ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis del libro " Тitanic: la nave de los sueños". Martín Devlin


Enviado por   •  13 de Octubre de 2013  •  Resúmenes  •  1.703 Palabras (7 Páginas)  •  393 Visitas

Página 1 de 7

elija uno de los libros para escribir un resumen de un libro. que debe incluir:

nombre del libro : titanic: el barco de ensueño .

nombre del autor: Martina Devlin

personajes principales: Tom O'Brien, Johanna (Hannah) Godfrey

de que se trata : cuenta la historia de Tom O'Brien y de su prometida, Johanna (Hannah) Godfrey, que se fugaron juntos de Pallasgreen, condado de Limerick, con rumbo a los Estados Unidos a bordo del Titanic. Eran pasajeros de tercera clase que iban a vivir con una hermana de Tom en Chicago. Cuando el Titanic golpeó el iceberg, Tom se perdió, mientras Hannah y su mejor amiga encontraron sitio en un bote salvavidas. Hannah estaba esperando un bebé. Martina inventa el comienzo de la vida de Hannah en Nueva York, el trabajo que consigue en una lavandería, su interacción con los otros supervivientes del mismo bote salvavidas y el nacimiento de su hija, Marion.

¿Por qué te gusta : por que es una historia de amor , muy bonita y pues me gusta mucho al igual que la película por que pasan por muchas cosas , los dos juntos y lo superan , bueno el final no tanto en ambvas partes de la película y el libro por que se quedan sin el amor del muchacho y sin el . también me gusto por que la autora del libro se basa en la familia bueno en su tio y su abuela por que fueron pasajeros del titanic .

¿Recomendarías este hotel? ¿por qué?

: si lo recomiendo, por que en lo personal me gusta mucho , su historia se me hace muy romantica , mas para las mujeres y se me hace un libro muy familiar y lo pueden leer todos o en compañía .

En 2008, la escritora irlandesa de ficción, Martina Devlin, publicó una novela basada en la historia del tío de su abuela, que fue pasajero del Titanic. "El barco de ensueño", publicado por Poolbeg Press, cuenta la historia de Tom O'Brien y de su prometida, Johanna (Hannah) Godfrey, que se fugaron juntos de Pallasgreen, condado de Limerick, con rumbo a los Estados Unidos a bordo del Titanic. Eran pasajeros de tercera clase que iban a vivir con una hermana de Tom en Chicago. Cuando el Titanic golpeó el iceberg, Tom se perdió, mientras Hannah y su mejor amiga encontraron sitio en un bote salvavidas. Hannah estaba esperando un bebé. Martina inventa el comienzo de la vida de Hannah en Nueva York, el trabajo que consigue en una lavandería, su interacción con los otros supervivientes del mismo bote salvavidas y el nacimiento de su hija, Marion.

Martina afirma: "Cuando escribía el Barco de ensueño, había una sensación real de sangre que llama a la sangre. Tenía una foto de Tom O'Brien, el tío de mi abuela, en frente de mí mientras escribía, y me di cuenta de que contar la historia era una manera de rescatar a un familiar que habíamos perdido. Literalmente y, casi también, en el recuerdo familiar. Ni siquiera hubo un cuerpo, puesto que los pasajeros de tercera no disponían de nada que les pudiera identificar, como carteras o collares con iniciales grabadas. Existe una tumba común en Halifax, Nueva Escocia, donde están enterrados los cuerpos sin identificar, y a veces me pregunto si estará allí".

Muchos de los detalles acerca de Tom y Hannah se han perdido con el transcurso de los años y poco se supo de cómo Hannah se las ingenió para construir una vida ella sola en el Nueva York de 1912. Esto le ha permitido a Martina darle a su historia familiar un toque de ficción. Los personajes reales del Titanic se han visto entrelazados en la narración. Por ejemplo, escribe sobre una actriz, Dorothy Gibson, y su interpretación en la película muda sobre el desastre del Titanic, "Salvado del Titanic". Una versión de Lady Madeleine Astor también tiene su trama. Martina tenía licencia artística para rellenar los huecos de los intentos de su tía bisabuela por ganarse una vida y criar a su hija sola.

Comenta: "Me convertí en una obsesiva del Titanic. Afortunadamente había mucha información contemporánea disponible, desde libros hasta artículos de prensa. Pero yo estaba más interesada en los pasajeros de tercera, y sus voces no se escucharon. Los testimonios de los supervivientes fueron escritos por pasajeros de primera y segunda clase, pero no por los pobres emigrantes. Por lo que tuve que indagar a fondo sobre el tema. Mientras los otros personajes principales del Barco de ensueño son ficticios, son representativos de los tipos de gente que se encontraban a bordo. Por ejemplo, había un hombre inglés de segunda clase que era profesor y que escribió sobre el hundimiento. Se quejó de la falta de botes salvavidas para todos los pasajeros. Le utilicé como base para uno de mis personajes. Pero aquí es donde entra la ficción y los personajes cobran vida por sí solos. El verdadero profesor me parece un poco estirado y, al principio, mi personaje tiene un aire demasiado correcto y formal, pero cuando conoce a las chicas irlandesas en mi historia, cambia su actitud y se vuelve más agradable".

Hannah tiene un carácter luchador y puede ser considerada como una superviviente. Venía de la tercera clase y esto implicaba que automáticamente tenía todo en su contra. Y no solo consiguió encontrar sitio en el bote salvavidas, sino que además, pudo sacar adelante a su hija sin aceptar ayuda de nadie. Nunca cayó en la pena y la autocompasión por la pérdida de su marido.

La familia que se quedó en Irlanda nunca llegó a conocer a la hija de Hannah Godfrey, Marion.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com