ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CASOS DE APLICACIÓN DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA EN COLOMBIA


Enviado por   •  8 de Julio de 2020  •  Tareas  •  531 Palabras (3 Páginas)  •  209 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2][pic 3]


CASOS DE APLICACIÓN DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA EN COLOMBIA[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24]

GRANJA PORCICOLA INCAFOS

Este estudio de caso presenta los resultados obtenidos al implementar un programa de aprovechamiento de residuos sólidos y un sistema de tratamiento de aguas, a partir del cual se genera la energía para las bombillas utilizadas en el calentamiento de los lechones. Estas prácticas llevaron a la disminución en los consumos de agua y energía, y al mejoramiento de la calidad de las aguas residuales con la consecuente reducción en el pago de tasas retributivas. Así mismo, se logró la obtención de ingresos adicionales por los productos obtenidos en el tratamiento de los residuos sólidos.

PREGUNTAS

  1. Según diagrama de flujo de los procesos y actividades productivas que se desarrollan en la empresa, ¿cuál considera fueron los mayores retos desde la perspectiva ambiental, social y económica, que tuvo que asumir la empresa?

[pic 25]

  1. El reto principal ante todo es económico pues para la empresa entrar a estructurar un modelo convencional a uno más organizado con sus respectivos procesos y validar sus entradas y salidas y sus respectivos esquemas para el manejo de residuos y proceso de limpieza en seco.
  2. Desde el tema social sería el segundo más relevancia pues es encarrilar todo el personal a una educación ambiental sostenible de la actividad.
  1. Cuáles fueron los beneficios ambientales, económicos y sociales que se obtuvieron de la implementación de PML en la empresa.
  1. Reducciones de emisiones atmosféricas: sistema de tratamiento de aguas residuales mediante un biodigestor y la recolección de estiércol en seco para utilizarlo en la producción de abono orgánico por medio de compostaje y lombricultor permitió disminuir significativamente la producción de olores.
  1. Reducción de residuos sólidos y líquidos programa de fertilización en fresco con los efluentes del biodigestor en cuatro hectáreas de potreros, estableciendo variables como tiempos óptimos de aplicación y rotación de potreros, entre otras. programa de fertilización en fresco con los efluentes del biodigestor en cuatro hectáreas de potreros, estableciendo variables como tiempos óptimos de aplicación y rotación de potreros, entre otras.
  1. Cuál fue el rol del liderazgo en el desarrollo e implementación del programa de PML.
  • La reducción de emisiones atmosféricas.
  • Reducción de Residuos sólidos y líquidos.
  • Res estructurar las líneas de productividad para identificar los impactos potenciales de cada una.
  • Sensibilización ambiental
  1. Qué importancia cobra el diagnóstico para la propuesta de estrategias de PML en las organizaciones.
  • La importancia que cobra es ser una empresa sostenible en su actividad económica, enfocándose en la mitigación de los impactos a partir de emisiones atmosféricas y Reducción de Residuos sólidos y líquidos.
  1. Qué otras opciones de PML usted propondría a partir del diagrama de flujo representado. Identifique previamente el aspecto e impacto ambiental que desea tratar con esta opción y los beneficios económicos y sociales que se pueden obtener como valor agregado.

A partir del Biodigestor poder aprovechar su poder calorífico para producir energía para algún área especifica de la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (169 Kb) docx (240 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com