ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Asistente Social . Funciones del Trabajador Social


Enviado por   •  9 de Septiembre de 2022  •  Apuntes  •  877 Palabras (4 Páginas)  •  81 Visitas

Página 1 de 4

1- El trabajo social es una profesión basada en la práctica y una disciplina académica que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, y el fortalecimiento y la liberación de las personas.

 

2- Historia del trabajo social a lo largo de la historia

En la edad media no existía servicio social como tal, la atención social se canaliza por otras estructuras en la cuales destacan la ayuda mutua este concepto hace referencia a la solidaridad existente en la sociedad de manera totalmente informal es decir sin una estructura concreta. Otra forma de ayuda era la caridad la cual era fomentada por la religión en la ayudar al prójimo y por último existía la protección feudal la cual consistían según el sistema feudal en que el pueblo debía pagar a los señores feudal y estos por este motivo debían protegerlo.

En el siglo XIV, Juan Luis Vives determinó que la ayuda social debía correr por parte de las autoridades públicas la cual debía consistir en ayudas de asistencialidad y prevenciones para la gente. Ya en el Siglo XIX, la asistencia social incorporó estructuras dos puntos; La beneficencia y el pauperismo. La beneficencia se implementó a través de una ley, la cual lo que hacía era regular una serie de atenciones asistenciales la cual obligaba al estado a prestar estas asistencias.

Ya en el siglo XX, la doctora Victoria Kent implementó el criterio dentro de la asistencia social el deber de la sociedad de recuperar al delincuente como persona activa poniendo en duda los sistemas de las prisiones.

Así mismo en Con el correr de los años la asistencia social fue reformulando metodologías y ampliando sus intervenciones y comprendiendo sus áreas de trabajo, reforzando sus formas de atención social basándose en diversos ambientes de comprensión, marginalidad y angustias sociales. A finales de Siglo XX y principios de Siglo XXI se ha puesto mayor énfasis en la ayuda psico-social a causa de los nuevos dramas con el avance y desarrollo de las tecnologías y la sociedad en sí.  

 

3- El educador social es aquella persona profesional que interviene y es protagonista de la acción social conducente a modificar determinadas situaciones personales y sociales a través de estrategias educativas.

 

4- Funciones del Trabajador Social

       Facilitar información y conexiones sociales con los organismos de recursos socioeconómicos (articular redes).

       Conocer, gestionar y promocionar los recursos existentes entre sus potenciales

       usuarios y los profesionales de otras ramas de las ciencias que pueden estar en contacto con sus potenciales usuarios.

       Organizar y capacitar a la población con el fin de que puedan motivarse a la participación social.

       Diseñar actividades, evaluar estrategias para que la comunidad pueda intervenir de manera individual, grupal o comunitaria.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (43 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com