ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración del capital de trabajo Cápita de trabajo


Enviado por   •  24 de Noviembre de 2017  •  Ensayo  •  374 Palabras (2 Páginas)  •  111 Visitas

Página 1 de 2

Cápita de trabajo

El capital de trabajo es el efectivo o dinero que una empresa debe mantener para seguir produciendo mientras cobra lo vendido en el cual está compuesto por activos y pasivo corrientes y no correnties. Tales como Inversiones, cuentas por cobrar, efectivo o caja, valores negociables, cuentas por pagar, pasivos acumulados y documentos por pagar, que la empresa debe mantener para financiera el ciclo productivo del negocio.

El capital de trabajo se refiere a os activos circulantes, es la inversión que una empresa hace en activos a corto plazo (efectivo, valores negociables, inventarios y cuentas por cobrar).


Administración del capital de trabajo

La administración del capital de trabajo se refiere al manejo de todas las cuentas corrientes de la empresa que incluyen todos los activos y pasivos corriente y no corrientes, siendo este esté un aspecto esencial para la dirección y el régimen financiero. Esta viene dada con la eficiencia con la que se manejan las cuentas del activo y pasivo circulante, con el fin de mantener un nivel satisfactorio de capital de trabajo con el fin de no llegara estado de insolvencia técnica y lo más grave a declararse en quiebra. En base a esto el objetivo principal de la administración del trabajo es manejar cada uno de los activos y pasivos corrientes de la empresa de tal manera que se mantenga un nivel aceptable de este.

Los principales activos circulantes son:

Efectivo, valores negociables, cuentas por cobrar e inventario. Cada uno de estos activos deben administrarse en forma eficiente para mantener liquidez de la empresa sin conservar al mismo tiempo un nivel demasiado alto de cualquiera de ellos.

Para una correcta administración del capital de trabajo frente al aumento de la utilidad y disminuir el riesgo se debe tener en cuenta:

  • Naturaleza de la empresa: para el sitio de ubicación del ente económico se debe tener en cuenta que el contexto social y productivo debe estar desarrollado ya que el desarrollo de la administración financiera el tratamiento es diferente para cada una.
  • Capital de los activos: por lo generar las empresas buscan depender de sus activos fijos en mayor proporción que de los activos corrientes para generar sus utilidades ya que los fijos son los que en realidad generan ganancias operativas.
  • Costos de financiación:

http://www.monografias.com/trabajos68/administracion-capital-trabajo/administracion-capital-trabajo.shtml

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (81 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com