ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis De Los Maestros


Enviado por   •  23 de Noviembre de 2012  •  849 Palabras (4 Páginas)  •  476 Visitas

Página 1 de 4

ANALISIS DE LOS MAESTROS: ¿SOMOS CULPABLES DE LA MALA EDUCACUÓN?

Para poder hacer un análisis de cuál es la responsabilidad de los profesores en la educación debemos primero comprender el objetivo de educar. En muchas ocasiones debido a la necesidad de los mismos profesores de cumplir con las normas, planes de estudio, en tiempo y forma, optamos por darle más importancia a organizar nuestras actividades de tal manera que los alumnos sean capaces de pasar un examen, de cumplir con los requisitos que exige transitar al grado siguiente, de cumplir con las normas y reglamentos de la escuela, y olvidamos cual es el verdadero objetivo de educar a los alumnos. En muchas ocasiones educamos más para la escuela que para la vida.

Sin embargo muchas veces es difícil para el maestro precisar qué se espera de la educación. A lo largo de la historia nuestro gobierno se ha empeñado en mantenerse al nivel competitivo de educación de grandes países primer mundistas, repercutiendo de esta forma en la introducción de nuevos planes educativos en plazos demasiado cortos, perjudicando así en las metas de los profesores sobre el fin de educar.

A si también podemos reconocer que ciertos parámetros deben de cumplirse para entender que la educación está siendo significativa, enfocándonos en objetivos específicos que un profesor debería de tener en cuenta:

• Crear identidad nacional.

• Mejorar la calidad de vida.

• Mejorar oportunidades de empleo.

• Formar ciudadanos democráticos.

• Extender la cultura universal.

• Formar alumnos con valores propios.

• Formar personas críticas y creativas.

• Formar seres humanos capaces de enfrentar problemas.

Ahora como profesores deberíamos de preguntarnos qué tan bien cumplimos con estos objetivos primordiales en la formación de los alumnos. Cumpliendo estos pasos podríamos decir que un profesor puede desarrollar individuos de excelencia académica, pero que sucede ¿por qué nuestro nivel académico es tan deficiente? Es cierto que muchos maestros no logran cumplir con los objetivos esperados, en su mayoría por una falta de preparación pedagógica. Así a punto de vista propio el maestro es responsable de la educación de aquellos individuos con los cuales puede trabajar plenamente, sin embargo en nuestro país existen otros muchos factores que hacen que muchos de los alumnos ni siquiera sean capaces de llegar a tomar clases frente a sus maestros. Existen muchos otros problemas en la escuela que son ajenos al profesor y están fuera del alcance de sus posibilidades, tales como:

El problema de la no inscripción: este es la base de la calidad educativa, porque si la escuela no es capaz de atraer a los individuos, no hay condiciones siquiera para que tenga lugar el proceso educativo escolar.

El problema de la deserción: este es un problema grave en nuestro país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com