ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Canción De Cuna


Enviado por   •  9 de Marzo de 2015  •  2.160 Palabras (9 Páginas)  •  244 Visitas

Página 1 de 9

LIC. EN GEOGRAFÍA

CAMPUS: XALAPA

ÁREA: ECONÓMICO ADMINISTRATIVO

Martin Misael Moctezuma Viera

martinmisael@hotmail.com

E.E. Geografía Histórica

Trabajo Final

Título: Transformación y Cambios por causa del fenómeno Hidrometorológico “Barry” en la localidad de Hornitos, Veracruz.

Catedrática: Aranzazu González Hernández

INDICE:

1.- Título

2.- Introducción

3.- Hipótesis

4.- Justificación

5.- Objetivos

6.- Aspecto espacial de estudio

7.- Enfoque Histórico

8.- Área de estudio

9.- Escalas de estudio

10.- Temporalidad a abordar

11.- Tiempos: Corto, Mediano y Largo plazo

12.- Desarrollo de Tema

13.- Recursos de Investigación

14.- Tipo de Investigación

15.-Tipo de Redacción

16.- Tiempo de realización del trabajo.

17.- Anexos

TRANSFORMACIÓN Y CAMBIOS EN EL PAISAJE URBANO EN CONSECUENCIA DE BARRY (FENÓMENO HIDROMETEOROLÓGICO) EN HORNITOS, VERACRUZ.

Introducción:

En este estudio de Geografía Histórica se abordará la evolución de cambios y transformación de una zona urbana del poblado de Hornitos siendo afectada por el desbordamiento del cauce del río Actopan siendo esta causa por el fenómenos natural huracán Barry en el mes de Junio del año en curso.

Este artículo se escribió de una manera sencilla de entendimiento tipo narrativa de cómo la Geografía Histórica estudia los cambios que se dan en el paisaje a causa de diversos factores los cuales pueden ser Antrópicos o Físicos o bien una mezcla de estos,.

Para este estudio se manejó una escala Local ya que se tomará en cuenta como objetivo principal la perspectiva social de los residentes afectados, haciendo un estudio de campo para el proceso investigativo de los hechos y apoyándose de recursos como fotografías de escenas antes del suceso de transformación y el después del fenómeno, así como también se tomaron en cuenta las entrevistas que se aplicaron a las personas afectadas para manejar el termino de perspectiva.

La zona de estudio afectada de la comunidad fue la calle con nombre de Miguel Hidalgo el 20 de Junio del 2013 por el huracán “Barry”.

Como objetivos particulares se tomarán en cuenta características cuantitativas, mapeo de zona afectada y al igual que conocer la perspectiva de la sociedad después del desastre, conocer cual era su cosmovisión antes del suceso ya que se toma como consideración que en la historia del poblamiento no había ocurrido un incidente de tan grande y grave magnitud.

Hipótesis:

Esta transformación ocurre por el hecho de que la zona urbana se encuentra a márgenes del río Actopan, muchas veces esto ocurre no por falta de educación de la sociedad residente, si no por la toma de decisiones de administraciones de gobiernos que dan autorización para que la sociedad reside en lugares vulnerables al riesgo.

Los cambios por desastre son de diversas escalas, espacialmente abarcan desde regiones hasta locales haciendo énfasis en la teoría del caos donde ocurre algo para dar paso a otro suceso, en el caso de temporalidad se usan a corto, medio y largo tiempos, hipotéticamente se maneja este proceso en dos tiempos los cuales son largo y corto.

Justificación:

Este tema se ha elaborado por el hecho de realizar un estudio Geográfico Histórico, cuantificar daños, diagnosticar y analizar el proceso del tiempo en el espacio y el espacio en el tiempo y dar a conocer una de las tantas problemáticas que ocasionó el Huracán “Barry” en el estado de Veracruz.

Conocer el proceso de cambios por desastre natural y entrelazar la perspectiva de la población afectada es un diagnóstico completo del espacio, ya que no solo se ven las características físicas- naturales si no que también se pueden analizar las cuestiones sociales y culturales con el objeto de estudio y saber con mayor visión que plan se puede llevar acabo para la resolución de este tipo de problemas que en México suceden con cotidianidad.

Objetivos:

Objetivo Principal: Conocer la perspectiva de la población afectada por la transformación del paisaje por causa del fenómeno natural “Barry”.

Objetivos Particulares:

Cuantificar daños de infraestructura en la Calle Miguel Hidalgo.

Identificar espacialmente la zona de desastre.

Conocer cual era la perspectiva de la población residente antes del desastre.

Aspecto espacial de estudio:

Modificación del paisaje urbano: Calle Miguel Hidalgo en la localidad de Hornitos.

Enfoque Histórico:

Transformación del paisaje.

Área de estudio:

Calle Miguel Hidalgo de la localidad Hornitos, Veracruz.

Escala de estudio:

Local

Temporalidad a abordar:

3 Años antes del fenómeno natural y 5 meses después del suceso.

Tiempos Corto y Largo plazo:

Corta: Transformación del paisaje por fenómeno Hidrometeorológico (Inundación)

Larga: Transformación del paisaje por causas sociales y culturales.

Desarrollo del Tema:

Hornitos es una localidad perteneciente al municipio de Actopan del estado de Veracruz, se encuentra localizada en las coordenadas 19°27'37.02"N y 96°25'14.43"O con referencia a la iglesia de la localidad a 30 msnm en promedio , su población es pequeña lo cual se encuentra en el rango de localidades rurales según la categoría que da INEGI con 1 095 habitantes de los cuales 539 son hombres con 49.22% y 556 mujeres las cuales son más en esta población con el 50.78% del total.

Para el año 2010 Hornitos contaba con 288 de las cuales 5.21% son rentadas por sus moradores. INEGI.

En la calle Miguel Hidalgo área de estudio se concentran 28 casas de las cuales en su totalidad fueron afectadas por el huracán “Barry” al desbordarse el rió Actopan ya que este territorio pertenece a la cuenca con el mismo nombre del río.

Los cambios a causas de los femémonos naturales en ocasiones en el paisaje es catastrófico, tomando en cuenta que el paisaje cultural es creado por el Hombre y que los procesos de cambios van con mayor lentitud

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com