ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Capítulo 02 y 03: Desarrollo histórico de la diplomacia / Fuentes del derecho diplomático


Enviado por   •  28 de Agosto de 2017  •  Resúmenes  •  1.380 Palabras (6 Páginas)  •  371 Visitas

Página 1 de 6

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES

Licenciatura en Relaciones Internacionales

Resumen de lecturas

Diplomacia

MAURICIO AVILA JARAMILLO

Capítulo 02 y 03: Desarrollo histórico de la diplomacia / Fuentes del derecho diplomático

Ismael Moreno Pino

Moreno, P. I. (2001). Desarrollo histórico de la diplomacia / Fuentes del derecho diplomático. La diplomacia, aspectos técnicos y prácticos de su ejercicio profesional. 1era Ed. Fondo de cultura económica. (págs. 689).

2. Resumen completo de lectura.

Capítulo 02

El capítulo dos habla sobre el origen de la diplomacia y como ha pasado el tiempo y ha influenciado en la historia. La diplomacia se tiene referencia de inicios desde el Imperio romano ya que se utilizaba documentos, como salvoconductos y pasaportes que se les daba por nombre “diplomas”. El uso del término diplomático surge cuando lo emplea Burke en 1796 en relación con el manejo de las relaciones internacionales y así solo después del Congreso de Viena cuando se reconoció el servicio diplomático como una profesión distinta a la de político o estadista. La primera división en el desarrollo de la diplomacia en que el todo el autor ven el antes y el después del establecimiento de las misiones diplomáticas permanentes.

Los griegos desarrollaron una política internacional con base en combinaciones de equilibrio, pactos secretos, tratados, intervenciones y hegemonías. Los griegos no se sentían vinculados por obligaciones morales o jurídicas en sus tratos con los extranjeros a los que consideraban barbaros. La relación con estos se basaba en la concepción de un estado de perpetua guerra: el estado estaba de paz estaba vinculado a la existencia previa de un tratado que así lo estableciera documento que siempre ha tenido tiempo fijo.

Los romanos distinguieron dentro del derecho privado el ius naturale, el ius genitium y el uis civile. El ius naturale fue formulado por primera vez por Cicerón y para los jurisconsultos romanos llego a ser conjunto de principios que emanados de la voluntad divina ha quedado impresos en la naturaleza humana que son inmutables porque son perfectamente conformes con el valor de la justicia.

El ius gentium comprende las instituciones creadas por el derecho romano de las que podían participar los extranjeros lo mismo que los ciudadanos. Es también una aceptación a la vez más amplia y más difundida el conjunto de reglas aplicadas en todos los pueblos sin distinción de nacionalidad.

Tendido una especie de puente entre Grecia y Roma se encuentra la aportación que a la materia objeto de nuestro estudio ha hecho una de las grandes escuelas filosóficas: el estoicismo.  Al postular dicha escuela de pensamiento la unidad esencial del género humano dio pie a que se pudiera delinear una serie de principios de orden ético o jurídico, válidos para todos los hombres sin distinción de raza, origen o cultura.

Capítulo 03

El capítulo tres menciona sobre las fuentes reales o materiales ajena al derecho y que radican en situaciones de orden sociológico, económico y cultural que determina el contenido que las normas habrán de tener una vez que se conviertan en tales al llenar los requisitos extrínsecos de validez establecidos por las fuentes formales del derecho. Entre las fuentes reales estarían la opinión pública, las necesidades del orden económico, la organización política imparmente, la tradición etc.

Las fuentes que de las que emanan normas generales del derecho internacional, Vedross incluye las siguientes: la costumbre, los tratados y los principios generales del derecho. Finalmente, las disposiciones que se ocupan de regular la aplicación y ejecución de los dos primeros grupos de normas quedan obligados por una disposición internacional tienen que proveer la a ejecución de la misma, dictando las correspondientes disposiciones del derecho interno.

El artículo 38 del Estatuto de la corte internacional de justicia se refiere a la costumbre internacional como prueba de una práctica generalmente aceptada como derecho, al propio tiempo en la sentencia pronunciada en torno al caso colombiano-peruano relativo al derecho de asilo, la corte internacional de justicia exigió requisito procesal para admitir la existencia de una costumbre.

