ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CABELLO LISO ¿NECESIDAD O CAPRICHO?


Enviado por   •  4 de Marzo de 2020  •  Documentos de Investigación  •  4.492 Palabras (18 Páginas)  •  228 Visitas

Página 1 de 18

[pic 1]

CABELLO LISO

¿NECESIDAD O CAPRICHO?

AUTOR:

MATERIA: Metodología de la investigación

Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra

Santa Cruz, Bolivia

4 de Diciembre, 2017

1. INTRODUCCIÓN

El alisado es un tratamiento químico que modifica de manera permanentemente o temporal la estructura del cabello de rizado a liso.

Una gran cantidad de mujeres, incluyéndome, se alisan el cabello buscando cambiar su look o verse mejor, el cabello crespo y ondulado son muy lindos y marcan diferencia, pero estos requieren mucho trabajo ya que hay que estar todo el tiempo controlando el friz, la razón por la cual yo me alisé fue una cuestión de gusto y ante todo de comodidad ya que el cabello liso aparte de lucir siempre prolijo es muy fácil de controlar debido a que siempre va a estar igual. Muchas personas dicen que las razones por las cuales las mujeres se alisan el cabello tiene que ver con el hecho de estar desconforme con su apariencia, buscando estar a la moda, falta de autoestima, e incluso tratar de encajar en la sociedad, es por esto que quiero basar mi investigación en descubrir las razones específicas por las cuales las mujeres se alisan el cabello.

2. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

Cuáles son las razones por las cuales las mujeres de la clase de Cálculo con el profesor Carlos Huanca se alisan el cabello.

3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

  1. Los alisados de cabellos ocupan unas de las mayores demandas en las peluquerías de todo el mundo, siendo una duda existencial el saber qué es lo que lleva a las mujeres a sentir la necesidad o el deseo de alisarse el cabello siendo que no es algo natural e incluso puede llegar a ser dañino.

  1. Muchos de los productos utilizados para alisar causan daños físicos, como ser cabello picado, puntas resecas, incluso el uso excesivo y sin nutrición puede llevar a la pérdida del cabello. Aparte de causar un daño físico, algunos alisados, los que son elaborados en base a formol, pueden generar serios perjuicios a la salud.

  1. Siendo este un tratamiento con tanta demanda cabe destacar que posee un precio elevado debido a los fuertes químicos que son necesarios para modificar  la fibra capilar que determina si el pelo es lacio, ondulado o rizado. Significando así este un alto y constante gasto en las mujeres.
  1. Se dice un gasto constante debido a que estos alisados tienen una durabilidad máxima de 6 meses si no es menos, esto puede variar debido al tipo de cuidado personal, al tipo de crecimiento de cabello que varía de persona a persona, al tipo de alisado realizado (permanente o progresivo) y a la calidad del producto utilizado. Los alisados progresivos lo máximo que duran es de dos a tres meses y debemos estar haciéndonos este alisado todo el tiempo, por otro lado el permanente, por más que dure para siempre, el cabello crece lo que nos lleva a tener que retocarlo una o dos veces al año y esto es lo que nos causa  los grandes gastos y los daños físicos, el hecho de estar constantemente en la peluquería.

[pic 2][pic 3]

[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]

[pic 11]

[pic 12]

[pic 13]

Pudiendo encontrar las razones por las cuales las mujeres se hacen estos alisados nos llevará a saber si justifica el someter su cabello a los daños que este le puede causar y a invertir tanto en ello, sabiendo que les será un problema constante debido a su poca durabilidad.

4. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL.-

  • Investigar las razones por las cuales las mujeres se alisan el cabello.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.-

  • Analizar el porqué de los altos precios
  • Investigar los principales efectos que pueden alterar la salud y la estructura física del cabello
  • Analizar el como la reiteración constante tiene incidencia en la economía y la salud capilar de la mujer

5. MARCO TEÓRICO.-

Este proyecto está planteado para dar a conocer las razones por las cuales las mujeres sienten el deseo o la necesidad de alisarse el cabello y los daños que éste pueda causarles.

Riesgo del uso de formol en la estética capilar

El uso del tratamiento de alisado de cabello es un procedimiento cada vez más utilizado en las peluquerías. Los alisantes son productos que alteran temporalmente la estructura del cabello, actuando directamente sobre la región de la corteza del pelo haciendo la fibra momentáneamente deformable y sin elasticidad. Así como existen productos para alisar que no causan daños, también existen, en su mayoría, productos de alisados a base de formol.

El formol, o formaldehído, es un compuesto orgánico que se encuentra, a diferencia de la concepción popular, como un gas en su forma básica. Su forma líquida, que es la más conocida y comercializada, en realidad se obtiene con la mezcla del gas y agua. La concentración más común es al 37%, que significa que existen 37 gramos de formaldehído en gas por cada 100 ml de solución.
El líquido se usa como un fluido para los embalsamamientos y para preservar muestras de tejido. En una forma mucho más diluida también funciona como desinfectante antibacterial, y en acuarios para tratar infecciones parasitarias en peces. Por la presencia del formaldehído, el líquido tiene un olor fuerte y bastante irritante.

En cantidades muy pequeñas, el cuerpo humano puede tolerar el formaldehído, pero en cantidades más grandes tiene severas consecuencias para la salud. Una vez que se ingiere, puede afectar seriamente al nervio óptico, causando una pérdida de visión parcial o total. Para darnos una idea, una dosis de aproximadamente 10 mililitros puede causar ceguera en la mayoría de las personas, y elevar la dosis a alrededor de 30 o 60 mililitros puede causar la muerte. Es, además, un conocido causante de cáncer en humanos. (Enciclopedia Culturalia, 2013)

Es por esto que el uso de tratamientos de alisados a base de formol están prohíbidos por la Organización mundial de la salud, lo permitido en un producto es el uso de un 0,01% de formol, y aun así siguen existiendo muchas mujeres que se someten a estos tipos de alisados sin saber los daños, normalmente esto ocurre con los tratamientos más baratos o los realizados en peluquerías clandestinas. Han habido muchos casos de mujeres y niñas que han sufrido diferentes reacciones después de haberse realizado estos alisados, como ser irritación  ocular, dolor de cabeza, problemas de respiración, quemaduras, intoxicaciones y hasta ceguera.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (474 Kb) docx (281 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com