ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ambito Internacional


Enviado por   •  24 de Noviembre de 2011  •  300 Palabras (2 Páginas)  •  775 Visitas

Página 1 de 2

El tema Ámbito Internacional tiene como finalidad entender la relación existente entre integración económica latinoamericana, desarrollo endógeno y economía social, la cual se fundamenta en el:

Artículo 153.

La República promoverá y favorecerá la integración latinoamericana y caribeña, en aras de avanzar hacia la creación de una comunidad de naciones, defendiendo los intereses económicos, sociales, culturales, políticos y ambientales de la región. La República podrá suscribir tratados internacionales que conjuguen y coordinen esfuerzos para promover el desarrollo común de nuestras naciones, y que garanticen el bienestar de los pueblos y la seguridad colectiva de sus habitantes. Para estos fines, la República podrá atribuir a organizaciones supranacionales, mediante tratados, el ejercicio de las competencias necesarias para llevar a cabo estos procesos de integración. Dentro de las políticas de integración y unión con Latinoamérica y el Caribe, la República privilegiará relaciones con Iberoamérica, procurando sea una política común de toda nuestra América Latina. Las normas que se adopten en el marco de los acuerdos de integración serán consideradas parte integrante del ordenamiento legal vigente y de aplicación directa y preferente a la legislación interna

La integración latinoamericana promulgada por la República Bolivariana de Venezuela, esta indisolublemente asociado con el desarrollo sostenible y con los modelos de desarrollo endógeno y economía social. Para poder entender los problemas de integración económica en nuestro continente americano es menester revisar dos concepciones de integración y desarrollo vigentes actualmente, como son el Área de Libre Comercio de las Américas (A.L.C.A.) y la Alternativa Bolivariana para las Américas (A.L.B.A.)

Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA)

El proyecto ALCA es una propuesta de sectores empresariales y gubernamentales de EUA, con el objeto de recuperar el terreno perdido en determinadas áreas de América Latina, respecto de la UNIÖN EUROPEA (UE) y eventualmente Japón y China y también respecto de Brasil y MERCOSUR.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com