ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calidad Total


Enviado por   •  26 de Septiembre de 2014  •  1.581 Palabras (7 Páginas)  •  199 Visitas

Página 1 de 7

Deber de garantía del proveedor

Recuerde leer cuidadosamente las instrucciones y conocer los peligros en el uso de un producto.

Lea las indicaciones de seguridad de los artefactos (voltajes, posibles recalentamientos y lugar para colocarlos).

No olvide que es obligatorio que los manuales de los productos se encuentren redactados en castellano.

Sea cuidadoso con las herramientas eléctricas. Antes de utilizar el producto, averigüe cómo hacer una descarga a tierra con su ferretero, electricista o alguien que sepa.

No utilice los aparatos para fines no previstos por el fabricante.

Verifique que los juguetes para niños sean los adecuados para su edad.

Lea atentamente las etiquetas e instrucciones de los productos.

Algunas sustancias pueden ser dañinas para el cuerpo o letales si se mezclan con otras, o si son guardadas en lugares inconvenientes.

Mantenga los medicamentos, productos de limpieza y elementos tóxicos fuera del alcance de los niños.

Conserve en su envase original los restos de los productos usados.

Recuerde que leer las instrucciones es fundamental para utilizar el producto de una manera que no implicará un riesgo para su salud e integridad física.

La mejor defensa, para estar protegido es ser un consumidor inteligente. Eso implica informarse acerca de sus compras, y conocer y entender sus derechos.

Aquí se brindan suficientes herramientas para poder determinar si un comerciante está intentando engañarlo. Las posibilidades no pueden detallarse todas pero una lista de formas de operar le permitirá descubrir nuevos mecanismos que suelen ser utilizados por los malos comerciantes.

Antes de comprar

Aproveche las ofertas, pero siempre compare precios.

No piense que un producto es una oferta sólo porque lo dice.

No se apresure a concretar una compra sólo porque la oferta es sólo válida por hoy.

Averigüe si la empresa con la que hará un contrato ha tenido quejas en organismos de consumidores.

Verifique acerca de posibles costos extras por envíos, cargos de instalación, costos de servicio e impuestos. Calcúlelos en el precio total.

Averigüe las condiciones de devolución o de cambios.

Lea la garantía. Constate qué cubre y qué no.

Nunca firme nada sin leerlo primero. No firme contratos con espacios en blanco, o que contengan términos o condiciones que usted no conozca.

No se deje presionar por tácticas comerciales; retírese antes.

No acepte ningún premio o regalo que le requiera pagar, ni siquiera a un mínimo valor.

Use los cupones de descuento con cuidado. No presuma que son la mejor oferta sin antes comparar otros precios.

No confíe en las promesas de vendedores.

Pida todo por escrito

Después de comprar

Lea y siga cuidadosamente las instrucciones.

Lea la garantía. Sepa qué cubre y por cuánto tiempo. La forma en que utilice el producto puede alterar el alcance de la garantía.

Guarde todas las facturas, información de service y garantías.

Si experimenta algún problema, contacte a la compañía vendedora inmediatamente. Puede que intentar arreglar él producto por su cuenta le haga perder sus derechos de la garantía.

Si lleva un producto para ser reparado, verifique que quien lo reciba entienda y anote claramente el problema que usted le describió. Pida una copia del pedido de reparación. Pida un presupuesto de gastos antes de autorizar cualquier arreglo.

La garantía

El certificado de garantía del producto debe estar escrito en castellano, en lenguaje claro y debe contener:

La identificación del vendedor, fabricante, importador o distribuidor.

La identificación de la cosa con sus especificaciones técnicas.

La condiciones de uso, instalación y mantenimiento necesarias para el funcionamiento.

Las condiciones de validez de garantía y su plazo.

Las condiciones de reparación de la cosa, indicando el lugar donde se hará efectiva.

Recuerde que si no se especifica plazo alguno, la garantía mínima legal es de tres meses a partir de la entrega del bien, sin perjuicio de poder establecer un plazo mayor.

Puntos básicos de los derechos de los consumidores y de los usuarios

Salud Libertad de elección

El usuario tiene derecho al control de calidad de productos de consumo Si el consumidor no la tiene, se viola el principio de la competencia y opción

Seguridad Trato equitativo y digno

Es responsabilidad del productor colocar en el mercado bienes que no deriven en daños para el usuario. De conformidad con la dignidad y los principios básicos de la ética comercial.

Intereses económicos Educación para el consumo

La norma apunta que el consumidor pague un precio justo y razonable. Informar y educar para el consumo es una obligación para las autoridades.

Información Calidad y eficiencia en el servicio

El proveedor debe dar información veraz, clara y probada del producto. El Estado debe velar por su cumplimiento.

Privacidad de la información

En los últimos años se ha avanzado en el desarrollo de las tecnologías digitales hogareñas, transformando a Internet en una herramienta primordial para la realización de actividades comerciales.

Así la privacidad de la información del consumidor en este contexto es un asunto importante, respecto del cual deben tomarse especiales medidas:

Tenga presente que algunas personas con muy poca información podrían acceder a cuentas bancarias, cambiar códigos o

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com