ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Asertividad Y Empatia


Enviado por   •  25 de Septiembre de 2012  •  843 Palabras (4 Páginas)  •  5.119 Visitas

Página 1 de 4

ASERTIVIDAD Y EMPATIA

Entendemos la empatía como una habilidad de identificación con los sentimientos o actitudes de otros, en pocas palabras, ponernos en el lugar del otro y entender sus razones y por otro lado a la Asertividad como una manera de tomar las decisiones adecuadas en el momento preciso y sin afectar a los demás. Hoy en día estas dos habilidades solemos no manejarlas a diario como debería, pues son de real importancia para una vida más llevadera y sin conflictos con los demás.

Muchas veces hemos tomado decisiones que han marcado nuestra existencia tanto benéficamente como perjudicialmente y lamentablemente es por lo mismo de no llevar a la practica estas actitudes; seria importante aprender a manejar cada una de estas y sobre todo ponerlas en practica, ¿Cuantas veces, hemos disfrutado con el sufrimiento de los demás? O, ¿Nos hemos dejado llevar por el momento y tomamos decisiones de las cuales después nos arrepentimos? Creer que la relación…… es el aspecto más importante en la conducta asertiva, es la piedra fundamental para conectar con otra persona.

La empatía es una destreza básica de la comunicación interpersonal, ella permite un entendimiento sólido entre dos personas, en consecuencia, la empatía es fundamental para comprender en profundidad el mensaje del otro y así establecer un dialogo. Un comportamiento comunicacional maduro en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que expresa sus convicciones y defiende sus derechos.

Pienso que estas habilidades deberían ser más que habilidades, valores para aprender de ellos y practicarlos continuamente, la mayoría de la gente ignora el significado de estos dos aspectos y es por eso que existe cierto conflicto entre la sociedad.

Estas conductas tienen o deberían de estar en las escuelas para que si en casa no se conoce de ellos, los catedráticos ayuden a los estudiantes a entender la importancia de cada uno y que así sean parte fundamental en la formación de nuevos integrantes a la sociedad con nuevas ideas que ayuden a mejorar una relación con el prójimo y a su vez un mundo!

La falta de educación, la violencia, el maltrato, en general, la falta de valores se debe a que no se pone empeño en saber mas de ellos y sin embargo podría cambiar radicalmente nuestra sociedad si aportamos mas cada día.

Como ya hemos señalado, la empatía es un estado emocional basado en sentir como el otro siente y pensar como el otro piensa para la comprensión o el reconocimiento de tales emociones, de manera que otorguemos congruencia a los comportamientos de los demás, las características que debemos presentar para demostrar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com