ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMUNICACIÓN INTERGENERACIONAL


Enviado por   •  25 de Septiembre de 2019  •  Trabajo  •  433 Palabras (2 Páginas)  •  403 Visitas

Página 1 de 2

“Comunicación Intergeneracional”

DELIMITACIÓN DEL TEMA.

Estudio basado en la comunicación interpersonal abordando los problemas que se originan sobre la forma de comunicarse a nivel intergeneracional en la familia. Este tema se expondrá en la Universidad Salesiana, en el ciclo escolar 2015-2016.

· Temporal: ¿Desde cuándo? Ciclo Escolar 2015-2016

· Espacial: ¿En dónde? La familia.

· Demográfico: ¿A quiénes? Padres, hijos y abuelos.

· Analítico: ¿Qué? “Problemas de comunicación Intergeneracional familiar”.

· Teórico: ¿Desde Dónde? A nivel Interpersonal.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

Debido a las diferentes formas de comunicación de las tres generaciones que forman muchas familias mexicanas, refiriéndonos exactamente abuelos, padres e hijos, esto crea un conflicto en el que cada una de las partes involucradas discrepan porque existe cierta probabilidad de que aparezcan limitaciones de diversa naturaleza en los canales de comunicación, ya que cada una de ellas difieren en el uso de la comunicación aplicando distintas variedades de lenguajes y costumbres correspondiente a cada una de sus vivencias (generaciones). Lo que nos lleva a investigar el ¿porque? De este problema de comunicación interpersonal por medio de investigación bibliográfica, de campo, digital y demás, exponiéndolo en materiales documentales, radiofónicos y fotográficos.

JUSTIFICCION DE LA INVESTIGACION.

Se elige este tema ya que desde hace mucho tiempo la comunicación intergeneracional familiar (Abuelos, padres e hijos) basada en nuestras experiencias, llega a la conclusión de que es muy susceptible a ruidos, diferencias y malentendidos a la hora de comunicarse. Por lo cual habría que investigar las diversas variables que interfieren para que haya cierto entendimiento a la hora de que nuestro emisor y receptor se emitan un mensaje y por las diferencias de edades no surjan conflictos o se distorsione.

PILA DE PREGUNTAS.

1. ¿Por qué es complicada la comunicación intergeneracional?

2. ¿Cómo afecta el entorno social intergeneracional con la comunicación familiar?

3. ¿Cómo aplica cada generación la comunicación interpersonal y qué diferencias hay entre ellas?

4. ¿Cuáles son los limitantes para la comunicación intergeneracional?

5. ¿Qué factores semánticos, físicos y sociales se involucran en mala interpretación del mensaje?

6. ¿Qué problemas desencadenan ante la limitación que se da al querer comunicarse?

7. ¿Existe alguna solución para lograr una buena comunicación entre generaciones?

OBJETIVO GENERAL.

· Investigar y analizar los limitantes que surgen en la comunicación intergeneracional

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (34 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com