ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis del Comportamiento de la inflación en Venezuela 2019-2021


Enviado por   •  14 de Octubre de 2021  •  Ensayo  •  1.077 Palabras (5 Páginas)  •  93 Visitas

Página 1 de 5

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1]

UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT

ASIGNATURA ECONOMIA II

SECCION DCN0401

Análisis del Comportamiento de la inflación en Venezuela 2019-2021

DOCENTE:

Prof. Milagros Macias

ALUMNO:

Rosmy Muñoz                                         Cedula V- 29766380

Caracas, junio de 2021


 Ya hemos evaluado previamente en actividades pasadas el comportamiento de la economía venezolana en el periodo 2014-2017, y como las políticas monetarias y fiscales afectan negativamente a la economía del país, causando una mayor hiperinflación y un decaimiento de los servicios públicos y privados. Esta ves vamos a evaluar que tanto ha incrementado la inflación en estos últimos 3 años (2019-2021), según cifras oficiales del BCV de Venezuela lograremos hacer una comparación del comportamiento de la inflación tomando como referencia el 2008 como PIB Real, el cual represento un punto critico en la economía e inflación del país debido al desplome en la segunda mitad de 2008, debido al estallido de la crisis financiera internacional, los precios internacionales del petróleo se recuperaron en el primer semestre de 2009, para luego estabilizarse en la segunda mitad de ese año y los tres primeros trimestres de 2010 (en el caso de Venezuela en torno a 72 dólares por barril). Luego experimentaron un aumento a partir del último trimestre de ese año, debido al inicio de los acontecimientos políticos en el Medio Oriente, conocidos como la «primavera árabe». De allí que el precio promedio de 2011 y 2012 se ubicara por encima de los cien dólares, y produjera incrementos importantes de los ingresos públicos. A pesar de ello, el déficit del sector público restringido creció durante esos años, particularmente en 2012, año en el que se celebraron las elecciones presidenciales y Hugo Chávez fue reelegido para un nuevo período. El gobierno incrementó el gasto público de forma desproporcionada con respecto al aumento de los ingresos, lo cual se tradujo en crecimientos de la oferta monetaria y del consumo privado.

La inflación en 2012, si bien era elevada, se redujo con respecto al año precedente. Eso se debió, por una parte, al recrudecimiento de los controles de precios, particularmente de los alimentos, y, por la otra, a la importación masiva de productos de consumo con divisas subsidiadas. El subsidio era un resultado de la sobrevaluación de la moneda, debido a la congelación por dos años de los tipos de cambio preferenciales existentes (Cadivi y Sitme), a pesar de que la inflación local era muy superior a la externa.

La desaceleración inflacionaria de 2012 fue artificial e insostenible, pues las circunstancias que la habían generado no se podían mantener. Por una parte, los controles de precios tenían que ser revisados, pues condenaban a muchos productores y distribuidores a trabajar a pérdida o con márgenes exiguos y conducían a problemas de desabastecimiento; y, por la otra, el bajo precio de las divisas preferenciales incentivaba su adquisición, máxime al haber subido sustancialmente el tipo de cambio paralelo, ahora ilegal. En resumen, la impostergable revisión de los precios controlados, el esperado ajuste del tipo de cambio oficial, el disparatado gasto público, la expansión monetaria y las distorsiones cambiarias existentes llevaban al convencimiento de que la inflación repuntaría a partir de 2013, como de hecho sucedió.

Si muy bien estos puntos están muy alejados a la fecha y pronosticos actuales de hoy (2021) es necesario tomarlos en cuanta para poder tener una claridad de que tan grande es el impacto de la inflación en nuestro presente. A continuación se mostraran las cifras del INPC del BCV desde el 2007 hasta la actualidad:

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

Serie desde Diciembre  2007

( BASE Diciembre 2007 = 100 )

 

 

 

 

Indice

Var%

2021(*)

