilateral, traslativo de uso de una cosa no fungible.

Es gratuito: Porque no hay provechos y gravámenes recíprocos, exclusivamente el comodante sufre los gravámenes y el comodatario percibe los beneficios.

Es un contrato Consensual: por oposición a real, ya que no requiere de la entrega de la cosa para su perfeccionamiento. La entrega de la cosas constituye la obligación principal del comodante después de quedar perfecto por el consentimiento del contrato.

Es bilateral, porque de él se derivan derechos y obligaciones para ambas partes contratantes; el comodante se obliga a conceder el uso de una cosa no fungible y el comodatario contrae la obligación de restituirla individualmente.

Es un contrato Traslativo de uso, no transfiere ni el dominio ni el goce del bien; el comodatario recibe la cosa con el fin de usarla, con la obligación de devolverla oportunamente.

La permuta

Uno de los contratos más antiguos es precisamente la Permuta, considerado en una etapa superior de la civilización en donde las personas realizaban sus actos de comercio, intercambiándose bienes, facilitando el trueque de mercaderías, utilizando una unidad de medida que posteriormente sería el dinero.

Posteriormente apareció la compraventa, como el acto jurídico por el cual el vendedor transfiere la propiedad de un bien, a cambio de un precio pagado en dinero. Bajo esta concepción, se regula el contrato de permuta, mediante el cual, ambas partes son a la vez vendedores y compradores, de dos o más bienes que se intercambian.

La permuta, es un contrato bilateral, oneroso, que puede asumir las modalidades de conmutativo o aleatorio, por el cual ambos contratantes, como recíprocos acreedores, se obligan a entregar con transferencia de dominio uno al otro.

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com