 

Su opinión sobre el contenido general de la lectura

Capítulo 02

Acerca de este capítulo mi opinión es que la diplomacia es una gran herramienta que se ha utilizado desde tiempos muy atrás, como en la antigua Grecia desarrollaron una política internacional con base en combinaciones de equilibrio, pactos secretos, tratados, intervenciones, y hegemonías. También se pueden discernir las primeras instituciones de un derecho de gentes rudimentarias y así mismo surge el arbitraje como método de solución de controversias y conflictos.

En Roma se vuelve a triunfar con la dominación los beneficios que se derivaban universal paz romana como era lógico tal situación supone a la desaparición de todo derecho internacional.

Otra importante contribución romana fue la de ius sacrum cuya aplicación, estaba a cargo de los feciales era a la vez de orden religioso y de fe pública ya que tenían el encargo de intimar la paz, la guerra y las truegas. La institución fue tomada de los antiguos pueblos de Lacio. Su objetivo era impedir que los romanos emprendieran guerras injustas.

Conservaban ritos y la fe pública contra las ambiciones de los jefes militares y las asambleas tumultuosas.  Causas justas de la guerra era la violación a la fe jurada la invasión del territorio romano, las faltas a la inviolabilidad de sus legados.

Capítulo 03

Mi opinión acerca de este capítulo es que es muy importante las ciencias sociales en nuestro entorno ya que cada día se van aplicando entre la sociedad, también que la relación internacional tiene una gran amplitud ya que son de carácter político que vienen siendo, económico, social, cultural entre otros estos son unos de los principales ya que son las que más se enfocan hacia las relaciones internacionales por cada fin que tienen.

También algo relevante es que la diplomacia es el conocimiento de los intereses y las relaciones que se tiene entre naciones con otros.

3. Cinco puntos o citas provocativas de la lectura

Capítulo 2

La constitución originaria de la comunidad internacional no surgió de un acto consciente de la voluntad de los Estados si no que fue desarrollado a través de un largo proceso histórico mediante la transformación del antiguo orden comunitario medieval hasta dar paso a la comunidad cristiana de Estados europeos. (Moreno, p. 82).

El hecho de que en el siglo xv la península itálica estaba dominada por cinco ciudades-estados de las que ninguna contaba con la capacidad de imponerse a las demás. (Moreno, p. 83).

La génesis del derecho internacional clásico comienza con la Paz de Westfalia que puso fin a la guerra de treinta años. Con ella quedaron establecidas la libertad religiosa y la igualdad de los Estados. (Moreno, p.85).

Capítulo 3

Cualquiera que sea su denominación, el tratado internacional es un acuerdo entre sujetos del derecho de gentes, destinado a producir determinados efectos jurídicos. (Moreno, p. 108).

El tratado es utilizado para englobar todas las formas que revisan los acuerdos internacionales que sea escritos y hayan sido concretados por los Estados. (Moreno, p.108).

La cortesía internacional apunta al respecto los tratadistas que con junto con las normas jurídicamente obligatorias los estados en su trato entre sí, suele observar ciertos usos que, sin llegar a tener el carácter, tiene más carácter de reglas de cortesía, de buena voluntad y convivencia. (Moreno, p. 114).

Razones por las que los considera provocativos

                       

Capítulo 2

No tenía conocimiento del tema, pero ya que lo leí y              analice puedo decir que estoy totalmente de acuerdo ya que la diplomacia desde tiempo atrás ha influenciado en nuestra sociedad 

Capítulo 3

Si estoy de acuerdo con cada punto que se va expresando al momento de ser redactado

Si me ha sorprendido por la expresión que tiene el capítulo, no es necesario indagar más sobre el tema se me hace que está muy claro lo que dice el capítulo. Es interesante ya que esto se relaciona mucho con lo que se vive cotidianamente.

4. Una pregunta

Capítulo 02:

¿Cuánta importancia tiene la paz de Westfalia?

¿El derecho diplomático puede llegar a tener cambios?

Capítulo 02

No tenía conocimiento del tema, pero ya que lo leí y              analice puedo decir que estoy totalmente de acuerdo ya que la diplomacia desde tiempo atrás ha influenciado en nuestra sociedad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (113 Kb) docx (348 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com