ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autoconocimiento


Enviado por   •  29 de Abril de 2012  •  588 Palabras (3 Páginas)  •  1.185 Visitas

Página 1 de 3

Objetivo

Consiste en conocerse a sí mismo.

Temas:

• Autoconocimiento

• Auto concepto

• Autovaloración

• Autoestima

• Auto respeto

1. Autoconocimiento

Conocimiento de uno mismo,

Es un proceso cognitivo = (acción y efecto de conocer) que ha de ser constante durante toda la vida.

Tener una imagen adecuada, correcta del propio yo, mediante:

o Ser consciente de uno mismo.

o Descubrir, identificar, reconocer la forma de pensar, sentir y actuar propia.

o Analizar y conocer nuestras experiencias personales , nuestro pasado, para que nos sirvan para nuestro futuro

o La auto observación de como son en cada uno de nosotros los cinco pensamientos o habilidades cognitivas señaladas por Spivack y Shure.

2. Auto concepto

O autoimagen es la representación que la persona tiene de sí misma,

Son las creencias que cada persona tiene sobre sus características: a nivel físico, psicológico, intelectual, social, afectivo

Dicen que en cada persona podemos encontrar tres persones:

1. la que creemos que somos = auto concepto

2. La que los otros creen que somos

3. La que somos realmente = autoconocimiento

3. Autovaloración

La autovaloración es una configuración de la personalidad, que integra de modo articulado un concepto de sí mismo por parte del sujeto, en el que aparecen cualidades, capacidades, intereses y motivos, de manera precisa, generalizada y con relativa estabilidad y dinamismo, comprometido en la realización de las aspiraciones más significativas del sujeto en las diferentes esferas de su vida.

4. Autoestima

Autoestima es la fuerza innata que impulsa al organismo hacia la vida, hacia la ejecución armónica de todas sus funciones y hacia su desarrollo; que le dota de organización y direccionalidad en todas sus funciones y procesos, ya sean éstos cognitivos, emocionales o motores.

De aquí se desprende:

_ Existe una fuerza primaria que nos impulsa hacia la vida.

_ Esa fuerza posibilita la realización de las funciones orgánicas armónicamente.

_ Esa fuerza nos permite desarrollarnos.

_ Esa fuerza nos permite tener una organización, una estructura.

_ Esa fuerza es responsable de nuestros procesos de funcionamiento, y tiene que ver con nuestros pensamientos, nuestros estados emocionales y nuestros actos.

Desde el punto de vista psicológico, puede decirse que:

Autoestima es la capacidad desarrollable de experimentar la existencia, conscientes de nuestro potencial y nuestras necesidades reales; de amarnos incondicionalmente y confiar en nosotros para lograr objetivos, independientemente de las limitaciones que podamos tener o de las circunstancias externas generadas por los distintos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com