ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad de Aprendizaje 3: Formación basada en competencias para la EMS


Enviado por   •  26 de Junio de 2014  •  379 Palabras (2 Páginas)  •  315 Visitas

Página 1 de 2

Actividad de Aprendizaje 3: Formación basada en competencias para la EMS

Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias los

procesos de planeación y ejecución requeridos para el desarrollo de una práctica

docente de calidad.

Duración: 3 horas presencial.

Instrucciones:

1. En equipos de cinco personas, lean y analicen los siguientes textos:

 Perrenoud, Ph. (2000). Construir competencias. Entrevista con Philippe

Perrenoud, Universidad de Ginebra. Observaciones recogidas por Paola Gentile

y Roberta Bencini. Texto original de una entrevista "El Arte de Construir

Competencias " original en portugués en Nova Escola (Brasil), Septiembre 2000,

pp. 19-31. Traducción: Luis González Martínez. Disponible en:

http://redeca.uach.mx/concepto/Construir%20competencias.Entrevista%20con%

20Philippe%20Perrenoud.pdf

 Tobón, S. (2006) Aspectos básicos de la formación basada en competencias.

Talca: Proyecto Mesesup. Disponible en:

http://maristas.org.mx/gestion/web/doctos/aspectos_basicos_formacion_compet

encias.pdf

 Perrenoud, Ph. (s/f). Construir las competencias, ¿es darle la espalda a los

saberes? Université de Genève. Disponible en:

http://red-u.net/redu/files/journals/1/articles/72/public/72-61-2-PB.pdf

 Argudin, Y. (2001). Educacion basada en competencias. Disponible en:

http://www.cop-mexico.com.mx/blog/wpcontent/uploads/2013/03/Argud%C3%ADnEducaci%C3%B3n_basada_en_competencias.pdf

2. Los equipos expondrán brevemente al grupo una síntesis de los textos previamente

leídos en el formato que cada equipo elija.

3. De forma individual, elabore un reporte de lectura por cada documento (ejercicio de

síntesis de la lectura indicando la referencia de cada texto), considerando lo siguiente:

 La noción de competencias, su importancia en la educación actual.

 La ubicación de las competencias en el contexto del currículum (Marco macro) y

su impacto en la planeación de la docencia (Marco Micro).

 La relación entre competencias y el proceso de enseñanza y aprendizaje.

 Las formas más idóneas, según los autores, de promover las competencias.

 La forma de evaluar las Competencias, de acuerdo con lo que señalan los

autores.

4. El instructor hará un cierre de la actividad retomando las aportaciones de cada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com