ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aspectos más importantes del sistema económico actual


Enviado por   •  20 de Septiembre de 2022  •  Biografía  •  12.450 Palabras (50 Páginas)  •  92 Visitas

Página 1 de 50

Aspectos más importantes del sistema económico actual

Como veremos a continuación, la economía está íntimamente relacionada con nuestras vidas. Esto hace que la gestión financiera personal sea crítica. De hecho, si gestionamos nuestros gastos e ingresos de forma equilibrada, podremos cubrir nuestras necesidades mientras ahorramos para emergencias o urgencias.

De hecho, las finanzas personales son la esencia de la economía, porque nos enfrentamos a la escasez y tratamos de aprovechar al máximo nuestros recursos, o lo que la economía llama "maximización de beneficios". Los recursos son escasos y debemos gestionarlos adecuadamente para satisfacer nuestras necesidades, que pueden ser infinitas. En la gigantesca rueda de las economías, los hogares y las empresas, existe una situación de interdependencia.

El fracaso de una empresa significa la destrucción de muchos puestos de trabajo y la destrucción de familias. Cuando un negocio fracasa, la riqueza se destruye. En lo que a ellas respecta, las empresas necesitan ahorrar internamente porque podrán seguir generando ganancias gracias al consumo privado, sin olvidar que la economía interna también les proporciona empleo. En resumen, podemos comprobar la importancia de la economía en los negocios.

En un mundo globalizado, los países no están aislados. Las decisiones económicas en todos los países tienen implicaciones internacionales. Resulta que cada vez que se expande el comercio internacional, también aumentan la prosperidad y el bienestar social. Por lo tanto, las relaciones comerciales, así como las relaciones económicas, son elementos clave de la diplomacia internacional.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha tenido un profundo impacto en la economía mundial y en la vida cotidiana de la gente común. La consecuencia inmediata de esto es un aumento en el precio de los carros.

Vivimos en un mundo interdependiente. Por lo tanto, la importancia de la economía, especialmente el comercio internacional, es significativa porque las personas pueden obtener más bienes y servicios a menor costo.

Por tanto, la importancia de la economía radica en su capacidad para promover el desarrollo del país y de sus ciudadanos. Es decir, sin prosperidad económica, sin equilibrio, la armonía es imposible. Una grave recesión económica conduce a la destrucción de puestos de trabajo, la pobreza, la tensión social y es un caldo de cultivo ideal para los movimientos extremistas.

Conclusión

La actividad económica se realiza con el objetivo de satisfacer las necesidades humanas mediante el consumo de bienes y servicios. Sin embargo, para poder consumir, estos productos deben ser producidos y transportados, o distribuidos, a las tiendas donde pueden adquirirse. Mirando hacia atrás, para producir bienes, necesitamos varios recursos, como materias primas, energía, mano de obra humana, herramientas y máquinas, y edificios.

La sociedad no puede desarrollarse porque no puede administrar los recursos. Esto se debe a que la economía ayuda a determinar cómo administrar recursos como los salarios. Usamos este último para tantos propósitos como sea posible y satisfacemos nuestras necesidades sin cambios. Las metodologías económicas plantean graves problemas sociales: sobreproducción o rareza frente a la realidad actual del mundo, a la que solemos llamar globalización.

Relación entre oferta demanda y precio

Oferta

El proceso de aprovisionamiento proviene del verbo cotizar y se refiere a todos los mecanismos por los cuales los bienes ingresan al mercado a un precio determinado. En algunos casos es el productor quien fija el precio y quiere que el consumidor potencial lo acepte, de lo contrario tendrá que bajar el precio para ganar demanda. En las economías más grandes, los productores entregan sus productos a otros agentes económicos cuya única función es abastecerlos.

Para ser rentable, el productor debe esforzarse por obtener al menos la cantidad que gastó en la producción del bien, porque inevitablemente tiene que pagar el costo: esto significa que los postores se ponen de acuerdo a tiempo para pedir otra cosa.

Determinantes de la oferta

Los modelos económicos de oferta suelen tratar de comprender cuáles son los determinantes de la aparición de cantidades más o menos significativas en el mercado. Sin embargo, la esencia de los modelos de oferta y demanda es que estas decisiones no son objetivas, sino que están impulsadas por un conjunto subjetivo de preferencias del usuario.

Sin embargo, ciertos factores determinan el nivel de oferta, siguiendo una regla general: a mayor oferta (para la misma demanda) menor precio, a menor oferta mayor precio.

Demanda

Otro aspecto del proceso del producto al mercado son las interacciones que dejan atrás, que son las conversiones de usuarios. No se trata necesariamente de comprar para el consumo, ya que unos bienes se compran para la producción de otros, o incluso para su futura reventa.

El proceso general de la economía tiende a suponer que el contratista fija el precio (como se explica en la situación del suministro), y los licitadores pagan el precio y responden a su decisión. Como regla general, con la excepción de un bien específico llamado Giffen, se puede decir que la demanda sigue una trayectoria opuesta al precio: cuando este

Conclusión

La función de oferta es una ecuación que expresa la cantidad de bienes producidos en función del precio y/u otras variables relacionadas. Las funciones de oferta pueden incluir factores como la tecnología, los precios de los insumos y las condiciones económicas (recesión o expansión).


Elasticidad y producción

El concepto de elasticidad en economía indica qué tan sensible es una variable a cambios o cambios en otra variable que la determina. En cuanto a la elasticidad de la demanda, en términos generales, existen varias variables o factores que provocan cambios en la cantidad que los consumidores están dispuestos a comprar en el mercado.

Por tanto, el tema de la elasticidad de la demanda incluye el estudio o análisis de todos los efectos de la cantidad demandada sobre determinados factores. Estos factores pueden llamarse factores primarios.

¿Cuáles son los factores que determinan la elasticidad de la demanda?

Dado que la elasticidad de la demanda está diseñada para medir el cambio relativo en la cantidad total de productos que los consumidores están dispuestos a comprar en el mercado. Los principales factores detrás de estos cambios son:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (84 Kb) pdf (247 Kb) docx (260 Kb)
Leer 49 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com