ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Agotamiento de la via gubernativa


Enviado por   •  23 de Agosto de 2020  •  Ensayo  •  721 Palabras (3 Páginas)  •  112 Visitas

Página 1 de 3
  1. ¿QUÉ ES LA ÉTICA?

La ética es la rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir, la ética tiene mucho que ver con las dimensiones del ser. Según la según la real academia de la lengua, dice que es la parte de la filosofía que trata el bien y del fundamento de sus valores. esta se relaciona mas que todo con la moral y la acción humana, también se dice que es un saber que pretende orientar la acción humana de un modo racional en el conjunto de nuestra vida y estudia el comportamiento.

  1.  ¿LA ÉTICA PUEDE SER APLICADA EN LOS DIFERENTES CONTEXTOS EN LOS QUE NOS MOVEMOS SI O NO POR QUÉ?

Si, puede ser aplicada en los contextos en que nos movemos por que estudia todo nuestro comportamiento y conocimiento en diferentes campos en que nos vemos aparentados, también se ve aplicada en nuestro contexto educativo, moral, cotidiano ya que esta tiene que ver con muchos aspectos, de igual manera se encuentran en las normas religiosas, sociales, individuales, jurídicas etc.

  1.  ¿Cuáles SON LAS DOCTRINAS ÉTICAS FUNDAMENTALES?

Las doctrinas fundamentales en la ética son las que surgen a partir de la vida social que pueden darse también en la vida moral ya que en la moral se presentan principios y valores que debe tener una persona ante una sociedad

Sócrates en la ética se basaba en el bien de la felicidad en el conocimiento, en la virtud y el vicio de la ignorancia se basa en la razón y el saber del hombre

Platón dice que la ciudad es el campo es la vida moral hablaba sobre la doctrina del alma es el principio que el hombre estimula que se compone de razón, voluntad, Apetito

Aristóteles: habla sobre el fin del hombre es la felicidad, es la vida teórica guiada por la razón se opone a platón  

Ética religiosa: se basa en la relación de Dios que el hombre viene de Dios con toda su conducta y moral

Ética antropocéntrica: surge el desarrollo científico y se desarrolla las relaciones capitalistas

  1. Para nosotras la doctrina que mas influye en la ética es la de socarte que habla sobre la felicidad en el conocimiento en la razón y el saber del hombre por que en la actualidad las personas dependen mas que todos de su comportamiento ético

  1.  QUE ES LA MORAL

Es la diciplina filosofía que estudia el comportamiento humano en cuento al bien y al mal se basa en la educación que tiene una persona en la conducta de normas y pensamientos concretos que refleja hacia una persona. Se tarta de un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas que rige a una sociedad.

  1. QUE ES LA ÉTICA Y LA MORAL

La ética es el carácter moral que adquiere una persona como resultado de la ejecución reiterada de actos que quieres convertirse en hábitos que da el modo de ser de cada persona además se ocupa de la fundamentación racional del comportamiento y de las normas morales, la moral es el conjunto de valores ideales de normas que rige la conducta al hombre en la sociedad. La ética es mas amplia mas estable y mas general que la moral, la ética se basa en los principios que rige en el pensamiento y la conducta mientras que la moral en normas concretas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (63 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com