ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Averiguacion


Enviado por   •  16 de Marzo de 2015  •  1.835 Palabras (8 Páginas)  •  233 Visitas

Página 1 de 8

AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 2169/2013.

QUEJOSO: **********.

PONENTE: MINISTRA OLGA SÁNCHEZ CORDERO DE GARCÍA VILLEGAS.

SECRETARIO: JORGE ROBERTO ORDOÑEZ ESCOBAR.

México, Distrito Federal. Acuerdo de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación correspondiente al día cuatro de diciembre de dos mil trece.

V I S T O S para resolver los autos del amparo directo en revisión 2169/2013, promovido por ********** Y ********** en contra de la sentencia dictada por el Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Décimo Cuarto Circuito, con sede en la ciudad de Mérida, Yucatán, el veintidós de mayo de dos mil trece, terminada de engrosar el veintisiete del mismo mes y año, en relación con el juicio de amparo directo ********** y

R E S U L T A N D O:

PRIMERO. Narrativa de los hechos conforme al parte policial. El siete de octubre de dos mil diez, alrededor de las diecisiete horas y veintiocho minutos, los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública ********** y ********** se percataron que, en una brecha, a la altura del kilómetro 11+000 del anillo exterior periférico, se encontraban dos vehículos tipo camioneta; uno marca Ford, tipo Explorer, con placas de circulación ********** del Estado de Quintana Roo y otro marca Ford, tipo F-150, verde, con placas de circulación **********, del Estado de Veracruz.

Junto a los vehículos se encontraban cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, que se encontraban manipulando once paquetes color canela. Ante dicha situación, los agentes solicitaron apoyo al control de mando. Por lo que al lugar arribaron los agentes ********** y **********. Acto seguido, aseguraron a **********, ********** y a **********.

Posteriormente, al revisar los paquetes, los agentes se percataron de que éstos estaban marcados cada uno con tinta azul o roja con distintos números que, a su juicio, indicaban el peso de cada paquete y que éstos tenían las características de los envoltorios de Cannabis. Los agentes interrogaron a las personas detenidas y, de acuerdo con lo manifestado en el parte policial, uno de los detenidos les informó que el contenido del paquete era la sustancia conocida como Cannabis. Asimismo, les informó que transportaban los paquetes desde Minatitlán, Veracruz, a bordo del vehículo Ford, tipo F-150, el cual tenía un doble fondo en sus redilas y que, al momento de ser detenidos, estaban trasladando los paquetes al vehículo Ford, tipo Explorer, para su posterior distribución en el Estado de Yucatán.

Finalmente, los detenidos fueron trasladados y puestos a disposición de la autoridad competente. Conforme al parte policial, el momento de la puesta a disposición ante el Ministerio Público Federal de los detenidos ocurrió el ocho de octubre de dos mil diez a las diecinueve horas.

SEGUNDO. Demanda de amparo********** y **********, mediante escrito presentado por medio de su defensor, el diecinueve de febrero de dos mil trece, en el Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Decimocuarto Circuito, solicitaron el amparo y protección de la Justicia Federal en contra de las autoridades y por los actos que a continuación se precisan:

AUTORIDADES RESPONSABLES:

1. Ordenadora: Magistrado del Tribunal Unitario del Décimo Cuarto Circuito.

2. Ejecutoras: a) La Juez Tercero de Distrito en el Estado de Yucatán; b) Director del Centro de Reinserción Social del Estado; c) Director de Ejecución, Prevención y Reinserción Social de la Secretaría General del Gobierno; d) Comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Seguridad Pública federal, y 5) Director General de Ejecución de Sanciones del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Seguridad Pública Federal.

ACTO RECLAMADO:

La sentencia de veintidós de enero de dos mil trece, emitida por el Magistrado del Tribunal Unitario del Décimo Cuarto Circuito en el toca de apelación T.P **********, mediante la cual se confirmó la sentencia condenatoria; así como la ejecución de la última resolución referida y los actos y consecuencias que de la misma se deriven.

Los quejosos señalaron como derechos fundamentales violados en su perjuicio los previstos en los artículos 14, 16 y 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y expresaron los conceptos de violación que más adelante se detallarán.

TERCERO. Trámite y resolución del juicio de amparo. El Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Decimocuarto Circuito, por acuerdo del veintiocho de febrero de dos mil trece, admitió la demanda de amparo y formó el expediente respectivo.

Una vez que finalizó el estudio del asunto, el Tribunal Colegiado dictó sentencia el veintidós de mayo de dos mil trece, terminada de engrosar el veintisiete del mismo mes y año, en la cual resolvió, por unanimidad, no amparar ni proteger a los quejosos, pues consideró que la sola prolongación injustificada de la detención policiaca sin poner a los detenidos a disposición inmediata de la autoridad ministerial, no genera de forma automática la ilicitud de las pruebas recabadas por la autoridad ministerial en la averiguación previa.

CUARTO. Trámite del recurso de revisión ante el Tribunal Colegiado. Inconforme con tal fallo, los quejosos, a través de su defensor, interpusieron un recurso de revisión, mediante escrito presentado el seis de junio de dos mil trece ante el Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Decimocuarto Circuito. Posteriormente, por acuerdo de siete de junio de dos mil trece, el órgano colegiado confirmó la recepción del recurso, mandó distribuir las copias del escrito a las partes y ordenó se enviaran los autos correspondientes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

QUINTO. Trámite

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com