ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis del Código de Ética del Contador Público


Enviado por   •  7 de Noviembre de 2017  •  Apuntes  •  700 Palabras (3 Páginas)  •  381 Visitas

Página 1 de 3

Análisis del Código de Ética del Contador Público

        Para hablar de la ÉTICA debemos empezar primero por definirla, diciendo que esta es SOLIDARIDAD, así de sencillo, ya que para algunos es "Pensar en libertad y con responsabilidad" mientras que para otros "es un intento racional de averiguar cómo vivir mejor" y para otros tantos "es la ciencia de una forma específica de conducta humana", por todo eso para mí la ética es SOLIDARIDAD, es convivir con todos en el lugar y tiempo que definamos dignificando nuestra existencia.

        Ahora explicare la MORAL se me asemeja como  "normas, principios y valores que regulan las relaciones entre individuos y el valor es todo aquello que le da sentido a la vida y adquiere aceptación social".

         Por último en esta primera etapa de definiciones diré que CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL es "un conjunto de reglas en que la profesión declara su intención de cumplir con la sociedad, es LEALTAD para con ella y es una lealtad ya que los profesionales tienen responsabilidad y obligaciones con todos los sectores que confían en su trabajo", según varios autores.

        Como se sabe bien, los órganos legislativos buscan el bien de todos, determinando obligatoriamente lo mínimo que las personas tienen derecho a exigir en la sociedad, estableciendo así deberes y derechos. Así pues, de tanta normatividad existente les toca a los CONTADORES PÚBLICOS ser regulados administrativamente, técnicamente, disciplinariamente y obviamente, éticamente.

        Los contadores públicos somos bendecidos al compartir con los Notarios la responsabilidad de dar FE PÚBLICA.

        La FE PÚBLICA se define como "la delegación dada por el Estado para dar testimonios por escrito de determinados actos", pero como dijo Yanel Banco luna en su libro manual de auditoría y revisoría fiscal: "La fe pública es sólo la forma, la ESENCIA del contador es la CONFIANZA PÚBLICA" y la CONFIANZA PÚBLICA es lograda gracias a las capacidades técnicas, profesionales y éticas.

        Debemos tener un perfil profesional y humanitario también, siendo excelentes en la calidad laboral pero siempre y cuando rigiéndonos por la ética y sus valores.

        A mi punto de vista el código de ética es aquel que debemos cumplir todo el tiempo su palabra y sostenerla en todo tipo de circunstancia o percance que se atraviese.

        Nuestros principales principios éticos son la integridad, objetividad, independencia, responsabilidad,  confidencialidad observancia de disposiciones normativas, competencia y actualización profesional (muy importante que estemos al día con la información que es actualizada en cierto momento), difusión y colaboración, respeto entre colegas y con todo esto junto tendremos una buena y hasta quizá excelente conducta ética.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (74 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com