Mayo

1.195.582.997.017,2

28,5

Abril

930.306.187.617,9

24,6

Marzo

746.784.015.747,9

16,1

Febrero

643.008.821.970,1

33,8

Enero

480.553.055.894,4

46,6

2020

Diciembre

327.767.509.170,0

77,5

Noviembre

184.682.722.830,1

40,0

Octubre

131.945.447.084,8

30,5

Septiembre

101.126.220.212,8

27,9

Agosto

79.061.685.127,4

24,7

Julio

63.408.630.581,9

19,6

Junio

53.033.212.824,9

25,1

Mayo

42.404.519.909,6

38,6

Abril

30.594.008.765,7

27,5

Marzo

23.995.112.795,7

13,3

Febrero

21.174.462.628,9

21,8

Enero

17.377.625.281,2

62,2

2019

Diciembre

10.711.919.274,4

31,5

Noviembre

8.144.026.331,7

25,7

Octubre

6.478.423.619,2

22,6

Septiembre

5.286.006.314,7

52,2

Agosto

3.472.176.193,2

34,6

Julio

2.579.165.819,7

19,4

Junio

2.160.431.069,8

22,1

Mayo

1.769.365.833,3

39,5

Abril

1.268.517.190,9

33,8

Marzo

948.197.209,5

34,8

Febrero

703.259.098,2

114,4

Enero

328.067.725,1

196,6

2018

Diciembre

110.597.550,2

95,4

Noviembre

56.589.583,5

123,2

Octubre

25.355.573,7

88,1

Septiembre

13.479.980,5

127,7

Agosto

5.919.047,9

76,0

Julio

3.362.789,7

81,4

Junio

1.853.869,6

96,7

Mayo

942.481,0

110,3

Abril

448.124,0

55,8

Marzo

287.622,2

40,9

Febrero

204.074,2

44,7

Enero

141.060,9

66,0

2017

Diciembre

84.970,3

55,6

Noviembre

54.611,0

38,3

Octubre

39.473,9

31,9

Septiembre

29.921,9

26,1

Agosto

23.736,3

19,0

Julio

19.938,2

13,7

Junio

17.537,8

12,3

Mayo

15.610,4

11,7

Abril

13.975,9

8,3

Marzo

12.910,1

10,4

Febrero

11.697,2

12,7

Enero

10.378,1

17,6

2016

Diciembre

8.826,9

15,1

Noviembre

7.668,9

11,6

Octubre

6.873,9

8,0

Septiembre

6.364,4

9,2

Agosto

5.825,7

7,1

Julio

5.437,1

8,7

Junio

5.001,5

19,2

Mayo

4.195,9

18,5

Abril

3.541,6

14,4

Marzo

3.096,2

10,5

Febrero

2.801,1

8,7

Enero

2.576,5

9,3

2015

Diciembre

2.357,9

8,7

Noviembre

2.168,5

11,1

Octubre

1.951,3

11,4

Septiembre

1.752,1

11,5

Agosto

1.570,8

12,4

Julio

1.397,5

10,8

Junio

1.261,6

9,8

Mayo

1.148,8

8,0

Abril

1.063,8

6,4

Marzo

1.000,2

5,4

Febrero

949,1

4,9

Enero

904,8

7,8

2014

Diciembre

839,5

5,3

Noviembre

797,3

4,7

Octubre

761,8

5,0

Septiembre

725,4

4,8

Agosto

692,4

3,9

Julio

666,2

4,1

Junio

639,7

4,4

Mayo

612,6

5,7

Abril

579,4

5,7

Marzo

548,3

4,1

Febrero

526,8

2,4

Enero

514,7

3,3

2013

Diciembre

498,1

2,2

Noviembre

487,3

4,8

Octubre

464,9

5,1

Septiembre

442,3

4,4

Agosto

423,7

3,0

Julio

411,3

3,2

Junio

398,6

4,7

Mayo

380,7

6,1

Abril

358,8

4,3

Marzo

344,1

2,8

Febrero

334,8

1,6

Enero

329,4

3,3

2012

Diciembre

318,9

3,5

Noviembre

308,1

2,3

Octubre

301,2

1,7

Septiembre

296,1

1,6

Agosto

291,5

1,1

Julio

288,4

1,0

Junio

285,5

1,4

Mayo

281,5

1,6

Abril

277,2

0,8

Marzo

275,0

0,9

Febrero

272,6

1,1

Enero

269,6

1,5

2011

Diciembre

265,6

1,8

Noviembre

261,0

2,2

Octubre

255,5

1,8

Septiembre

250,9

1,6

Agosto

246,9

2,2

Julio

241,6

2,7

Junio

235,3

2,5

Mayo

229,6

2,5

Abril

223,9

1,4

Marzo

220,7

1,4

Febrero

217,6

1,7

Enero

213,9

2,7

2010

Diciembre

208,2

1,8

Noviembre

204,5

1,5

Octubre

201,4

1,5

Septiembre

198,4

1,1

Agosto

196,2

1,6

Julio

193,1

1,4

Junio

190,4

1,8

Mayo

187,0

2,6

Abril

182,2

5,2

Marzo

173,2

2,4

Febrero

169,1

1,6

Enero

166,5

1,7

2009

Diciembre

163,7

1,7

Noviembre

161,0

1,9

Octubre

158,0

1,9

Septiembre

155,1

2,5

Agosto

151,3

2,2

Julio

148,0

2,1

Junio

145,0

1,8

Mayo

142,5

2,0

Abril

139,7

1,8

Marzo

137,2

1,2

Febrero

135,6

1,3

Enero

133,9

2,3

2008

Diciembre

130,9

2,6

Noviembre

127,6

2,3

Octubre

124,7

2,4

Septiembre

121,8

2,0

Agosto

119,4

1,8

Julio

117,3

1,9

Junio

115,1

2,4

Mayo

112,4

3,2

Abril

108,9

1,7

Marzo

107,1

1,7

Febrero

105,3

2,1

Enero

103,1

3,1

2007

Diciembre

100,0

 

Fuente: B.C.V. - I.N.E.

 

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (198 Kb) docx (70 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com