ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caracteristíscas Del Plan De Estudios 2011


Enviado por   •  20 de Septiembre de 2014  •  953 Palabras (4 Páginas)  •  206 Visitas

Página 1 de 4

lCARACTERISTICAS DEL PLAN DE ESTUDIOS 2013

ASPECTOS PROPOSITO/INTENCIONALIDAD QUE IMPLICACIONES PARA EL TRABAJO/FUNCIÓN QUE DESARROLLAN

Principios pedagógicos Son condiciones esenciales para la implementación del currículo. Permiten la transformación de la práctica docente, implementación del currículo, el logro de aprendizajes y la mejora de la calidad educativa.

1. Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje

2. Planificar para potenciar el aprendizaje

3. Generar ambientes de aprendizaje

4. Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje

5. Poner énfasis en el desarrollo de competencias, estándares y aprendizajes esperados.

6. Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje

7. Evaluar para aprender

8. Favorecer la inclusión para atender a la diversidad

9. Incorporar temas de relevancia social.

10. Renovar el pacto entre el estudiante, el docente, la familia y la escuela Reorientar el liderazgo

La tutoría y la asesoría académica a la escuela

Competencias para la vida Movilizan y dirigen conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Se manifiestan en la acción de manera integrada.

Permiten la consecución de objetos concretos.

Competencias para el aprendizaje permanente. Para su desarrollo se requiere: habilidad lectora, integrarse a la cultura escrita, comunicarse en más de una lengua, habilidades digitales y aprender a aprender.

Competencias para el manejo de la información. Su desarrollo requiere: identificar

lo que se necesita saber; aprender a buscar; identificar, evaluar, seleccionar, organizar

y sistematizar información; apropiarse de la información de manera crítica,

utilizar y compartir información con sentido ético.

• Competencias para el manejo de situaciones. Para su desarrollo se requiere: enfrentar

el riesgo, la incertidumbre, plantear y llevar a buen término procedimientos;

administrar el tiempo, propiciar cambios y afrontar los que se presenten; tomar

decisiones y asumir sus consecuencias; manejar el fracaso, la frustración y la desilusión;

actuar con autonomía en el diseño y desarrollo de proyectos de vida.

• Competencias para la convivencia. Su desarrollo requiere: empatía, relacionarse

armónicamente con otros y la naturaleza; ser asertivo; trabajar de manera colaborativa;

tomar acuerdos y negociar con otros; crecer con los demás; reconocer y

valorar la diversidad social, cultural y lingüística.

• Competencias para la vida en sociedad. Para su

Perfil de egreso de la Educación Básica Define el tipo de alumno que se espera formar en el transcurso de la escolaridad básica. Es preponderante en el proceso de articulación de los tres niveles.

Es un referente común para la definición d elos componentes curriculares.

Es un indicador para valorar la eficacia del proceso educativo.

Utiliza el lenguaje materno, oral y escrito para comunicarse con claridad y fluidez, e

interactuar en distintos contextos sociales y culturales; además, posee herramientas

básicas para comunicarse en Inglés.

b) Argumenta y razona al analizar situaciones, identifica problemas, formula preguntas,

emite juicios, propone soluciones, aplica estrategias y toma decisiones. Valora

los razonamientos y la evidencia proporcionados por otros y puede modificar, en

consecuencia, los propios puntos de vista.

c) Busca, selecciona, analiza, evalúa y utiliza la información proveniente de diversas

fuentes.

d) Interpreta y explica procesos sociales, económicos, financieros, culturales y naturales

para tomar decisiones individuales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com