ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Boletin 7010


Enviado por   •  29 de Octubre de 2014  •  310 Palabras (2 Páginas)  •  349 Visitas

Página 1 de 2

BOLETÍN 7010

“NORMAS PARA ATESTIGUAR”

Las normas para atestiguar constituyen una guía y establecen un amplio marco de referencia para una variedad de servicios profesionales, estas constituyen lineamientos encaminados a promover la calidad de la prestación de servicios profesionales. El trabajo de atestiguar lo debe de realizar un contador público o equivalente legalmente expedido y reconocido tengan entrenamiento técnico adecuado.

Conocimiento del asunto del que se trate el trabajo

El trabajo de atestiguar debe ser llevado a cabo por un contador público que tenga conocimiento adecuado del asunto de que se trata.

Conocimientos para poder llevar a cabo el trabajo de atestiguar

Solamente el contador público podrá atestiguar si:

Es posible evaluar la aseveración a revisar con criterios razonables establecidos por un cuerpo colegiado reconocido. La aseveración a revisar puede estimarse y medirse de manera consistente y razonable.

Cuidado y diligencia profesionales.

El contador público está obligado a realizar su trabajo con cuidado y diligencia profesionales adecuados.

Independencia

El contador público está obligado a mantener una actitud de independencia mental.

Normas de ejecución del trabajo

Planeación y supervisión

El trabajo de atestiguar debe ser planeado adecuadamente y si se utilizan ayudantes estos deben de ser supervisados en forma apropiada.

Obtención de evidencia suficiente y competente

El contador público, al efectuar su trabajo de atestiguar, debe obtener evidencia comprobatoria suficiente y competente, en el grado que requiera para suministrar una base objetiva para su informe.

Normas de información

Bases de opinión sobre trabajos de atestiguar

El informe debe describir con claridad la aseveración o aseveraciones sobre las que se informa y las características del trabajo de atestiguar. En el informe debe presentarse con claridad y objetividad la conclusión del contador público acerca de si la aseveración esta presentada de conformidad con los criterios establecidos con los cuales se midió; o una afirmación de no haber observado en el trabajo realizado ninguna situación de importancia que indicara que la aseveración revisada deberá ser modificada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com