ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Boletin 5010 Procedimientos De Auditoria


Enviado por   •  26 de Febrero de 2014  •  1.652 Palabras (7 Páginas)  •  940 Visitas

Página 1 de 7

Boletín 5010

PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA DE APUCACIÓN GENERAL

Generalidades

El contador público independiente puede desempeñar diversas actividades

o trabajos aplicando sus conocimientos técnicos, pero su principal actividades

la auditoria de estados financieros; la cual tiene por objetivo final el emitir una

opinión en la que haga constar que dichos estados financieros presentan la

situación ,financiera, los resultados de operación, las variaciones en el capital

contable y los cambios en la situación financiera de la empresa a una fecha, de

acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados.

El trabajo de auditoria tiene por consiguiente, como finalidad inmediata,

proporcionar al propio contador público los elementos de juicio y de evidencia

suficiente para poder emitir su opinión de una manera objetiva y profesional.

Es, por tanto, responsabilidad personal e indeclinable del propio

auditordetarminar la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos

de auditoria a aplicar, que considere necesarios.

Alcance y limitaciones

Este boletín se refiere a los procedimientos de investigación y prueba que el

auditor usa para obtener la información necesaria, que apoye su opinión sobre

los estados financieros que está examinando.

Objetivo del boletín

El propósito de este boletín es establecer los procedimientos de aplicación

general, que puede utilizar el auditor para obtener la evidencia que fundamente

su opinión profesional, sobre los estados financieros de la empresa que está

examinando.

PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA

o Los procedimientos de auditoria, son el conjunto de técnicas de

investigación aplicables a una partida o a un grupo de hechos Y

circunstancias relativas a los estados financieros sujetos e examen,

mediante los cuales, el contador público obtiene las bases para

fundamentar su opinión.

Debido a que generalmente el auditor no puede obtener el conocimiento

que necesita para sustentar su opinión en una sola prueba, es necesario

examinar cada partida o conjunto de hechos mediante varias técnicas de

aplicación simultánea o sucesiva.

Naturaleza de los procedimientos de auditoría

Los diferentes sistemas de organización, control, contabilidad y en general

los detalles de operación de los negocios, hacen, imposible establecer

sistemas rígidos de prueba para el examen de los estados financieros. Par esta

razón el auditor deberá, aplicando su criterio profesional, decidir cuál técnica o

procedimiento de auditoria o conjunto de ellos, serán aplicables en cada caso

para obtener la certeza que fundamente su opinión objetiva y profesional.

Extensión o alcance de los procedimientos de auditoria

Normas y procedimientos de Auditoria y Normas para atestiguar Boletín 5010

Dado que las operaciones de las empresas son repetitivas y forman

cantidades numerosas de operaciones Individua, les, generalmente no es

posible realizar un examen detallado de todas las transacciones individuales

que forman una partida global. Por esa razón, cuando se llenan los

requisitos de multiplicidad de partidas y similitud entre ellas, se recurre al

procedimiento de examinar una muestra representativa de las transacciones

individuales, para derivar del resultado del examen de tal muestra, una

opinión general sobre la partida global. Este procedimiento, no es exclusivo

de la auditoria, sino que tiene aplicación en muchas otras disciplinas. En el

campo de la auditoria se le conoce con el nombre de pruebas selectivas.

La relación de las transacciones examinadas del total que forman eI,

universo, es lo que se conoce como extensión o alcance de los procedimientos

de auditoria y su determinación, es uno de los elementos más importantes en

planeación y ejecución de la auditoría

Oportunidad de los procedimientos de auditoria.

La época en que los procedimientos de auditoria se van a aplicar se le

llama oportunidad.

No es Indispensable y a veces no es conveniente, realizar los

procedimientos de auditoria relativos al examen de los estados financieros, ala

fecha del examen de los estados financieros. Algunos procedimientos de

auditoria son más útiles y se aplican mejor en una fecha anterior o posterior.

TECNICAS DE AUDITORIA

Son los métodos prácticos de investigación y prueba que el contador

público utiliza para comprobar la razonablilidad de la información financiera que

le permita emitir su opinión profesional.

Las técnicas de auditoria son las siguientes:

Estudio general. Apreciación sobre la fisonomía o características generales

de la empresa, de sus financieros y de los rubros y partidas importantes,

significativas o extraordinarias.

Esta apreciación se hace aplicando el juicio profesional del Contador

Público, que basado en su preparación y experiencia, podrá obtener de los

datos e información de la empresa que va a examinar, situaciones importantes

o extraordinarias que pudieran requerir atención especial. Por ejemplo, el

auditor puede darse cuanta de las características fundamentales de un saldo,

por la simple lectura de la redacción de los asientos contables, evaluando la

importancia relativa de los cargos y anotados. En forma semejante, el auditor

podrá observar la existencia de operaciones extraordinarias, mediante la ración

de los estados de resultados del ejercicio anterior y día actual. Esta técnica

sirve de orientación para la aplicación otras técnicas, por lo que,

generalmente deberá aplicarse antes de cualquier otra.

Normas y procedimientos de Auditoria y Normas para atestiguar Boletín 5010

El estudio general, deberá aplicarse con cuidado y diligencia, por lo que es

recomendable que su aplicación la lleve a cabo un auditor con preparación,

experiencia y madurez, para asegurar un juicio profesional sólido y amplio.

o Análisis. Clasificación y agrupación de los distintos elementos

individuales que forman una cuanta o una partida determinada, de tal

manera que los grupos constituyan unidades homogéneas y

significativas.

El análisis generalmente se aplica a cuentas o rubros de los estados

financieros para conocer cómo se encuentran integrados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com