ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ ORIGEN DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ


Enviado por   •  14 de Noviembre de 2015  •  Documentos de Investigación  •  10.731 Palabras (43 Páginas)  •  174 Visitas

Página 1 de 43

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN        

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ        

CAPÍTULO I        

DATOS GENERALES        

1.1.        ORIGEN DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ        

1.2.        MARCO LEGAL        

1.3.        ORGANIZACIÓN        

1.3.1.        DIRECTORIO        

1.3.2.        ORGANIGRAMA GENERAL DEL BCRP        

1.4.        OBJETIVOS        

1.5.        MISIÓN        

1.6.        VISIÓN DE CONJUNTO        

1.7.        META        

1.8.        FUNCIONES        

1.8.1.        REGULA LA MONEDA Y EL CRÉDITO FINANCIERO        

1.8.2.        ADMINISTRACIÓN DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES        

1.8.3.        EMISIÓN DE BILLETES Y MONEDAS        

1.8.4.        INFORMAR AL PAÍS SOBRE LAS FINANZAS INTERNACIONALES        

CAPÍTULO II        

POLÍTICA MONETARIA        

2.1.        DEFINICION        

2.3.        OBJETIVOS DEL MANEJO DE LA POLITICA MONETARIA        

2.4.        LA META INTERMEDIA        

2.5.        TRANSPARENCIA DE LA POLÍTICA MONETARIA.        

2.6.        INSTRUMENTOS DE LA POLÍTICA MONETARIA        

2.6.1.        INSTRUMENTOS DE MERCADO        

2.6.2.        INSTRUMENTOS DE VENTANILLA.        

2.6.3.        REQUERIMIENTOS DE ENCAJE.        

CAPITULO III        

OPERACIONES MONETARIAS        

3.1 Operaciones Monetarias del BCRP        

3.1 Emisión Primaria        

3.2 Reservas Internacionales Netas (RIN)        

3.3 Encaje        

CAPÍTULO IV        

ESTADOS FINANCIEROS        

1.1.        DEFINICIÓN        

1.2.        Función de los Estados Financieros        

1.3.        Estado de situación financiera        

1.3.1.        Características        

1.3.2.        Elementos del balance general        

1.3.3.        Información a presentar en el estado de situación financiera        

CONCLUSIONES        

BIBLIOGRAFÍA        

APORTES DEL ESTUDIANTE        

I.        NOCIONES GENERALES        

II.        POLÍTICA MONETARIA        

III.        OPERACIONES MONETARIAS        

IV.        ESTADOS FINANCIEROS        

INTRODUCCIÓN

El Estado peruano divide su soberanía en tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial, para garantizar la democracia, no obstante no todas las funciones que debe de cumplir son hechas por estos tres poderes mencionados, sino que también requieren de diversos organismos autónomos, que poseen una organización y reglamentos independientes que hacen que operen con cierto grado de libertad y con un menor control.

Dentro de estos organismos y cumpliendo obligaciones relacionadas a la materia financiera se encuentra el Banco Central de Reservas del Perú, el cual cumple con funciones de elaboración de la moneda y billetes nacionales, los cuales son base de la economía interna. Aparte de la anterior también cumple la función de informar acerca de los ingresos, egresos, activos y pasivos además de os cambios en las cuentas de patrimonio.

No obstante también es preciso señalar que en este trabajo hecho, también se ha recopilado y seleccionado información acerca de la historia, características, funciones y demás ámbitos acerca de este organismo autónomo antes mencionado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (66 Kb) pdf (433 Kb) docx (667 Kb)
Leer 42 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com