ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acto 10 De Noviembre - Dia De La Tradición


Enviado por   •  8 de Septiembre de 2014  •  600 Palabras (3 Páginas)  •  352 Visitas

Página 1 de 3

Acto del 10 de noviembre - Día de la Tradición

Hoy 10 de noviembre se celebra El Día de la Tradición en conmemoración del natalicio del poeta José Hernández, autor del libro "Martín Fierro", máximo exponente de la literatura gauchesca argentina.

Recordemos que la tradición es el conjunto de costumbres, creencias y relatos de un pueblo, que se van transmitiendo de padres a hijos. Cada generación recibe el legado de las que la anteceden y colabora aportando lo suyo para las futuras.

ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIAS

“Los hermanos sean unidos,

porque es la ley primera,

tengan unión verdadera,

en cualquier tiempo que sea…”

decía Martín Fierro, y ése es le valor que queremos rescatar durante la entrada de nuestra Bandera de Ceremonias: la unión y la fraternidad de nuestro pueblo y de nuestra comunidad educativa.

Se hace presente la Bandera Nacional acompañada por sus abanderados:-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

HIMNO NACIONAL

Cuando cantamos las estrofas de nuestro Himno, una emoción nos recorre porque nos sentimos más juntos, mas hermanados y porque también comprendemos que pertenecemos a un mismo pasado y a una misma tradición.

Cantemos con entusiasmo las estrofas del Himno Nacional Argentino para afianzar los sentimientos compartidos

PALABRAS ALUSIVAS

En este día tan especial, conmemoramos y revalorizamos nuestras tradiciones, representadas por las creencias, relatos históricos, costumbres, obras artísticas, entre otras, que nos ayudan a tener una identidad y a presentarnos ante el mundo tal como somos.

Escuchamos a continuación en referencia a esta celebración a :------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

POESÍA.

Soy gaucho, y entiendanló

Como mi lengua lo explica,

Para mí la tierra es chica

Y pudiera ser mayor.

Ni la víbora me pica

Ni quema mi frente el sol.

Poesía a cargo de alumnos de 6º grado.

LECTURA.

Nuestras costumbres, nuestras creencias y todas nuestras tradiciones, no son cosas lejanas, que no forman parte de nuestra vida diaria, muy por el contrario siempre están presentes. Hoy, en este acto, vamos a recordar esas cosas que nos pertenecen, que vivimos y compartimos todos los días, que nos dan identidad y que nos hacen argentinos.

Alumnos de 4º

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com