ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alfabetización


Enviado por   •  3 de Diciembre de 2012  •  819 Palabras (4 Páginas)  •  409 Visitas

Página 1 de 4

Alfabetización:

Para el Diccionario Escolar de la lengua española Espasa Calpe, 1995:

" (La alfabetización es) enseñar a leer y a escribir."

• Alan Farstrup da una definición centrada en un enfoque social:

"...la alfabetización es una interacción con el mundo donde se lee y se escribe..."

• Documento de trabajo Nº1 de Actualización Curricular (del área de Lengua de EGB):

"...Alfabetizar es mostrar que los libros nos permiten entender mejor el mundo que nos rodea, nuestro propio mundo interior, a ingresar en otros mundos posibles. Alfabetizar es enseñar que la escritura ayuda a pensar, que nos acerca a lo que está lejos, que nos aleja de nosotros mismos y nos permite vernos reflejados en el papel, objetivar lo que nos pasa y lo que sentimos. Alfabetizar es, en suma, introducir a los niños en la cultura de lo escrito..."

"...(la alfabetización inicial es) la vía de acceso a la cultura escrita, como proceso que trasciende la adquisición del sistema notacional ("código gráfico") y supone ingresar en el mundo de los libros, de la textualidad y la intertextualidad; y esto supone asumir que sólo leyendo se aprende a leer y sólo escribiendo se aprende a escribir..."

• Vigotzky y Luria:

"...la alfabetización (...) emerge como una parte íntegra de la conciencia humana, es nuestra capacidad de comunicarnos efectivamente unos con otros, intercambiar conceptos e ideas, y funcionar en el contexto social de nuestras vidas..."

• Michael Coll:

"...se considera que la alfabetización, la capacidad de hablar, escribir, leer y pensar en una forma crítica y productiva, tiene raíces sociales y ambientales muy profundas..."

• Shirley Brice Heath:

"...ser alfabetizado va más allá de tener la capacidad de leer y escribir, ser alfabetizado implica presentar o exhibir comportamientos de alfabetización, comparar, secuenciar, argumentar, interpretar y crear trozos amplios de lengua escrita y oral en respuesta a un texto escrito en el cual se han establecido la comunicación, la reflexión y la interpretación..."

Alfabetidad visual: La alfabetidad visual es la capacidad de interpretar los mensajes visuales. Un instrumento que asegure la comunicación visual efectiva, la comunicación visual es algo que se puede cometer a un sistema y una metodología.

La alfabetizad visual significa tener mayor inteligencia visual, esta alfabetizad visual es igual de importante que el alfabeto a la hora de hablar y escribir.

La alfabetizad visual exige el manejo de elementos visuales básicos, el alfabeto visual y los elementos plásticos.

¿Cuando, Como?

El proceso de composición es el paso más importante en la resolución del problema visual. Los resultados de las decisiones compositivas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com