ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antonio Raimondi


Enviado por   •  31 de Mayo de 2013  •  526 Palabras (3 Páginas)  •  244 Visitas

Página 1 de 3

Antonio Raimondi

Antonio Raimondi fue un investigador, explorador, geógrafo y escritor italiano, quien realizó un profundo estudio de la flora, fauna y geología peruana, país donde radicó y se desempeñó como catedrático de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.Giovanni Antonio Raimondi Dell'Acqua nació en Milán (Italia) el 19 de setiembre de 1824. Fue hijo de Enrico Raimondi Mazza y de Rebeca Dell'Acqua Vismara, quienes engendraron a ocho hijos.

Llegó al Perú el 28 de Julio de 1850 y ese mismo año, el médico peruano Cayetano Heredia le encargó la organización del Museo de Historia Natural del Colegio Independencia, institución que luego se convirtió en la Escuela de Medicina del Perú.

Desde 1851, se desempeñó como profesor de historia natural, teniendo a su cargo la enseñanza de geología y botánica. Fue uno de los fundadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en 1856 y en 1861, fundó la cátedra de química analítica, regentándola hasta 1872.

Raimondi fue cautivado por los recursos naturales del Perú por lo que durante 18 años viajó por casi todo su territorio con el objetivo de conocer más a fondo su naturaleza y sus habitantes que desde Italia había empezado a estudiar.

Sabía que el Perú era muy mal conocido pr los peruanos y se propuso descubrirlo para que se pueda explotar y lograr el bienestar para la nación. En estos viajes, reunió gigantescas colecciones que han servido de base y fundamento para los museos en el Perú.

En sus viajes recorrió amplios sectores del ande peruano, ingresando por Chanchamayo para luego internarse en Tingo María. Documentó los yacimientos de carbón mineral del litoral piurano, analizó el guano de las islas Chincha, verificó las reservas salitreras de Tarapacá, recorrió las remotas provincias auríferas de Carabaya y Sandia, navegó el Marañón, Ucayali y Amazonas, entre los ríos orientales más representativos.

El producto de su trabajo se ve realizado en una obra que puso cimientos a numerosas ramas de las científicas que se investigan y estudian en universidades peruanas.

La obra más sobresaliente es ''El Perú'', editada en seis tomos, donde Raimondi anima y aconseja a los peruanos a estudiar las riquezas naturales del Perú, hecho que convierte a Raimondi en un verdadero peruanista. Dejó muchos cuadernos de apuntos con numerosos y valiosos datos sobre todo lo que observaba a su paso y colectó numerosos especímenes vegetales y animales de todo tipo, así como minerales y otros elementos geológicos que aún se pueden ver en el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Publicó el primer mapa del Perú, el que sorprendentemente no solo tiene anotaciones geográficas y accidentes naturales, sino también señala poblaciones, calidad de las tierras y observaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com