ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis Articulo 16


Enviado por   •  30 de Agosto de 2014  •  661 Palabras (3 Páginas)  •  380 Visitas

Página 1 de 3

GARANTIAS CONSTITUCIONALES

TEMA IV

ARTICULO 16.

Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.

no podra librarse orden de aprehension sino por la autoridad judicial y sin que preceda denuncia, acusacion o querella de un hecho determinado que la ley señale como delito, sancionado cuando menos con pena privativa de libertad y existan datos que acrediten los elementos que integran el tipo penal y la probable responsabilidad del indiciado.

la autoridad que ejecute una orden judicial de aprehension, debera poner al inculpado a disposicion del juez, sin dilacion alguna y bajo su mas estricta responsabilidad. la contravencion a lo anterior sera sancionada por la ley penal.

en los casos de delito flagrante, cualquier persona puede detener al indiciado poniendolo sin demora a disposicion de la autoridad inmediata y esta, con la misma prontitud, a la del ministerio público.

solo en casos urgentes, cuando se trate de delito grave asi calificado por la ley y ante el riesgo fundado de que el indiciado pueda sustraerse a la accion de la justicia, siempre y cuando no se pueda ocurrir ante la autoridadjudicial por razon de la hora, lugar o circunstancia, el ministerio publico podra, bajo su responsabilidad, ordenar su detencion, fundando y expresando los indicios que motiven su proceder.

en casos de urgencia o flagrancia, el juez que reciba la consignacion del detenido debera inmediatamente ratificar la detencion o decretar la libertad con las reservas de ley.

ningun indiciado podra ser retenido por el ministerio publico por mas de cuarenta y ocho horas, plazo en que debera ordenarse su libertad o ponersele a disposicion de la autoridad judicial; este plazo podra duplicarse en aquellos casos que la ley prevea como delincuencia organizada. todo abuso a lo anteriormente dispuesto sera sancionado por la ley penal.

en toda orden de cateo, que solo la autoridad judicial podra expedir y que sera escrita, se expresara el lugar que ha de inspeccionarse, la persona o personas que hayan de aprehenderse y los objetos que se buscan, a lo que unicamente debe limitarse la diligencia, levantandose al concluirla una acta circunstanciada, en presencia de dos testigos propuestos por el ocupante del lugar cateado o en su ausencia o negativa, por la autoridad que practique la diligencia.

las comunicaciones privadas soninviolables: la ley sancionara penalmente cualquier acto que atente contra la libertad y privacia de las mismas. exclusivamente la autoridad judicial federal, a peticion de la autoridad federal que faculte la ley o del titular del ministerio publico de la entidad federativa correspondiente, podra autorizar la intervencion de cualquier comunicacion privada. para ello, la autoridad competente, por escrito,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com