ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acto Conmemotarativo de la Muerte del General San Martín


Enviado por   •  6 de Diciembre de 2018  •  Apuntes  •  735 Palabras (3 Páginas)  •  113 Visitas

Página 1 de 3

17 de agosto

Acto  Conmemotarativo de la Muerte del General San Martín

Introducción  

 En cada uno de los momentos difíciles que le ha tocado vivir a nuestro país, siempre ha sido oportuno recordar a los próceres que en el pasado hicieron posible, con su sacrificio, el nacimiento de la nueva y pujante nación. Hoy, en la que no están ausentes los motivos de preocupación y gran parte de nuestra población está agobiada por múltiples problemas económicos, sociales y morales, es oportuno evocar la figura del general José de San Martín, en el día de su tránsito a la inmortalidad, para que su lección de vida y su obra nos permitan imitar su conducta y sean motivos para revitalizar el espíritu nacional.

Entrada de la Bandera de Ceremonias

Cada pliegue de su paño, es como una cicatriz que nos habla de historia, de batallas con triunfos y derrotas. Historia de revolución e independencia. Historia de inmigrantes bienvenidos y exiliados involuntarios, progreso, democracia, dictaduras, una guerra y muchos hombres. La bandera siempre presente…

Portada por:………………………………………………………………………………………………………………….

Y sus escoltas………………………………………………………………………………………………………………

Bandera de Entre Ríos:

Hace su entrada también la Bandera de Entre Ríos símbolo del federalismo y de la lucha por la libertad.

Portada por:………………………………………………………………………………………………………………….

Y sus escoltas………………………………………………………………………………………………………………..

Himno Nacional Argentino

Unión, paz, pertenencia, son palabras que anhelamos todos los habitantes de esta tierra. Cuando entonamos las estrofas de nuestro Himno, sentimos que estamos juntos y que pertenecemos a un mismo sentir. Cantamos con fuerza la canción patria para fortalecer estos sentimientos.

Entonaremos con emoción las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Marcha a Entre Ríos

Para comprometernos y defender nuestra identidad como verdaderos entrerrianos, unamos nuestras voces y entonemos la marcha a Entre Ríos.

Palabras Alusivas

Cuando pronunciamos el nombre de José de San Martín no existe ningún argentino que no sepa que se trata de un grande de nuestra historia, aunque algunos no conozcan su vida y su obra en detalle. Es por ello que en ésta fecha tan especial su recuerdo no puede dejar de estar presente entre nosotros.

Escuchemos atentamente a……………………………………………………… Que nos hablará acerca de este tema.

Minuto de silencio

¡Padre augusto del pueblo argentino, héroe magno de la libertad! A tu sombra la patria se agranda en virtud, en trabajo y en paz.
 A continuación se realizará un minuto de silencio en honor al padre de la patria.

Retiro de las banderas

Que el paso de nuestro emblema le demos nacimiento, en nuestro corazón, a la necesidad de imitar el compromiso, la fe y los valores de Don José de San Martín. Con el debido respeto despedimos a nuestras banderas de ceremonia.

Número: Taller de producción sobre la Maximas de José de San Martín

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (227 Kb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com